16/01/2021
IMPLANTE DE PLACENTA
COMO FUNCIONA?
Al colocar el implante de placenta permite la liberación permanente de nutrientes (aprox. de 4 a 12 meses) que a nivel hipofisiario, regulan y estimulan el metabolismo entre los sistemas nervioso y endocrino.
El implante de placenta estimula así al organismo a obtener un equilibrio, absorbiendo todos los nutrientes y desechando las toxinas de manera correcta. Como resultado, el proceso de envejecimiento (Oxidación Celular)
OBJETIVO:
El objetivo particular de la placenta es: "restaurar cada órgano y sistema interno" que este envejecido, enfermo o dañado.
¿Como hace esto? realiza el cambio de células por similitud. Entra al organismo por vía linfática y sanguínea, realiza un reseteó de cada órgano o sistema dañado y estimula la regeneración del mismo. Cuando nuestro cuerpo tiene un sistema inmunológico bajo, comenzamos a tener fallas en cualquier órgano o sistema. Abriendo la puerta para que virus, bacterias, hongos etc., alteren nuestra calidad de vida provocándonos múltiples síntomas como cansancio, estrés, dolor muscular, perdida ósea, alteraciones nerviosas que con el paso del tiempo este envejecimiento celular llega a convertirse en un conjunto de síntomas llamado síndrome o enfermedad crónico- degenerativa.
Una vez que nuestro organismo ha sido dañado y aparecen los síntomas es necesario darle a nuestro cuerpo herramienta nueva y mayor capacidad a nivel celular.
Como vemos todo inicia en el sistema inmunológico por ello es de vital importancia contar con el constante chequeo médico así como de buena alimentación y de complementos nutricionales que mantengan en optimas condiciones nuestro sistema de defensa y proteja nuestros órganos y sistemas. Esto se conoce como medicina preventiva.
¿QUE HACE EN NUESTRO CUERPO LA PLACENTA?�
Realizando una regeneración a nivel de matriz celular, modificando la memoria dañada de cada órgano y sistema. Como logramos esto?
Cuando de manera externa proporcionamos a la célula nueva información y una nutrición adecuada. Nuestro cuerpo es maravilloso, sabemos que contamos con células estomacales que se regeneran en horas, sabemos que el hígado en cuestión de un mes se puede regenerar al 100 %. Entonces porque no creer que todo nuestro cuerpo pueda rejuvenecer entre cinco y diez años a nivel celular en tan solo seis meses! Recordemos que la placenta contiene la presencia del Factor de Crecimiento insulínico tipo I (también llamado insulina-Lake growth factor-1, o IGF-1 Que Logra el control externo del ciclo celular, iniciando la mitosis, migración, diferenciación y apoptosis, provocando un estimulo y regeneración a nivel celular.
Por eso es de vital importancia mantener el equilibrio hormonal y nutricional Este MACRO NUTRIENTE actúa sobre la Pituitaria y Demás Glándulas Estimulando el buen funcionamiento de las mismas al proporcionarles un estimulo energético-nutritivo con poder regenerador (rejuvenecimiento celular) de entre cinco y diez años. La placenta tiene adicionada una hormona llamada DHS que trabaja sobre el sistema inmune especialmente medula y glóbulos blancos. Y SABEMOS QUE UN BEBE LLEGA A FORMARSE CON MAS DE 100 MILLONES DE CELULAS CADA UNA CON UN AFUNCION ESPECIFICA Todas controladas por las glándulas maestras, mismas que al no contar con energía suficiente comienzan a desconectarse afectando el equilibrio funcional del organismo.
¿Porque da beneficio a nuestro cuerpo la placenta? Porque la placenta está perfectamente analizada y cumple un protocolo de recolección mismo que al final de todos estos procesos es pasada por rayos gama que borran el ADN de la célula. Quedando solamente el beneficio de la regeneración, nutrición, y rejuvenecimiento celular no altera la mitosis celular en su forma original, porque no contiene ADN.
LISTA DE PADECIMIENTOS EN LOS QUE PUEDE ESTAR INDICADO EL TRATAMIENTO
* Envejecimiento Prematuro, Menopausia y Migrañas
* Acne, Alergias, Problemas de Piel y Asma
* Debilidad Sexual y Degeneración Masculina (andropausia)
* Insuficiencia renal y Prostatismo,
* Hipertensión e Hipotensión Arterial
* Reumatismo, Artritis, Ciática, Gota y Enfermedades de los Huesos y Músculos
* Esclerodermia, Varices, Flebitis, Gota y Hemorroides,
* Lupus Eritematoso
* Tiroidismo
* Sinusitis y Ulcera Gástrica,
* Cáncer, Quistes, Tumores Quimioterapia y terapia de radiación
* Vitíligo, Psoriasis y Herpes,
* Calvicie y Agotamiento físico
* Enfermedades Autoinmunes
* Diabetes Tipos I y II, Pie Diabético y Depresión
* Fortalecimiento de los Sistema Inmunológico, Hormonal, Nervioso y Circulatorio
* Fatiga Crónica
* Stress y Ansiedad
* Insomnio; Problemas de Memoria
* Procesos Pre y Postoperatorio
* Enfermedad de Parkinson y Alzheimer
* Enfermedades Crónico-Degenerativas, Osteo-Artritis de rodillas, cadera y columna.
* Otras dolencias como Retinitis Pigmentosa, Parálisis Cerebral y Epilepsia.
ENFERMEDADES ESPECIFICAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y HORMONAL:�
• En Hombres:
° Disfunción Sexual
o Problemas de Próstata
o Libido Disminuido
o Baja Energía
• En Mujeres:
o Piel Seca (Vejez Prematura)
o Síndrome PMS (Premenstrual)
o Síndrome de Menopausia
o Resequedad Vaginal
o Congestión Pélvica