Psicologia alternativa

Psicologia alternativa Asistencia psicológica para adultos

16/04/2025
Adiós año 2024, te despido, no sin antes agradecer todo lo aprendido a lo largo de estos 366 páginas. Bienvenido año 202...
01/01/2025

Adiós año 2024, te despido, no sin antes agradecer todo lo aprendido a lo largo de estos 366 páginas.

Bienvenido año 2025, me muestro a la expectativa de todo lo que tengas por ofrecerme.

Feliz año 2025, les desea Psicologia alternativa a todos sus pacientes!

-"¿Cómo trabajar los conflictos con mi pareja?"- preguntó la chica sentada frente a mí. -"No le gusta resolver los probl...
25/11/2024

-"¿Cómo trabajar los conflictos con mi pareja?"- preguntó la chica sentada frente a mí.
-"No le gusta resolver los problemas que tenemos y ni siquiera se da cuenta de ello!"- continuó... "Lo peor del caso es que ya le dije que es él quien debía venir a terapia, no yo!"....Solloza y limpia sus lágrimas y sigue..."yo quisiera que fuera mucho más empático y reaccionara como los chicos de las novelas coreanas, no digo que no sea cariñoso, pero no hace lo que yo quisiera"

Frente a todo esto y antes de continuar le pregunto: -"¿él sabe de esto que me hablas y de cómo es que te sientes?"

La chica sonríe y con cierta cautela responde -"no le he dicho cómo me siento, pero mi actitud debería hacerle saber cómo es que me siento"... guarda silencio por un momento y prosigue "él parece estar contento con todo, es como si no le molestara nada"..."pero a mí sí y quisiera que él supiera resolverlo y adelantarse, eso quizás ayudaría mucho".

-"Y no ayudaría más que intentaras hablar y exponer tu incomodidad o molestias y lo que él piensa sobre ello. Quizás como dices, el desconoce lo que sucede."..."teniendo un panorama sobre lo que provoca determinadas discusiones, podrían encontrar, a través de sugerencias mutuas, distintas formas de resolver el o los conflictos"

Pareciera que la chica se mantiene digiriendo lo planteado, para después comentar lo siguiente -"siempre he tenido la idea de que si les interesa la relación a los chicos, ellos mismos deben encontrar la forma de resolverlo, esto por qué siempre lo veía en las películas o series románticas"...se mueve en su asiento y adopta una nueva postura... "pero no había pensado en que en verdad al no hablarlo, pues el otro no se da por enterado!"... ríe para ella.."yo sentía que él debía hacer algo, pero al sentir que todo estaba bien, al menos en su realidad, pues no hay nada que arreglar"..."lo peor del caso es que en realidad yo tampoco sé cómo se siente al respecto"

Las relaciones humanas siempre requieren de factores sumamente importantes para su buen funcionamiento, como es la comunicación, la paciencia, el compromiso y el respeto.
Aprendo a escucharme, pero también te escucho.
Desarrollo la paciencia hacia mí y hacia tu persona.
Me respeto y te respeto.
Y ayudo en el crecimiento de la pareja, pero también en mi crecimiento personal y de todas las áreas de mi vida.

¿Cómo se construye una relación de pareja sana?Bien, son muchos los métodos que se pueden utilizar para lograr una relac...
05/11/2024

¿Cómo se construye una relación de pareja sana?

Bien, son muchos los métodos que se pueden utilizar para lograr una relación sana; sin embargo, como en todo, lo primero que se espera es que exista interés y disposición de ambas partes. Teniendo esto como base, se pueden lograr maravillas en una relación de pareja.

Por qué menciono como parte primordial el interes y la disposición, pues por que si no existe ninguna de estas condiciones, resultará difícil o complejo una acertada labor terapéutica.

Otro de los factores a considerar y que resulta igual de importante que las antes mencionadas, es la comunicación.

Hay personas que cuando llegan a sesión lo primero que refieren es la dificultad para resolver conflictos a través de una charla tranquila.
Suele suceder que después de una discusión o un conflicto, algunas personas desean solucionarlo casi de inmediato.
Pero qué sucede cuándo una de las partes no se siente preparad@ para hacerlo, ya sea por desconocimiento, por una sensación de estancamiento emocional o por que simplemente desea tiempo para procesar información.
Es aquí cuando se ayuda a la pareja a empatizar y entender que no todos nos enfrentamos de la misma forma a la solución de conflictos. Por lo que se buscan soluciones y propuestas que la pareja considere pertinentes y que les resulten atractivas.
Pero, habrá que considerar que para lograr cambios y mejoras, a veces es cuestión de tiempo y paciencia, mucha paciencia.

En este sentido hay parejas que se sienten motivadas a romper con patrones de comunicación que los mantenían distantes o ajenos, a través de mensajes escritos o por medios electrónicos. Esto explicando su sentir y sus propuestas para mejorar el problema que los mantiene con cierta incomodidad. Evitando reproches o agresiones.

Y tú, qué haces para mejorar tu relación de pareja?

Citas
8182094708

Visita la página
Psicologia alternativa y encuentra publicaciones interesantes, además de encontrar opiniones

Y ahí estaba la huesudasentada bajo un nogal,esperando pasivamenteque le fueran a llamar.Esperando sentada estabala lleg...
03/11/2024

Y ahí estaba la huesuda
sentada bajo un nogal,
esperando pasivamente
que le fueran a llamar.

Esperando sentada estaba
la llegada de aquel mensaje,
que le avisara con tiempo
que ya tenía su pasaje.

Desesperada se sentía
pues llevaba mucho tiempo,
sentadita haciendo fila,
ya lo estaba resintiendo.

De pronto se sintió mareada
angustiada y hasta aturdida,
se sentía desesperada
frustrada y enloquecida.

Fue así que dió con una publicación
de Psicologia alternativa ,
y solicitó de inmediato atención
con respuesta afirmiativa.

Con su terapia ha aprendido
a controlarse bastante,
pues ha hurgado en lo vivido
y mejora su carácter.

Ya le tiene que bajar
a su ritmo de trabajo,
si no quiere terminar
como todos los de abajo.

Ya le van a dar de alta
a la huesuda ansiosa,
ya anda lista la condenada
contenta y muy dichosa.

Así como la huesuda
pensó en su salud mental,
tú no te desentiendas
y tu cita debes agendar.

Citas al
8182094708
Polotitlán 310, Mitras Centro
Monterrey, NL

Ya estamos en noviembre y es una nueva oportunidad para iniciar psicoterapia. Empieza el mes con una versión de tí mism@...
01/11/2024

Ya estamos en noviembre y es una nueva oportunidad para iniciar psicoterapia.
Empieza el mes con una versión de tí mism@.

Agenda tu cita al
81 8209 4708
Polotitlán 310
Mitras Centro, Monterrey, N.L.
A 10 minutos de la estación del metro Simón Bolivar.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Myguel Castillo, M Laura Sustaita, Omar ChávezDeja un comentario par...
30/10/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Myguel Castillo, M Laura Sustaita, Omar Chávez

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

¿Depresión?No siempre seremos capaces de identificar cuando alguien se encuentra en un episodio depresivo, aún y cuando ...
27/10/2024

¿Depresión?

No siempre seremos capaces de identificar cuando alguien se encuentra en un episodio depresivo, aún y cuando nuestra convivencia con esa persona sea constante.

En la depresión, no siempre escucharemos discursos cargados de tristeza, incluso las actitudes y formas de comportarse, pudieran hacernos pensar que todo esta bien.

Pero...¿cuándo necesito prestar atención?

Como mencioné al inicio, esto pudiera ser complicado de identificar, pero no imposible. Pues no siempre se tiene la certeza, ya que algunas personas han aprendido a lidiar con el dolor y aprenden a convivir con éste.

Algunas de las actitudes o conductas a tomar en cuenta son

El aislamiento, quizás este no siempre resulta tan evidente, pues éste se hace de forma sutil y poco a poco, pues la persona no desea enfrentarse a cuestionamientos o juicios por parte de los demás.

Ensimismado, distraído, absorto o pensativo. Es común en personas depresivas perderse en sus pensamientos. Su atención suele enfocarse en el pasado, así como el encontrar diversas formas y maneras de reprochar acciones antiguas.

Pesimismo, aquí los pensamientos, ideas o conceptos se ven envueltos por la sombra de la incertidumbre. Aqui las ideas que plasman en cuanto a su presente suelen estar plagadas de negativismo o duda, mientras que el futuro no siempre logra verse de forma clara y si se llega a describir, suele ser siempre de forma negativa.

Malestar corporal recurrente. Algunas personas que padecen episodios depresivos, manifiestan dolor de cabeza, dolor de extremidades, dolores de pecho o estomacales. Inlcuso en ocasiones pueden sentir pesadez física, lo que en algunos casos provoca dificultad para levantarse de la cama.
Cuando se realizan examenes médicos los resultados suelen sugerir estrés, ansiedad o depresión.

Pérdida de interés. Esto se da de forma recurrente en personas depresivas, pero no siempre con la misma intensidad.
El alejarse de actividades que antes disfrutaban, precisamente porque ya no les despierta la misma emoción, es común. Y esto tiene mucha relación con la visión de tunel que muchos individuos padecen estando dentro de esta enfermedad, lo que impide observar o percibir más allá de lo que tienen frente a sus ojos.

Finalmente y en algunos casos, no en todos, el externar su duda de cómo sería el mundo sin ellos.
En esta fase, siendo la más delicada, es aconsejable prestar más atención a sus momentos de soledad, si en algun momento comienza a deshacerse de objetos personales, si escribe notas de despedida, etc.
Si esto sucede y no sabes qué hacer, lo mejor es buscar ayuda con especialistas capacitados.

Recuerda que la depresión es una enfermedad y como cualquier otra requiere atención y tratamiento especial.
Y de ser necesario, es de suma importancia que la familia, amigos y conocidos se informen sobre los síntomas alrededor de esto, para poder crear así una red de apoyo.
La ayuda siempre viene a través del entendimiento y no del juicio.




Desconocemos las batallas internas de cada persona con la que convivimos. Y quizás nunca sabremos el tiempo, el esfuerzo...
24/10/2024

Desconocemos las batallas internas de cada persona con la que convivimos.
Y quizás nunca sabremos el tiempo, el esfuerzo y las herramientas utilizadas para lograr mantenerse en pie, lo que también nos lleva a otra cuestión, ¿habrá salido victorioso o se mantendrá todavía en pie de lucha?

Lo cierto es que nosotros mismos hemos estado, alguna vez, en distintas situaciones que han traído consigo cuestionamientos, disyuntivas y quizás hasta algunos conflictos emocionales internos o externos. Pero de los cuales hemos llevado diversos procesos para lograr nuevamente un equilibrio, el cual lleva su tiempo y su proceso.

¿En qué momento te encuentras tú?

Estas en el momento en qué requieres de un acompañamiento terapéutico, quizás es momento de iniciar tu psicoterapia.
Agenda tu cita al
81 8209 4708

En el ejercicio terapéutico el objetivo siempre será el mismo, ser un puente de comunicación entre el paciente y su mund...
22/10/2024

En el ejercicio terapéutico el objetivo siempre será el mismo, ser un puente de comunicación entre el paciente y su mundo interno, alentando a la introspección y al autodescubrimiento.



18/10/2024

Muchas veces escucho no solo a pacientes, sino también a colegas que mantienen cierto temor o resistencia hacia la psiquiatría.
La mayoría de ellos, teme al efecto de un medicamento, e imaginan diversas respuestas de su organismo ante tal sustancia. Algunos advierten escenarios en donde se encuentran faltos de toda consciencia, presas de una aterradora manipulación química.
Y mientras esto sucede, la desinformación genera solo más desinformación e ideas y fantasías al rededor de.

Es verdad que en algunos casos la medicación psiquiátrica puede llevar a la sedación, pero como digo, esto es en algunos casos en donde esto es necesario.

La medicación psiquiátrica, como cualquier otro medicamento, puede tener efectos secundarios, los cuales pueden ser percibidos por el paciente o no. Por lo que es necesario que su prescripción sea elaborada por un médico psiquiatra.

Así mismo, es de suma importancia entender que el tratamiento psiquiátrico, en muchos de los casos, puede disminuir los síntomas de aquello que se requiere tratar, más no atacará su raíz, por lo que se sugiere alterarlo con psicoterapia.

Un ejemplo de ello es en los pacientes que padecen depresión, o algún tipo trastorno que traiga consigo episodios de ansiedad o angustia. En estas situaciones, el tratamiento psiquiátrico disminuye los síntomas, mientras que la psicoterapia intenta ayudar al paciente a descubrir la raíz de dicha situación, así como su posible solución.

Por tal motivo, considero importante que cuando existe la necesidad de una evaluación psiquiátrica, además de que se realice con el especialista, el paciente y las personas cercanas a éste, puedan expresar sus dudas, para evitar esparciendo desinformación que en muchos casos perjudica la posibilidad de que el paciente pueda iniciar un tratamiento sin el temor colectivo de lo que esto puede representar.

Dirección

Monterrey

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 9am - 9pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia alternativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram