Centro de Terapias Psicoeducativas

Centro de Terapias Psicoeducativas Evaluación de habilidades cognitivas y desarrollo infantil. Terapias psicoeducativas basadas en un perfil individual.

Muy correcto!!
11/07/2019

Muy correcto!!

Digamosle chau al etiquetamiento veloz y limitante 🏷 y miremos a lxs niñxs como sujetos de infinitas posibilidades 👧🏽🧒🏽💓

06/12/2016

La inclusión de nuevos trastornos mentales y la disminución arbitraria de los umbrales de etiquetamiento diagnóstico en la quinta versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), genera importantes dudas acerca de la influencia indebida de la industria farmacéutica en el campo de la psiquiatría. Los datos señalan que un 69% de los especialistas participantes de los equipos de trabajo del DSM-5, se encontraban en la nómina de la industria farmacéutica mientras trabajan en su elaboración y revisión. Un indicador que no es menor y expresa un evidente conflicto de interés, haciendo necesaria una mirada crítica sobre la influencia del dinero y las estrategias de ampliación del mercado de los psicofármacos en la construcción de categorías diagnósticas.

En el campo de la salud mental, este modelo de negocios se asocia al fomento del sobrediagnóstico, la promoción de tratamientos farmacológicos más prolongados y por dosis mayores, anteponiendo así el interés económico de los laboratorios privados por sobre el bienestar integral de las personas. En Estados Unidos, el periodista Robert Whitaker ha investigado las implicancias de la alianza entre la psiquiatría y la industria farmacéutica, recopilando datos que indican cómo los psicofármacos provocan mayor cronicidad, menor funcionalidad y muchas veces llevan a las personas de un diagnóstico poco severo a un trastorno mental grave. A continuación, compartimos una entrevista en la que se enfrenta a una de las industrias más poderosas del planeta.

http://www.elespectador.com/noticias/salud/el-periodista-desafio-farmaceuticas-articulo-437844

04/11/2016
****BUSCAMOS TALENTO****👉🏻Vacante Terapeuta psicoeducativaLic. En PsicologíaGran oportunidad de aprendizaje!!Horario de ...
19/10/2016

****BUSCAMOS TALENTO****

👉🏻Vacante
Terapeuta psicoeducativa
Lic. En Psicología
Gran oportunidad de aprendizaje!!
Horario de 3 a 6 pm
Al sur de la ciudad
Enviar CV a psicologia@sima.edu.mx

16/10/2016

Time Management is the capacity to estimate how much time one has, how to allocate it, and how to stay within time limits and deadlines. Time Management is an Executive Skill that must be taught, and children's stages of development must be considered as we teach this skill.

When children are not meeting the developmental tasks as expected, we must step in to provide the skills required as we encourage the children to develop the skills themselves. The following three adjustments are often needed for children to be successful:

1. First modify our perceptions and expectations of the child. (Seven Powers of Conscious Adults)

2. Add structure, supervision and guidance to help the child be successful. (Seven Skills of Conscious Discipline®)

3. Provide environmental supports that may be added or withdrawn. (Environmental Structures that supports Emotional Intelligence)

Ways to teach Time Management:
- Provide a predictable daily routine in pictures. Use them as a reference.
- Talk about how long it takes to do things (understanding time comes in 2nd grade). Example: In the amount of time it takes to play our cleanup song, put the the blocks in the bin.
- Make picture calendars and schedules like a day timer for children.
- Create a picture routine book to organize tasks, like homework showing each step necessary to successfully complete the task.
- Role-play and practice transtitions.
- Involve children in the development of the systems.
- Use color to distinguish time instead of relying on clocks.
- Create patterns, auditory signals (signals for pre-stop, stopping, shifting and starting).
- Teens: Use daily agenda or calendar

As always, we wish you well!

01/05/2016
Pequeñas dosis diarias de estimulación, acompañadas de juego, respetando el proceso individual, provocan un aprendizaje ...
11/07/2015

Pequeñas dosis diarias de estimulación, acompañadas de juego, respetando el proceso individual, provocan un aprendizaje con mucho gozo!

Felicidades!! 😘😘😘😘
16/05/2015

Felicidades!! 😘😘😘😘

05/05/2015

Todas las madres de un niño con necesidades educativas especiales merecen un reconocimiento con un mérito mayor, una estrellita más a sus insignias de mamá. Por muy "simple" que una dificultad de aprendizaje pudiera parecer, las he visto esforzarse, adaptarse, ABRIRSE a las necesidades de sus pequeños y también he podido notar que esa no es una tarea nada sencilla, ni para una mamá con un niño con dificultades en la lectura, ni para una mamá de un niño con Síndrome de Down. GRACIAS A ESAS MAMÁS QUE NOS EDUCAN EN LA DIVERSIDAD A TODOS.

Me encanto!!   Diversidad...tan simple...y tan complejo que lo hacemos!
02/05/2015

Me encanto!!
Diversidad...tan simple...y tan complejo que lo hacemos!

Pablo Pineda explicó en el Chester que no hay grados dentro del síndrome de Down: "Tenemos las diferencias propias de todas las personas" aclaró. Para ejemplificarlo, Pablo no dudó en bromear con respeto con la presentadora comparándola con la Supermodelo.

04/04/2015

Some days it can be easy to focus on all of the things your child can't do. But your child is more than the things she can't do. She's all the things she CAN do.

Tell me one thing your child can do!

29/03/2015

Cual es el súper poder de tu pequeño(a)?

Freedom of thinking ☺️Constance Kamii
21/03/2015

Freedom of thinking ☺️
Constance Kamii

Dirección

Segunda 5196, Colonia La Nueva Estanzuela
Monterrey
64988

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapias Psicoeducativas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Terapias Psicoeducativas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram