SHC Alta Especialidad SA de CV.

SHC Alta Especialidad SA de CV. Servicios de gestión y asesoría para Adquirir su tratamiento de Alta Especialidad.

Servicios de Tratamientos de Alta Especialidad
Enfermedades Crónico Degenerativos

Descuentos en tratamientos de Hematologia:Del 26 al 02 de Julio:
26/06/2025

Descuentos en tratamientos de Hematologia:
Del 26 al 02 de Julio:

Promociones 21/22/23 de Junio del 20% de descuento en medicamentos de ELA.
21/06/2025

Promociones 21/22/23 de Junio del 20% de descuento en medicamentos de ELA.

02/04/2025
💟
26/03/2025

💟

Qué es el Marinol y en qué se diferencia de la ma*****na?Aunque la ma*****na es ilegal en muchos países, las farmacéutic...
25/03/2025

Qué es el Marinol y en qué se diferencia de la ma*****na?

Aunque la ma*****na es ilegal en muchos países, las farmacéuticas se benefician de los cannabinoides sintéticos. Medicamentos como el Marinol han sido aprobados para tratar ciertas afecciones y mejorar la vida de los pacientes. Pero, ¿por qué es legal? ¿Es más seguro que el cannabis? Descubre qué ofrece este medicamento en comparación con el THC.

Los consumidores de ma*****na de algunos países del mundo se exponen a ser perseguidos por cultivar hierba. Pero, muchas empresas farmacéuticas están haciendo mucho dinero con medicamentos a base de cannabis en países donde su cultivo sigue siendo ilegal. Este hecho enfada a mucha gente, y con razón. Aun así, los medicamentos con receta como el Marinol son determinantes para la vida de algunos pacientes. ¿Es mejor consumir cannabinoides sintéticos que la planta de ma*****na entera?

Descubre todo lo que hay que saber sobre el Marinol a continuación, y cómo funciona en comparación con el THC y la ma*****na medicinal en general.

Índice:

¿Qué es el marinol?
Usos del marinol: ¿para qué se receta?
¿Te puedes colocar con marinol?
Marinol vs thc
¿Es peligroso el marinol?

Qué es el Marinol?

El Marinol es una marca comercial de dronabinol, que es una forma sintética de THC. La prescripción de dronabinol bajo diferentes nombres ha sido legalizada en varios países, como Estados Unidos, Alemania, Sudáfrica y Australia. En el caso del Marinol, este producto se vende en forma de cápsulas que contienen 2.5, 5 y 10mg de THC suspendido en un aceite de semilla de sésamo.

Usos del Marinol: ¿para qué se receta?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el Marinol para el tratamiento de dos afecciones.

Síndrome de desgaste asociado al VIH/SIDA :

Los enfermos de VIH/SIDA son diagnosticados con el síndrome de desgaste cuando pierden al menos un 10% de su peso corporal de forma involuntaria. Esta rápida pérdida de peso suele venir acompañada de síntomas como diarrea, debilidad y fiebre. La afección surge por varias razones, como por ejemplo:

Pacientes que rechazan los medicamentos de la terapia antirretroviral (TAR), Pérdida repentina del apetito
Cambios metabólicos causados por una mayor actividad del sistema inmunológico o una alteración hormonal

Disminución de la capacidad para absorber nutrientes, ya que el VIH daña el revestimiento intestinal
El cuerpo produce menos proteínas necesarias para el desarrollo muscular

THC puede influir mucho en el apetito. El Marinol produce un efecto similar. Al aumentar el apetito de los enfermos de VIH y SIDA, este cannabinoide sintético les ayuda a ingerir más calorías, a fortalecer y mantener la masa muscular, y a impedir que sigan perdiendo peso.

Un documento de la FDA cita un estudio que demuestra que las cápsulas de Marinol estimulan y conservan el apetito en pacientes que experimentan un desgaste relacionado con el SIDA.
En dicho estudio, los participantes recibieron una dosis diaria inicial de 5mg, dividida en dos dosis de 2,5mg, una antes del almuerzo y otra antes de la cena.

Las directrices actuales de dosificación siguen el modelo utilizado en esta investigación. Se aconseja tomar la dosis prescrita una hora antes del almuerzo, para estimular el apetito, y una hora antes de la última comida del día.

Náuseas y vómitos causados por la quimioterapia :

La quimioterapia causa estragos en el cuerpo. Aunque combate el cáncer en algunos pacientes, puede hacer que se sientan extremadamente cansados y con el estómago revuelto. De hecho, hasta un 80% de los enfermos de cáncer que se someten a la quimioterapia experimentan náuseas y vómitos como efecto secundario.

Una combinación de náuseas y vómitos, pérdida de apetito y diarrea puede hacer que los pacientes pierdan mucho peso durante un breve período de tiempo. Los médicos de Estados Unidos pueden recetar Marinol para tratar estos síntomas y estimular el apetito.
La FDA recomienda una dosis inicial de 5mg/m², basada en la superficie corporal de cada paciente. Los pacientes toman la primera dosis 1-3 horas antes de recibir la quimioterapia, seguida de otra dosis cada 2-4 horas después del tratamiento, lo que hace un total de 4-6 dosis diarias.

Aunque de momento la FDA solo ha aprobado el Marinol para estas dos afecciones, la ciencia ha estudiado los efectos de este medicamento sobre otras enfermedades como:

Dolor crónico
Fibromialgia
Esclerosis múltiple
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Apnea del sueño
Demencia

¿Te puedes colocar con Marinol?

Sí. El Marinol tiene una estructura molecular muy parecida a la del THC y, por lo tanto, produce unos efectos similares. Cuando se comparan una con otra, ambas sustancias químicas tienen un aspecto casi idéntico. El Marinol contiene mayor cantidad de ciertos elementos, y algunos de ellos ocupan una posición ligeramente distinta en la molécula.

Cuando fumas ma*****na, el THC atraviesa la barrera hematoencefálica y se une a los receptores CB1 del sistema endocannabinoide. Esto provoca un cambio en la activación de los neurotransmisores que sustentan el efecto. El Marinol funciona siguiendo los mismos mecanismos, pero muchos consumidores afirman que produce unos efectos mucho más fuertes. El prospecto de este medicamento advierte de posibles efectos secundarios psicológicos que incluyen:

Cambios de humor/psíquicos
Ansiedad
Nerviosismo
Alucinaciones
Pensamientos anormales
Paranoia

Es muy probable que estos potentes efectos se deban al hecho de que los pacientes toman las cápsulas de Marinol por vía oral. Los comestibles de ma*****na tienen fama de pillar por sorpresa a los consumidores, y obligarles a soportar una experiencia bastante desagradable, por decirlo con suavidad.

Después de ingerir un brownie con cannabis, el THC llega al hígado, donde se transforma en 11-hidroxi-THC, un compuesto mucho más fuerte y duradero.

Aunque solo el 10-20% del Marinol ingerido llega al torrente sanguíneo, este cannabinoide también se convierte en 11-hidroxi-THC, lo que sume a muchos pacientes en un estado psicológico muy desagradable.

Marinol vs THC :
A pesar de su similitudes químicas, el Marinol y el THC presentan una larga lista de diferencias, desde su estatus legal y coste, hasta sus aplicaciones terapéuticas.

Administración:
Los consumidores de Marinol solo pueden tomarlo en cápsulas, que llevan el cannabinoide a través del aparato digestivo, donde se metaboliza en 11-hidroxi-THC, y produce un efecto más fuerte y duradero.

En comparación, quienes consumen THC tienen muchas más opciones. Aunque algunos consumidores prefieren productos con THC aislado parecidos al Marinol, otros optan por tomar la molécula en su estado natural, ligada a los tricomas. La gran variedad de productos con THC disponibles en el mercado

Cogollos de ma*****na :
existen miles de cepas de cannabis, y todas ofrecen distintos niveles de THC que se adaptan a las necesidades de cada consumidor.

Comestibles :
los dispensarios y coffeeshops venden una amplia variedad de comestibles como gominolas, pasteles, brownies, cápsulas y tinturas.

Extractos y concentrados de espectro completo
estos productos ofrecen unos niveles más altos de THC que los cogollos crudos, pero también contienen otros fitoquímicos de la planta, como terpenos y flavonoides.

Cristales de THCA
Estos productos aislados, que se convierten en THC cuando se calientan, ofrecen concentraciones de THCA de hasta un 99,9%.

Legalidad:
La situación legal del Marinol y del THC podría hacer que te explote la cabeza, ya que tienen muy poco sentido. La FDA aprobó por primera vez el Marinol en 1985, pero siguió estando clasificado como una sustancia de la Lista I, es decir, una sustancia carente de propiedades medicinales reconocidas y con un alto potencial de abuso.

Un año después, la Administración de Control de Dr**as (DEA) decidió reclasificar el Marinol como sustancia de la Lista II. Las sustancias de esta categoría tienen cierta utilidad médica, pero siguen presentando un alto potencial de abuso. Finalmente, en 1999, este mismo organismo volvió a reclasificar el Marinol, esta vez como sustancia de Lista III, lo que significa que presenta un riesgo de dependencia física entre moderado y bajo.

Y aquí es donde las cosas se vuelven un poco complicadas. En la actualidad, los pacientes pueden acceder legalmente a ciertas formas de ma*****na en 37 estados, pero el gobierno federal y la DEA siguen considerando el cannabis como una droga de la Lista I. Según ellos, la planta no tiene ningún uso médico reconocido y presenta un gran potencial de abuso. Sin embargo, la DEA permite el consumo de Marinol, un compuesto casi idéntico al THC, en los 50 estados.

Es cierto que el Marinol podría presentar un potencial de abuso menor debido a que los consumidores encuentran su efecto bastante desagradable. Sin embargo, este cannabinoide sintético también puede causar efectos psicológicos graves y reacciones alérgicas, que son mucho menos frecuentes con la ma*****na natural.

Uso terapéutico:
Al ser solo una molécula con un único método de administración, la acción farmacológica del Marinol es limitada, pero parece mejorar los síntomas de unas cuantas afecciones graves.

Entonces, ¿en qué se diferencia del THC?
Para empezar, este cannabinoide no se suele consumir de forma aislada, sino que viene en un pack botánico junto con cientos de otros fitoquímicos. Los estudios en curso están investigando el potencial de la ma*****na medicinal para combatir una gran variedad de trastornos, entre los que se incluyen:

Epilepsia
Glaucoma
Náuseas
Dolor
Cáncer
Alzheimer

La ma*****na rica en THC también ofrece una versatilidad que no tiene el Marinol. Mientras que el Marinol se basa en una filosofía simplista de “una molécula, un receptor”, el cannabis se beneficia de una gran diversidad. Cada calada de ma*****na proporciona numerosos cannabinoides, terpenos y otras moléculas al cuerpo. Las investigaciones preliminares indican que estas moléculas podrían formar una relación sinérgica que produce unos efectos más intensos, algo que la ciencia aún no comprende del todo.

Precio :
El Marinol cuesta mucho más que el cannabis. Un frasco de 60 cápsulas de 2,5mg cada una, cuesta 734$. Esta cantidad proporciona un total de 150mg de Marinol. Aunque es bastante caro, algunos seguros médicos de EE.UU. cubren este gasto.

En comparación, los consumidores de ma*****na medicinal californianos pueden adquirir por el mismo precio unos 60g de cogollo. Esto equivale a unos 5000-8000mg de THC, dependiendo de la variedad.

¿Es peligroso el Marinol?
La mayoría de los enfermos toleran bien el Marinol y no experimentan efectos secundarios graves. Sin embargo, al igual que el THC, el cannabinoide sintético puede causar efectos psicológicos adversos[5], especialmente en personas con antecedentes de enfermedades mentales.

Pero el Marinol puede producir unos efectos secundarios más graves, como convulsiones. Algunos pacientes también corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave[6] que puede manifestarse en forma de mareos intensos, sarpullidos, picazón, y dificultad para respirar.

Epilepsias raras, más comunes de lo que parecen.La Epilepsia es una enfermedad que afecta aproximadamente a 50 millones ...
25/03/2025

Epilepsias raras, más comunes de lo que parecen.

La Epilepsia es una enfermedad que afecta aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Existen diferentes síndromes y tipos de epilepsia, algunos de ellos se clasifican como raros y afectan a una persona de cada 5.000 aproximadamente ya que la tasa de afectados varía en función del tipo de epilepsia del que se trate.

Los tipos de epilepsia raras más comunes son:

Esclerosis Tuberosa.
Síndrome de West
Síndrome de Dravet
Síndrome de Lennox-Gastaut

Aunque estas afecten a menos personas que otros tipos de patologías es importante conocerlas bien e seguir investigado en este sector para así poder contribuir a aumentar la calidad de vida de los pacientes que las padecen.

Sífilis: (causas, etapas y tratamiento)La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) producida por una bacteri...
22/03/2025

Sífilis:
(causas, etapas y tratamiento)

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) producida por una bacteria que se suele transmitir por contacto sexual. Esta infección se inicia con inflamación sin dolor, generalmente en la zona de ge***al, los labios, la boca o el ano, entre otras zonas, y puede producirse tanto en hombre como en mujeres. La sífilis se suele contagiar al mantener relaciones sexuales, mediante el contacto de la piel o las membranas mucosas de una persona infectada.

Síntomas:
Los síntomas de la sífilis se presentan en fases y varía en cada una de ellas. No es raro, que las etapas coincidan y los síntomas suceden en distinto orden. Es posible que tengas una infección por sífilis y no percibas sus síntomas en años.

Tipos de Sífilis:
La sífilis puede clasificarse en los siguientes tipos:

Sífilis primaria:
En la etapa primaria de la enfermedad, aparece una pequeña llaga donde se originó el contagio, siendo muy probable que existan más. A la pequeña llaga se le conoce como, «chancro». En general, esta llaga suele aparecer alrededor de 3 semanas después de la exposición y curarse solo en un período de entre 3 y 6 semanas. Las características de esta llaga son: redonda, indolora y dura.

Sífilis secundaria:

Después de la curación del chancro, es posible que sientas una erupción cutánea e incluso la parición de llagas en la boca, la va**na o el ano, también denominadas lesiones de la membrana mucosa.

Estas erupciones comienzan en el tronco y, finalmente, cubre todo el cuerpo. El aspecto es duro, de color rojizo o marrón que se localiza en la palma de las manos o en la planta de los pies.

Esta erupción en la piel no suele producir picores y en la mayoría de los casos son tan poco visibles que pasan desapercibidas. Entre los síntomas de esta fase destacan: fiebre, caída del cabello, dolores musculares, dolor de garganta e hinchazón de los ganglios linfáticos.

Sífilis latente :

Es asintomática y se subdivide en sífilis latente precoz y sífilis latente tardía. Si antes de esta etapa no has recibido tratamiento para la sífilis, la enfermedad pasa de la etapa secundaria a la etapa latente (oculta), en la cual no tienes síntomas. La etapa latente puede durar años.

Sífilis terciaria (tardía):

Las personas infectadas por sífilis que no reciben tratamiento antes de esta etapa presentarán complicaciones conocidas como sífilis terciaria (tardía). En la etapa tardía se pueden producir varios daños como lesiones granulomatosas en todo el cuerpo o afectar el corazón y al sistema nervioso. Estos problemas se producen varios años después de la infección original que no se trató.

Sífilis congénita:

Es una enfermedad de transmisión sexual que lo transmiten por las madres infectadas a sus hijos durante el embrazo y el parto. La mayoría de los recién nacidos presentan una enfermedad asintomática, aunque en algunos casos se puede presentar una erupción cutánea en las palmas de las manos y las plantas de los pies. No recibir tratamiento podría tener consecuencias muy graves como sordera, deformidades en los dientes o nariz.

Causas:

La causa de la sífilis es la bacteria Treponema pallidum que al penetrar en la piel o las membranas mucosas durante la actividad sexual se produce el contagio. La sífilis es contagiosa durante su estadios primario y secundario, y a veces al principio del período de latencia.

No es frecuente que la transmisión de la sífilis se pueda propagar a través de un beso con una lesión activa o a través de una madre infectada a su bebé durante el embarazo o el nacimiento (sífilis congénita). Esta enfermedad no se puede contagiar al usar el mismo inodoro, bañera, ropa, cubiertos, piscinas o whirlpool bath.

Una vez curada y/o tratada, la sífilis no reaparece por sí sola. Sin embargo, es posible poder volver a infectarse si mantienes contacto con las llagas de sífilis de otra persona.

Factores de riesgo:
Serás más vulnerable a contraer sífilis si:

*Mantienes relaciones sexuales sin protección
*Tienes s**o con varias personas
*Eres un hombre que tienes s**o con hombres
estás infectado con el VIH.

Prevención:
Para prevenir el contagio por sífilis, los profesionales de la salud te recomendamos seguir las siguientes pautas:

*No mantener relaciones sexuales con personas de contagio.
*Mantener relaciones con una pareja a la que le hayan realizado pruebas de la ITS y hayan salido negativas.
*Usar pr*********os para mantener relaciones sexuales.
*Lavarse las zonas ge***ales No previene de la enfermedad, pero Sí disminuye el riesgo.

Diagnóstico:
La sífilis puede diagnosticarse analizando muestras de lo siguiente:

*Examen del líquido de la úlcera
*Ecocardiografía
*Angiografía aórtica
*Cateterismo cardiaco
*Punción raquídea y un análisis del líquido cefalorraquídeo
*Exámenes de sangre 🩸

Tratamiento:

El tratamiento más común para la sífilis es el uso de antibióticos. El especialista determinará la duración del tratamiento según la magnitud de la enfermedad y de otros factores relacionados con la historia general del paciente.

Durante el embarazo, el tratamiento que se suele administrar es la penicilina y en el caso de ser alérgico, se procede a desensibilizar al paciente para después tratarlo con este fármaco.

Unas horas después se mantendrá al paciente bajo observación, ya que el haber recibido el tratamiento en las etapas iniciales de la enfermedad, podría sufrir una reacción denominada de Jarisch Herxheimer, ésta se caracteriza por los siguientes síntomas:

Escalofríos.
Dolores musculares y de cabeza.
Sensación de indisposición general o malestar.
Dolores articulares.
Náuseas.

Estos síntomas desaparecen durante las 24 horas siguientes y el especialista realizará seguimientos con pruebas de sangre a los 3, 6, 12 y 24 meses.

Apretude 💉Apretude (cabotegravir suspensión inyectable de liberación prolongada) es un medicamento de venta con receta u...
22/03/2025

Apretude 💉

Apretude (cabotegravir suspensión inyectable de liberación prolongada) es un medicamento de venta con receta utilizado para la prevención del VIH.

Presentamos Cannabidol Oral, formulado con un extracto seco de cáñamo industrial (Cannabis sativa var. sativa), contiene...
16/03/2025

Presentamos Cannabidol Oral, formulado con un extracto seco de cáñamo industrial (Cannabis sativa var. sativa), contiene un 5% de Cannabidiol CBD. Reforzado con las biosales 5 y 7, con carotenoides (astaxantina y betacaroteno) y con vitamina B12.

El CBD es un cannabinoide no psicoactivo con múltiples efectos beneficiosos en la salud. Cannabidiol no contiene THC, el componente psicoactivo del cannabis.

Se presenta en forma de cápsulas blandas (perlas).

La terapia Rozebalamin tiene como objetivo frenar el deterioro funcional en pacientes con ELAUna dosis ultra alta de mec...
14/03/2025

La terapia Rozebalamin tiene como objetivo frenar el deterioro funcional en pacientes con ELA

Una dosis ultra alta de mecobalamina, una forma natural de vitamina B12, es aprobada en Japón bajo la marca Rozebalamin para tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La terapia, fabricada y comercializada por el laboratorio Eisai, está destinada a frenar el deterioro funcional en las personas con la enfermedad.

Ultrasound Scanner V2 with 8" Touch Screen
13/03/2025

Ultrasound Scanner V2 with 8" Touch Screen

08/03/2025

Dirección

Lázaro Cárdenas
Monterrey
66260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+528117245782

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SHC Alta Especialidad SA de CV. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SHC Alta Especialidad SA de CV.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría