Psi. Carlos Frías Casas

Psi. Carlos Frías Casas Psicoterapia para Adultos y Adolescentes, Parejas y Familia: Lic.

en Psicología (UDEM 2009), Maestría en Terapia Breve Sistémica (UANL 2013), Diplomado en Hipnosis Clínica Ericksoniana (UDEM 2008), Entrenado en EMDR (Centro Mexicano de Psicotraumatología 2010)

14/04/2020

"God also likes to play hide-and-seek, but because there is nothing outside God, he has no one but himself to play with. But he gets over this difficuty by pretending that he is no himself. He pretends that he is you and I and all the people in the world, all the animals, all the plants, all the rocks, and all the stars. In this way he has strange and wonderful adventures, some of wich are terrible and frightening. But these are just like bad dreams, for when he wakes up they will disappear" Alan Watts allude to the Vendata

"Una vez que se ha hecho todo lo que se pudo hacer, queda todavía lo que se podría hacer si uno tuviera conocimiento de ...
17/04/2019

"Una vez que se ha hecho todo lo que se pudo hacer, queda todavía lo que se podría hacer si uno tuviera conocimiento de ello" CJ

Velo de la ignorancia: el dilema del tranvía
23/05/2018

Velo de la ignorancia: el dilema del tranvía

Cuando gobierna un Gran soberano,el pueblo apenas se da cuenta de su existencia.Ama y alaba a los gobernantes menos gran...
15/05/2018

Cuando gobierna un Gran soberano,el pueblo apenas se da cuenta de su existencia.
Ama y alaba a los gobernantes menos grandes, teme a los inferiores y desprecia a los malos.
¡Con cuánta prudencia hay que medir las palabras!
Cuando las obras están acabadas y los asuntos siguen su curso, toda la gente piensa: "somos libres." XVII Tao Te King

"El hombre es un ser completo cuando tiene una relación con el infinito"
01/05/2018

"El hombre es un ser completo cuando tiene una relación con el infinito"

CONOCERSE A SI MISMO -no es el conocimiento "científico" del psicólogo moderno, el conocimiento del conocedor-intelecto ...
14/02/2018

CONOCERSE A SI MISMO -no es el conocimiento "científico" del psicólogo moderno, el conocimiento del conocedor-intelecto que se conoce a sí mismo como objeto; el conocimiento del Yo en el zen es un conocimiento no intelectual, es la plena experiencia en la que el conocedor y lo conocido se vuelven uno solo- Erich Fromm

¿Tú como practicas el silencio?
12/02/2018

¿Tú como practicas el silencio?

31/12/2017

Comparto los libros que me leí durante el año:

1. Brautigan, Richard (1974) El Monstruo de Hawkline: un western gótico. Humorístico, colorido y lleno de “imágenes”; una novela con cualidades altamente digestivas. Muy recomendado.
2. De la Cruz, San Juan (1565) Noche Oscura. Ideas filosóficas claras, aunque bastante repetitivo en su narrativa. Su “noche oscura” constituye un símbolo como creación espiritual, antes que literaria. Es (a pesar de que seamos creyentes o no) una obra con alma.
3. Donner-Grau, Flordina (1985) The Witch´s Dream: a healer´s way of knowledge. Un relato más de la saga del mundo chamánico. El poder existe si decides creer en él; como ficción funciona, como realidad también.
4. Freud, Sigmund. Ensayos. De vuelta a las raíces.
(1901)Sobre un tipo particular de elección de objeto en el
hombre
(1905)Tres Ensayos de Teoría Sexual
(1912)Sobre la Dinámica de la Transferencia
(1913)Tótem y Tabú
(1914)Introducción al Narcisismo
(1921)Psicoanálisis y Telepatía
(1930)Malestar en la Cultura
5. Fromm, Erich & D.T. Suzuki (1960) Budismo Zen y Psicoanálisis. Sabiduría condensada del ser humano buscando trascenderse: el oriente buscando “salir” hacia adentro, el occidente buscando “salir” hacia afuera. Metafórico en su composición misma.
6. Fromm, Erich (1956) El Arte de Amar. Algo aburrido, pero con reflexiones importantes sobre las dinámicas de relación de pareja; algo habrá quedado.
7. Kundera, Milan (1984). La Insoportable Levedad del Ser. No me gustaron los personajes (salvo Sabrina); los considero inacabados; no “hablan” por si solos. Pienso que el autor resuelve sus dilemas narrativos de una manera caprichosa: justifica la narrativa con sus personajes y utiliza a sus personajes para plasmar sus ideas categóricas. Aun así, me gusto; bastante agradable y digerible.
8. Nietzche, Friedrich (1885). Así Habló Zaratustra. Denso y transgresor; con mas sabiduría universal que la biblia (obviamente). Lleno de alegorías; por momentos me atreví a leerlo como poesía (cuando no andaba lo suficientemente claridoso como para aprehender lo profundo).
9. Recalcati, Massimo (2015) Ya no es como Antes: el elogio del perdón en la vida amorosa. Psicoanálisis ilustrado; iluminador, para comprender las raíces simbólicas de cómo nos mueve el amor en pareja. Un gran libro y un gran autor. Y una gran compañía al leerlo.
10. Sade, Marqués de (1795) Filosofía en el Tocador. Con ideas filosóficas de fondo, pero enmascaradas con su tono transgresor y amoral. Reconozco que es un revolucionario por naturaleza. Logro pervertir un poco mi cabeza a pesar de que lo dudaba. Aun así, no me interesa volver a leerle.
11. Watzlawick & Nardone (1999) Terapia Breve Filosofía y Arte. La psicoterapia como una propuesta de conciliación entre el acto “descubridor” de la ciencia y el acto “creador” del arte.
12. Martin & Pear (2007) Modificación de Conducta: que es y cómo aplicarla. Volver a los fundamentos del paradigma conductual y a las técnicas de 1era generación. Muy didáctico.
13. Minuchin & Lee & Simon (1996) El Arte de la Terapia Familiar. La cosmovisión de Minuchin sobre la familia como sistema, su dinámica perturbadora y las pautas para su recuperación.

"La conciencia es identificada con el intelecto reflexivo, el inconsciente con la experiencia irreflexionada. No obstant...
21/12/2017

"La conciencia es identificada con el intelecto reflexivo, el inconsciente con la experiencia irreflexionada. No obstante, este uso no parece afortunado; la reflexión intelectual es, por supuesto, siempre consciente, pero no todo lo que es consciente es reflexión intelectual (...) lo mismo es cierto si tengo consciencia de mi respiración, que de ninguna manera es lo mismo que pensar en mi respiración; en realidad, cuando empiezo a pensar sobre mi respiración, dejo de ser consciente de ella" EF

"Bienestar es estar de acuerdo con la naturaleza del hombre (...); es el estado de haber llegado al  pleno desarrollo de...
20/12/2017

"Bienestar es estar de acuerdo con la naturaleza del hombre (...); es el estado de haber llegado al pleno desarrollo de la razón, en el sentido de captar la verdad dejando que las cosas sean. El bienestar es posible solo en la medida que uno ha superado el propio narcisismo; en la medida que uno esta abierto, en que responde, en que es sensible y esta despierto. El bienestar significa llegar a la experiencia de unidad con todo lo que existe (...). El bienestar significa nacer plenamente, convertirse en lo que se es potencialmente (...) Si es todo eso, significa también ser creador, de modo que el mundo deje de ser un mundo extraño allí, y se convierta en mi mundo" Erich Fromm

"El nacimiento no es un acto; es un proceso. El fin de la vida es nacer plenamente, aunque su tragedia es que la mayoría...
19/12/2017

"El nacimiento no es un acto; es un proceso. El fin de la vida es nacer plenamente, aunque su tragedia es que la mayoría de nosotros muere antes de haber nacido así. Vivir es nacer a cada instante" Erich Fromm

"La existencia humana plantea un problema. El hombre es lanzado a este mundo sin su voluntad y retirado de este mundo ta...
19/12/2017

"La existencia humana plantea un problema. El hombre es lanzado a este mundo sin su voluntad y retirado de este mundo también sin contar con su voluntad. Tiene que vivir su vida, no es vivido por ella. Está en la naturaleza y, sin embargo, trasciende a la naturaleza; tiene conciencia de sí mismo y esta conciencia de si mismo como un ente separado lo hace sentirse insoportablemente solo.

La pregunta que plantea la vida es ¿como podemos superar el sufrimiento que crea la experiencia de separación; como podemos encontrar la unión dentro de nosotros mismos, con la naturaleza?" Erich Fromm

"When we stop, we find a world that its happening, rather than been done"
19/12/2017

"When we stop, we find a world that its happening, rather than been done"

UPDATE: Video now has full closed-caption (subtitles) in English. Allowing it to be viewed in many other languages through Google's auto-translation captioni...

"Un ser humano no puede medirse con ninguna cosa, su emancipación, su bienestar o su iluminación es una cuestión de IMPO...
16/12/2017

"Un ser humano no puede medirse con ninguna cosa, su emancipación, su bienestar o su iluminación es una cuestión de IMPORTANCIA DEFINITIVA por sí misma, ninguna cantidad de tiempo ni de dinero puede relacionarse con este fin (...) Cualquier hombre que escuche esta pregunta que se le plantea y que convierta en cuestión de importancia definitiva el responder a esta pregunta y responderla como un hombre total y no mediante ideas, es un hombre RELIGIOSO" Erich Fromm

"La unidad solo puede lograrse después de que el hombre ha experimentado su separación, después de que ha atravesado la ...
15/12/2017

"La unidad solo puede lograrse después de que el hombre ha experimentado su separación, después de que ha atravesado la etapa de la enajenación de sí mismo y del mundo y ha nacido plenamente. Esta nueva unidad tiene como premisa el pleno desarrollo de la razón del hombre, que conduce a una etapa en que la razón ya no separa al hombre de su captación inmediata, intuitiva de la realidad." EF

"Seguir la voluntad de Dios en el sentido de la verdadera renuncia al egoísmo puede lograrse mejor si no hay concepto de...
14/12/2017

"Seguir la voluntad de Dios en el sentido de la verdadera renuncia al egoísmo puede lograrse mejor si no hay concepto de Dios. Paradójicamente sigo la voluntad de Dios si me olvido de él El. El concepto de vacío del Zen implica el verdadero significado de renunciar a la propia voluntad, sin peligro, de regresar al concepto idolátrico de un padre que ayuda" Erich Fromm

"Para que nada nos separe, que nada nos una" Neruda
13/12/2017

"Para que nada nos separe, que nada nos una" Neruda

"A partir de Descartes, el hombre ha ido separando cada vez más el pensamiento del afecto; solo el pensamiento se consid...
12/12/2017

"A partir de Descartes, el hombre ha ido separando cada vez más el pensamiento del afecto; solo el pensamiento se considera racional, el afecto, por su naturaleza misma, es irracional (...) el hombre se ha transformado en una cosa" Erich Fromm (1960)

Dirección

Monterrey
64060

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi. Carlos Frías Casas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psi. Carlos Frías Casas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram