Dr. Elías Eugenio González López - Hematólogo - Trasplantes de médula ósea

  • Casa
  • Mexico
  • Monterrey
  • Dr. Elías Eugenio González López - Hematólogo - Trasplantes de médula ósea

Dr. Elías Eugenio González López - Hematólogo - Trasplantes de médula ósea Médico especialista en Medicina Interna, Hematología, Trasplantes de Médula Ósea y Terapia Celular

Médico especialista en Medicina Interna, Hematología, Trasplantes de Médula Ósea y Terapia Celular

Socio de Clínica Gomez Almaguer

Líder del Comité de Trasplantes de Médula Ósea de los hospitales San José y Zambrano-Hellion del sistema Tecsalud

Profesor de pregrado de Medicina Interna/Hematología del ITESM

Profesor adjunto de posgrado del Programa Multicéntrico de Residencias del ITESM

Miembro del staff médico de Oncare

Certificado por el Consejo Mexicano de Hematología

Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna

Miembro del American Society of Hematology

Miembro de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C.

Agradecido por poder formar parte del grupo de trabajo para el Consenso Mexicano de Enfermedad de Injerto Contra Huésped...
01/09/2024

Agradecido por poder formar parte del grupo de trabajo para el Consenso Mexicano de Enfermedad de Injerto Contra Huésped.

A veces la vida nos da unos regalos tan grandes que son difíciles de creer.Hoy de manera completamente aleatoria coincid...
22/08/2024

A veces la vida nos da unos regalos tan grandes que son difíciles de creer.
Hoy de manera completamente aleatoria coincidí, en un lugar inesperado, con uno de mis primeros pacientes en mi vida como hematólogo.
Él tenía 16 años con un diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, recibió su tratamiento durante tres años, entró en remisión y perdimos el contacto; el día de hoy, 11 años después, lloramos, platicamos y vimos fotos de su esposa e hija.
Son momentos como este los que recargan a uno de energía para continuar en el difícil camino de curar el cáncer.
No hay nada que dé más felicidad que ver a tus pacientes sanos y felices .

Foro NMDP/BeTheMatch MexicoGrupo de trabajo para la promoción y facilitación del trasplante de células hematopoyéticas n...
22/09/2023

Foro NMDP/BeTheMatch Mexico
Grupo de trabajo para la promoción y facilitación del trasplante de células hematopoyéticas no relacionado.

Una opción y una esperanza más para nuestros pacientes que requieren un trasplante y no cuentan con un donador disponible en su familia

Participando como ponente en actividades de educación médica continuaUn placer y orgullo compartir escenario con grandes...
13/05/2023

Participando como ponente en actividades de educación médica continua
Un placer y orgullo compartir escenario con grandes médicos mexicanos

01/02/2023
12/09/2022

Les comparto nuestro artículo original más reciente donde describimos los desenlaces de los adolescentes y adultos jóvenes con leucemia linfoblástica que se tratan en el Hospital Universitario. Observamos que a pesar de ofrecer un tratamiento más accesible y ambulatorio que otros hospitales, una proporción importante de pacientes se ve forzado a abandonar el tratamiento. Por el contrario, los pacientes que pueden continuar, tienen resultados comparables a los obtenidos en países de altos ingresos.

Fue publicado en la revista Clinical Lymphoma Myeloma and Leukemia el mes pasado.

Cinco años y medio (y dos niños) después de su diagnóstico de Linfoma de Hodgkin, Jesús es un hombre pleno y feliz.El cá...
04/09/2022

Cinco años y medio (y dos niños) después de su diagnóstico de Linfoma de Hodgkin, Jesús es un hombre pleno y feliz.
El cáncer se puede curar, con conocimiento, compromiso, dedicación y un poco de suerte.
En Clínica Gómez Almaguer hay 5 hematólogos trabajando en equipo por y para ti.
👨🏻‍🦳👩🏻👩🏼👱🏻‍♂️🧔🏻‍♂️
(Foto publicada con permiso del paciente)

Gasolina para seguir adelante y hacer nuestro mejor esfuerzoClínica Gómez Almaguer, Dr. Andrés Gómez De León, David Gome...
13/10/2021

Gasolina para seguir adelante y hacer nuestro mejor esfuerzo
Clínica Gómez Almaguer, Dr. Andrés Gómez De León, David Gomez Almaguer, Xitlaly Gonzalez Leal
👨🏻‍🦳👩🏻👱🏻‍♂️🧔🏻‍♂️

05/10/2021

El trasplante de progenitores hematopoyéticos o médula ósea es una alternativa terapéutica segura y eficaz para personas con enfermedades autoinmunes como la esclerosis sistemica difusa, la esclerosis múltiple y la artritis idiopática juvenil, entre otras.

En nuestro centro tenemos una experiencia amplia tratando personas con estas enfermedades y somos líderes internacionales en el tema en conjunto con la Clínica Ruiz de Puebla de Guillermo J. Ruiz-Arguelles y .

Cuánta razón del Dr. Andrés Gómez De León. Sólo me queda repetir un punto:Si es urgente es mejor llamar
27/08/2021

Cuánta razón del Dr. Andrés Gómez De León.
Sólo me queda repetir un punto:
Si es urgente es mejor llamar

Contestando los whatsapps al final de la consulta 📲

Hay quienes no les gusta, pero la realidad es que los mensajes de texto están aquí para quedarse. Como pacientes debemos utilizarlo como una herramienta para resolver dudas puntuales y pendientes.

Nunca textear urgencias ni para recibir consejo médico complejo que amerita una conversación amplia 📞 o una consulta 👨🏼‍⚕️.

Eso si, nunca, nunca, de los nuncas envíes un voicenote🙅🏼‍♂️🥲😝

Nos conocimos hace 3 años, ella estaba internada y sus papás muy angustiados por el diagnóstico que acababan de recibir:...
07/07/2021

Nos conocimos hace 3 años, ella estaba internada y sus papás muy angustiados por el diagnóstico que acababan de recibir: Leucemia Linfoblástica Aguda. Pero todo momento se llega y ella por fin está en vigilancia, libre de tratamiento, después de entrar en remisión desde su primera quimioterapia.

Todavía no podemos relajarnos por completo, pero es un gran paso. ¡Muchas felicidades!
Clínica Gómez Almaguer

En los años que he ejercido la medicina privada como hematólogo y especialista en trasplantes de médula ósea, he visto e...
24/06/2021

En los años que he ejercido la medicina privada como hematólogo y especialista en trasplantes de médula ósea, he visto en múltiples ocasiones que los pacientes desconocen las partes que componen su póliza de seguros de gastos médicos mayores, lo cual a veces juega en su contra, ya que no sabían de limitaciones importantes que pueden comprometer su atención o afectarlos económicamente.
Esta es una guía “rápida” para tener una idea de qué compone un seguro y poder tomar mejores decisiones a la hora de contratar uno.

Antes de empezar

1. TENGAN UN SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES (SGMM), el que mejor se ajuste a sus posibilidades o gustos, pero tengan uno. El sistema público mexicano no cuenta con muchos medicamentos o tratamientos que tienen un costo PROHIBITIVO para la mayoría de los mortales (hablaré de eso más abajo).

2. Comprar un SGMM es como comprar un carro y la aseguradora es como la agencia: Hay muchos modelos y cada modelo tiene equipo, propósitos y “lujo” diferente, se trata de elegir el que te dé la mejor combinación entre lo que necesitas, quieres y puedes pagar.

3. Si tu póliza es individual (que no es de una empresa), una vez que te da una enfermedad que requiera atención prolongada (como las oncológicas), ya no podrás cambiar de compañía ni de condiciones de tu póliza, lo que tienes es lo que tienes y ninguna otra compañía te va a cubrir esa enfermedad, por eso hay que escoger bien desde el principio.

Ahora sí, parte por parte:

1. MONTO ASEGURADO: Es la cantidad de dinero que tienes a tu disposición POR ENFERMEDAD diagnosticada, si buscan ahorrar dinero al contratar una póliza, esta no es la parte adecuada para hacerlo; para que tengan una idea, el tratamiento de muchas enfermedades oncohematológicas requiere medicamentos que pueden rondar entre los $50,000 y $150,000 pesos AL MES, con combinaciones de medicamentos que pueden llegar hasta más de $500,000 pesos AL MES, con duración de 4 meses hasta 3 años dependiendo de la enfermedad. Mi recomendación, si pueden contraten de $50,000,000 para arriba.

2. DEDUCIBLE: Es un monto que tiene que pagar el asegurado por enfermedad. Recuerden que es un seguro de gastos médicos MAYORES, yo creo que lo mejor es escoger un monto que no sea tan bajo que la prima se vaya muy arriba, pero tampoco tan alto que si te toca pagarlo afecte importantemente tu economía. CUIDADO: Hay una o dos compañías que manejan deducibles ANUALES, ósea, cada año tendrás que pagar esa cantidad, a diferencia de los otros que es sólo UNA VEZ POR ENFERMEDAD.

3. COASEGURO: Es un porcentaje de los gastos que tiene que salir de tu bolsillo, lo más frecuente es 5 o 10%. Generalmente están topados, lo que quiere decir que hay un máximo de dinero que saldrá de tu bolsa POR ENFERMEDAD como pago de coaseguro; regularmente anda alrededor de $50,000 pesos. Entonces, si tienes un deducible de $25,000 pesos y un coaseguro topado en $50,000 pesos lo máximo que te tocaría pagar POR ENFERMEDAD es $75,000 pesos, lo cual en la oncohematología privada se va como agua, por cierto.

4. RED DE HOSPITALES: Es de los apartados más ignorados por los pacientes. Hay “niveles hospitalarios” que dependen principalmente de los equipos, cuartos y costos que maneja cada hospital. La mayoría de las compañías manejan 3 o 4 niveles y cada nivel tiene diferentes hospitales. Las condiciones de tu póliza sólo serán respetadas en el nivel hospitalario que contrates, si te quieres internar en un nivel mayor, tendrás que pagar una penalidad. Para manejo de enfermedades de mi especialidad, que requieren de equipos y medicamentos muy particulares lo mejor es tener el primer o segundo nivel contratado, en niveles inferiores nos topamos con clínicas que tienen algunas limitaciones importantes.

5. RED MÉDICA: Aquí sólo hay dos opciones abierta o cerrada. Una red cerrada no cubre los honorarios de médicos que se encuentren fuera de la red del seguro o lo hace con una penalidad para el paciente. El médico es quien a fin de cuentas es el centro de tu atención y muchos colegas muy buenos no se encuentran en ninguna red hospitalaria, si puedes, una red abierta aumenta tus opciones.

6. TABULADOR MÉDICO: El campo más ignorado por los pacientes definitivamente. Los seguros tienen tabuladores donde establecen los honorarios que pagarán a los doctores o reembolsarán a los pacientes, incluyendo consultas, visitas médicas a hospital, honorarios por cirugías, etc. Ejemplo: Tú médico cobra $1,300 pesos la consulta, pero tu tabulador contratado solo paga $500 pesos por consulta de especialidad, acabarás pagando $800 pesos de tu bolsa; hay enfermedades que requieren de consultas semanales por meses o mensuales por años, no se diga los honorarios que puede generar una cirugía de alta especialidad.

Los puntos anteriores son los que considero más importantes de conocer, sin embargo hay otras quinientas condiciones por póliza como “emergencias en el extranjero”, “gastos de maternidad”, “medicamentos fuera de hospital”, “medicamentos importados”, “deducible cero por accidente”, etc.

En resumen, si no tienen seguro, contraten uno y si ya lo tienen REVÍSENLO Y CONOZCANLO BIEN, porque es muy triste cuando los pacientes se dan cuenta que no estaban tan protegidos como ellos creían que lo estaban.

PUNTO EXTRA: Cuidado con las pólizas empresariales, son muy buenas pero si tienen hijos lo mejor es tenerles una póliza individual a ellos. La mayoría de las pólizas empresariales cubren a los hijos hasta los 21 o 25 años y ya hemos tenido casos de leucemias diagnosticadas desde un año hasta un mes antes de llegar a la edad límite de cobertura y lamentablemente se pierde el seguro a medio tratamiento.

Espero que la información anterior les haya servido de algo. Si lograste llegar hasta aquí sin morir del aburrimiento, FELICIDADES.

Dirección

Monterrey
64710

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 12pm - 2:30pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+528183470002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Elías Eugenio González López - Hematólogo - Trasplantes de médula ósea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Elías Eugenio González López - Hematólogo - Trasplantes de médula ósea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría