
31/07/2025
¿Entonces qué aceites debo consumir?
🥥⬇️🎁Receta al final del texto🥥⬇️🎁
Para sancochar verduras basta con pasar un poco de aceite al sartén de acero inoxidable o cerámica, y el aceite ideal para esto es: el aceite de coco.
Como segunda y tercera opción puedes usar: aceite de oliva y de aguacate (extra virgen, primera extracción en frío).
El 90% del contenido de grasa del aceite de coco es grasa saturada, como resultado, tiene más resistencia a altas temperaturas. El aceite de coco proporciona energía rápida (cuerpos cetónicos producidos al digerirse) sin elevar sus niveles de insulina, como hacen los carbohidratos.
El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media que pueden tener beneficios terapéuticos para las personas con ciertos trastornos cerebrales, epilepsia, e incluso puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer.
El ácido láurico en el aceite de coco representa aproximadamente la mitad de los ácidos grasos. En el proceso de digestión, el aceite de coco se transforma en un monoglicérido llamado monolaurina. Ambas sustancias pueden exterminar a los patógenos dañinos, tales como hongos, bacterias y virus.
Consumir aceite de coco ayuda a mantener los niveles óptimos de colesterol. Un estudio que incluyó a 40 mujeres mostró que cuando se compara contra del consumo de aceite de soya, el aceite de coco aumenta el HDL y disminuye la proporción de LDL a HDL, mientras reduce la circunferencia de la cintura. Por otra parte, el aceite de soya produjo que disminuyera la cantidad de HDL beneficioso.
Otros usos:
Humectante de la piel y cabello.
Pasta dental.
Repelente de insectos.
Las grasas se consumen crudas: los aceites de HDL (grasas saturadas) puedes consumirlos en aderezos para ensaladas, como saborizante en caldos, sopas o cremas una vez servido el platillo, incluso hay recetas deliciosas con el aceite de coco como un chocolate líquido o tipo barra...
Necesitarás:
🥥¾ de taza de Aceite de Coco Orgánico
🥥¾ de taza de Polvo de Cacao Orgánico
🥥¾ de taza de Endulzante Líquido (p.ej., miel de abeja, miel de maple, etc.)
🥥1 cucharadita de Extracto de Vainilla (o algo de vainilla natural rallada)
🥥Una pizca de sal
Procedimiento:
Si el aceite de coco se encuentra en estado sólido puedes ponerlo a v***r o a "baño maría" para regresarlo a su estado líquido.
Agrega el resto de los ingredientes a la licuadora y revuelve.Si deseas usarlo como chocolate líquido ahora es el momento para vertirlo.
Si lo deseas hacer como barra utiliza una charola para galletas o plato de horno poco profundo, coloca papel encerado y vacía la mezcla sobre el papel. Si en tu ciudad hace frío basta con dejarlo algunas horas a temperatura ambiente para que se enfríe o bien coloca la charola en el refrigerador de 2 a 4 horas, o hasta que se endurezca.
Una vez que el chocolate se haya endurecido, córtalo en barras o rómpelo en trozos.
Almacénalo en un recipiente hermético en el refrigerador.
Fuentes:
https://academic.oup.com/ajcn/article/91/3/535/4597110
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10762277
https://nutritionreview.org/2013/04/medium-chain-triglycerides-mcts/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19437058
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17651080
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8696422
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3532757
https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2017/01/10/beneficios-de-salud-del-aceite-de-coco.aspx