Somos una Institución formadora de profesionales de enfermería a nivel Internacional, con capacidades
04/08/2025
¡Celebramos 15 años de compromiso y excelencia en la educación en enfermería en IDEAS SALUD!
Gracias a nuestros estudiantes, docentes y colaboradores por ser parte de esta gran familia que ha dedicado su pasión y esfuerzo a formar profesionales comprometidos con la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Juntos, hemos construido un legado de calidad y dedicación que sigue creciendo y fortaleciendo nuestro propósito de brindar cuidado y esperanza. ¡Por muchos años más brindando educación y formando los mejores enfermeros!
01/08/2025
IDEAS Salud somos TU MEJOR OPCIÓN para estudiar Enfermería y Preparatoria. Y si ya eres egresado aprovecha nuestros cursos Postbásicos y las Maestrías en Educación y Administración y Gestión de Calidad 👩⚕️ 🎒 📚 💉1️⃣5️⃣
Aprovecha la promoción de 15 ANIVERSARIO con INSCRIPCIÓN GRATIS y tu primer Uniforme Clínico (aplican restricciones) SIN EXÁMEN DE ADMISIÓN.
23/07/2025
No te quedes fuera, asi de facil corre ve e inscribete a la mejor Escuela de Enfermeria en Monterrey, no te olvides preguntar por nuestras promociones.......
# IDEAS SALUD
23/07/2025
Animate a estudiar con nosotros la PREPARATORIA
mas infomacion en nuestro Whatsapp 8180856490
Formar parte de la mejor escuela de enfermería en Monterrey es muy fácil, ¡no necesitas examen de admisión!
- Maestros con experiencia en campo clínico
- Prácticas clínicas en destacadas instituciones y hospitales
- Contamos con mobiliario clínico
Estamos ubicados a una cuadra del metro ¡Inscríbete ya!
05/05/2025
INSCRÍBETE HOY a nuestras maestrías por Whatsapp https://wa.me/528180856490
¡IDEAS SALUD tiene posgrados en sus oferta educativa!
Este programa está diseñado para potenciar tus habilidades y conocimientos.
¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera! . 📚
22/02/2025
¡INSCRÍBETE YA SIN EXAMEN DE ADMISIÓN!
Ya iniciamos nuestros cursos, pero aún puedes inscribirte. No dejes pasar ésta oportunidad para cumplir tus metas y desarrollarte laboralmente ¡Te estamos esperando!
En IDEAS Salud te ofrecemos un ambiente educativo motivador, excelentes docentes y una ubicación céntrica para que no batalles en tus traslados.
No dejes pasar la oportunidad de formar parte de esta gran institución.
📚¡INSCRÍBETE YA!
31/01/2025
Si tienes tu carrera inconclusa, ¡no te preocupes!
Termina tus estudios en IDEAS Salud.
¡Revalidamos materias! no pierdas tiempo... ¡INSCRÍBETE YA!
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IDEAS Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El papel de la Enfermería en el proceso médico que vive el paciente y su familia es clave para ambos. Cuando se habla de atención al paciente, quien suele llevarse el protagonismo siempre es el médico. Sin embargo, detrás de dicho proceso se encuentra un equipo multidisciplinar, un complejo engranaje que se encarga de conseguir un buen diagnóstico y acceso a los tratamientos que necesita el paciente y de que lo siga tal y como prescribe el propio facultativo.
Aquí entra en juego el problema de la adherencia al tratamiento, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el grado en el que el comportamiento de una persona se corresponde con las recomendaciones del profesional sanitario en cuanto a la toma de medicamentos, seguir un régimen alimentario y realizar cambios en su modo de vida.
Uno de los principales objetivos para el manejo del paciente es que esa adherencia al tratamiento, ya sea o no farmacológico, se cumpla. Sin embargo, en muchas enfermedades crónicas, el cumplimiento de este tratamiento por parte del paciente no siempre se lleva a cabo en los términos precisos. Entre un 20 y un 50 por ciento de los pacientes con una enfermedad crónica no toma los medicamentos según dicta la prescripción médica. Estos datos sitúan a la falta de adherencia al tratamiento como uno de los principales problemas de salud pública en los países desarrollados, tal y como afirma el Observatorio de la Adherencia al Tratamiento (OAT).
Es en este cometido donde la Enfermería tiene un papel trascendental, junto con la responsabilidad del propio paciente, y es que la relación enfermer@-paciente permite un contacto próximo y permanente y le convierte en el profesional más adecuado para el fortalecimiento de la adherencia al tratamiento.
Identificar las causas de dicho incumplimiento es imprescindible para tratar y valorar las intervenciones más adecuadas y personalizadas. Para ello, es primordial dar apoyo y soporte al paciente, de forma que no recaiga sobre él toda la responsabilidad del problema. También es necesario dar un enfoque individual y seguir una estrategia personalizada en cada uno de ellos, analizando factores relacionados con el paciente (edad, s**o, educación, situación laboral…), relacionados con la patología (si se trata de una enfermedad crónica, si no existen síntomas…) y relacionados con el tratamiento.
A esto hay que añadirle el vínculo de confianza y empatía con el paciente, función en la que la Enfermería cobra especial protagonismo. Tener una buena comunicación entre ambos, transmitir tranquilidad y dar apoyo emocional son pilares básicos para que el paciente se sienta con fuerzas para seguir de forma correcta con el tratamiento.