08/05/2024
Se vienen los días de calor intenso en la ciudad y con eso el riesgo de presentar agotamiento o golpe de calor 🔆🥵, aquí te dejo algunas recomendaciones:
¿Cómo sospecharlo?
🌡️Piel caliente y seca
🌡️Delirios
🌡️Confusión
🌡️Convulsiones
🌡️Pérdida de la conciencia
🌡️Temperatura >40C
🌡️Taquicardia
🌡️Respiración agitada
🌡️Cansancio extremo
🌡️Dolor de cabeza
¿Cómo evitarlo?
1️⃣Hidratación: en lactantes de 0-6 meses hidratar con el seno materno o fórmula únicamente.
En lactantes y niños mayores ofrecer agua constantemente, en especial si se realizará actividad física. 🍼💧
2️⃣Usar ropa adecuada (transpirable, ligera, holgada y de colores claros) y protección solar diariamente ☀️😎🧴
3️⃣Refrescar: mantén a los niños en lugares con sombra, aire acondicionado o ventiladores.
Es aconsejable que se bañen o mojen con cierta frecuencia.🛁🪭
🚫NO dejes a los niños dentro del vehículo bajo ninguna circunstancia. 🚗
4️⃣Evitar o limitar el ejercicio en horas muy calurosas del día (11am-4pm) 🏃🏻♀️🏃🏻
‼️Si tu hijo presenta algún síntoma o signo de alarma, acude a valoración al servicio de Urgencias‼️
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en hacerla 👆🏻
👩🏻⚕️Dra. Ilse Liliana Treviño Ortega
📍Doctors Hospital AUNA, Ecuador No. 2331 Piso 8, Cons. 829 Col. Balcones de Galerías C.P. 64620, Monterrey, N.L. México
☎️8113660177 / 8113660178
📞8110170618