Dr. Hugo Hernández Nieto

Dr. Hugo Hernández Nieto Soy Hugo Hernández Nieto, Doctor especialista en Pediatría (niños) y Neonatología (bebés prematuros). Consulto en el Hospital Ginequito (Monterrey, NL)

La prueba APGAR que permite comprobar el estado de salud del Recién Nacido (RN), a partir de:A – Actividad (tono muscula...
06/08/2025

La prueba APGAR que permite comprobar el estado de salud del Recién Nacido (RN), a partir de:

A – Actividad (tono muscular) 💪🏻
P – Pulso 🫀🩺
G – Gestos (Reflejos de irritabilidad) 😣😖
A – Apariencia (color de piel) 😨
R – Respiración 👃🏻🫁

La puntuación en cada bebé es de 0 a 2 y se mide al minuto y después a los 5 minutos de nacido. Este es el tiempo requerido para determinar si necesita ayuda médica adicional o de emergencia. ⏳🩺‼️

¿Recuerdas cuál fue la evaluación de tu bebé? 🤔😱



➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Del 1ro al 7 de agosto se lleva a cabo la semana mundial de Lactancia Materna. Este año el lema es “Construyendo sistema...
05/08/2025

Del 1ro al 7 de agosto se lleva a cabo la semana mundial de Lactancia Materna. Este año el lema es “Construyendo sistemas de apoyo sostenible”, donde se promueve la lactancia materna, mientras que reduce el impacto del cambio climático provocado por la alimentación artificial. 📆🤱🏻

La lactancia materna es un proceso natural, es un vínculo entre mamá y bebé, sin embargo, las mujeres embarazadas y lactantes requieren de una estructura inclusiva y empoderada que proteja su salud y los derechos de las mujeres y los niños, que proporcione apoyo a largo plazo y se convierta en un pilar de desarrollo sostenible. 🤝🏻🤲🏻♻️

La lactancia materna debe ser una prioridad y solo se va a lograr con el apoyo de las personas, organizaciones e instituciones que están involucradas en la vida de las madres lactantes. 👏🏻🏢🏥🏛️

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.

Fuente:
📄 World Breastfeeding Week: https://worldbreastfeedingweek.org/objectives/



➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

🤱🏻💕
05/08/2025

🤱🏻💕

🤱✨ Del 1 al 7 de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

en AMP reconocemos su importancia en la salud de los bebés y las mamás, así mismo, fomentamos el apoyo desde todos los ámbitos: familia, comunidad y sistema de salud.

¡Infórmate y súmate al apoyo! 💜🍼

Eduardo nació a las 36 semanas de gestación por preeclampsia. Hace dos años, su hermana también nació prematura; por lo ...
01/08/2025

Eduardo nació a las 36 semanas de gestación por preeclampsia. Hace dos años, su hermana también nació prematura; por lo que el Dr. Pablo Díaz, del IECH - Centro de Fertilidad, estuvo muy al pendiente del embarazo. 🤰🏻‼️

En sus primeras horas de vida, Eduardo comenzó con mucha dificultad respiratoria y fue ingresado a terapia intensiva. Fueron 23 días muy difíciles, de muchas batallas y sustos. De pelear contra una neumonía complicada con hipertensión pulmonar y algunas otras situaciones que solo se viven en UCIN. 🫁⚠️

Gracias al cuidado del equipo de enfermería del Hospital Ginequito, y un manejo médico especializado, Eduardo se fue a casa y aquí nos visita en su primera consulta de niño sano. Goza de buena salud, sin complicaciones, sin oxígeno y sin retinopatía del prematuro. 👶🏻🤩

Siempre agradecidos con los colegas que intervienen en estos casos:
🫀 Dr. Theo Contreras (Cardiólogo Pediatra)
🩺 Dr. Jesús Rodríguez (Intensivista Pediatra)
👀 Dr. Héctor Morales (Oftalmólogo Pediatra)
🩺 Dr. Dr. César Ramírez - Cirugía pediátrica y neonatal

Y gracias a su familia por la confianza y la paciencia durante la estancia de Eduardo en UCIN. 🙏🏻✨



➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, el ahogamiento es la causa principal de muerte en niños de 1 a 4 años...
25/07/2025

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, el ahogamiento es la causa principal de muerte en niños de 1 a 4 años. ‼️‼️

Los ahogamientos son rápidos y, en muchas ocasiones, silenciosos. Pueden suceder a escasos metros de donde se encuentran los padres, la familia o los cuidadores. 🫥😦😵

Las actividades en albercas, tinas de baño, cubetas, fuentes o estanques decorativos, son los lugares más frecuentes para que sucedan. Observar piezas pequeñas u objetos que pudieran quedar atorados en la garganta de tu bebé o infante, así como la forma de los alimentos que les ofrecemos. 🛁🪣🍇🫐🫛

En el caso de ahogamientos no mortales, la falta de oxígeno durante el incidente puede provocar discapacidades permanente o a largo plazo. ⚠️⚠️⚠️

Recuerda mantener estrecha vigilancia cuando tengan acceso a albercas o tinas de baño, tomar cursos de primeros auxilios (que incluya RCP), identificar y guardar piezas u objetos que pudieran representar un peligro para tus hijos. 👀🛟🧰

La seguridad de tus hijos no es un juego. ¡Cuídate y cuídalos! ⚠️‼️

Si tienes dudas, contáctanos. Para citas en consultorio, puedes comunicarte al: 🏥 Hospital Ginequito (81) 8122 9700 (Llamada) ☎️
🏥 Hospital Angeles Valle Oriente (81) 1082 7288 (Whatsapp) 📲

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.

Fuente:
📄 Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos: https://www.cpsc.gov/es/Newsroom/News-Releases/2024/📄 CPSC-New-Drowning-Report-Shows-Increase-in-Child-Fatalities
Children’s health: https://es.childrens.com/health-wellness/facts-about-childhood-drowning



➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Esta es una preocupación genuina de muchas mamás, primerizas o no. Durante la lactancia materna, tu bebé recibirá los nu...
25/07/2025

Esta es una preocupación genuina de muchas mamás, primerizas o no. Durante la lactancia materna, tu bebé recibirá los nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico. Generalmente, la leche materna no causa reacciones alérgicas. 🤱🏻✨

La LME durante los primeros seis meses de vida, ayudará a disminuir el riesgo y gravedad de las alergias alimentarias. ‼️‼️

Sin embargo, solo dos o tres de cada mil bebés (0.2%-0.3%) que son alimentados con leche materna exclusivamente dan signos de alergia, que está más relacionada al consumo de leche de vaca en la alimentación de la madre. ⚠️⚠️

Si tu bebé es parte de esta estadística, podrá tener algunos síntomas como cólico severo, malestar abdominal, erupciones en la piel (eczema, urticaria), vómitos, diarrea severa o dificultad para respirar. 😫🥴🤮😪

Puede haber sensibilidad a ciertos alimentos en la dieta de la mamá (ejemplo: picantes) pero sus reacciones son diferentes a las alergias y en períodos más cortos. 🌶️🧄

Por lo tanto, no hay evidencia que el consumo de ciertos productos durante la LM desarrolle alergias a ciertos alimentos o asma. ‼️‼️

Si tienes dudas, consulta a tu Pediatra para que te oriente en este tama. Para citas en consultorio, puedes comunicarte al: 🏥 Hospital Ginequito (81) 8122 9700 (Llamada) ☎️
🏥 Hospital Angeles Valle Oriente (81) 1082 7288 (Whatsapp) 📲

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.

Fuente:
📄 Healthy Children: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/breastfeeding/Paginas/infant-allergies-and-food-sensitivities.aspx



🖼️: Freepik

➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Día mundial del Cerebro 🧠
23/07/2025

Día mundial del Cerebro 🧠

En la semana 7 del embarazo se forma el cerebro de tu bebé. Desde ese momento, empieza a formar las células nerviosas que se convertirán en sus neuronas. 🤰🏻🧠

Durante el embarazo es importante tener una estimulación y nutrición adecuadas por parte de la mamá. Para la semana 36, el sistema nervioso ya está completamente desarrollado y el cerebro posee más de 100 billones de neuronas que se concentran y reorganizan durante la vida de tu hijo o hija. 🤰🏻🍎🥦🎶

Cuando nace, tu bebé está listo para absorber toda la información y estimulación que reciba. El ambiente familiar y escolar serán de gran importancia para desarrollar sus habilidades y sus capacidades. 🤱🏻👨🏻‍🍼🤩🖍📚

Hay muchas formas de estimular el cerebro de nuestro bebé, tales como hablarles, jugar, estar al cuidado, exponerles a libros, historias, canciones, reforzar el lenguaje y comunicación. 🗣👣🧸🎶

Recuerda que cada bebé es diferente. Si tienes dudas sobre los hitos del desarrollo, acude a la consulta del niño sano con tu Pediatra. 👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️🩺

Si tienes dudas, contáctanos (81) 8122 9700 ☎️

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.

Fuente:
📄 Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/early-brain-development.html
📄 Mayo Clinic:
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/prenatal-care/art-20045302
📄 Neurociencias México: https://neurocienciasmexico.org/formacion-del-cerebro-en-el-feto/

Hemos recibido muchos mensajes preguntando sobre la vacuna BCG (Bacilo de Calmette-Guérin). Esta vacuna contra la tuberc...
23/07/2025

Hemos recibido muchos mensajes preguntando sobre la vacuna BCG (Bacilo de Calmette-Guérin). Esta vacuna contra la tuberculosis, se aplica al nacer y es una dosis única. 💉✅

Agradecemos la confianza de acercarse con nosotros a preguntar, sin embargo esta vacuna únicamente se aplica en el Sector Salud Público (no privado). ‼️‼️

Hay que estar al pendiente de las campañas de vacunación o acercarse a su unidad de medicina familiar para dar seguimiento al abastecimiento de esta vacuna. 💉🗓️

Recuerda mantener al día la cartilla de vacunación, es la mejor forma de prevenir enfermedades y reducir el riesgo de contagio de enfermedades graves. 📒✅

Si tienes dudas, contáctanos. Para citas en consultorio, puedes comunicarte al: 🏥 Hospital Ginequito (81) 8122 9700 (Llamada) ☎️
🏥 Hospital Angeles Valle Oriente (81) 1082 7288 (Whatsapp) 📲

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.



🖼️: Freepik

➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Clarissa nació a las 38 semanas de gestación. En sus primeras horas de vida comenzó con una coloración amarillenta en su...
18/07/2025

Clarissa nació a las 38 semanas de gestación. En sus primeras horas de vida comenzó con una coloración amarillenta en su piel (ictericia). La ictericia se considera “normal” en los recién nacidos, pero hasta después de tres a siete días de vida. 🟡‼️⚠️

Si la ictericia se presenta en las primeras 24 horas de vida, es necesario identificar las causas que la provocan. ⚠️⚠️ En este caso, Clarissa tenía una incompatibilidad ABO, es decir, su mamá tiene grupo sanguíneo O+ y ella es B+. 🅾️🩸🅱️

En un bajo porcentaje de pacientes, esta incompatibilidad puede generar una reacción immune, donde los glóbulos rojos de la mama producen anticuerpo contra los glóbulos rojos de la bebé que tiene un grupo sanguíneo “desconocido” provocando que se rompan muchos glóbulos rojos del recién nacido y generando una liberación de bilirrubina que pigmentan precozmente la piel del bebé. ‼️‼️

Iniciamos con fototerapia (luz especial para bajar los niveles de bilirrubinas), pero al ser una reacción más severa de lo común también requirió un medicamento que se llama gamaglobulina intravenosa, cuya función es bloquear a todos los anticuerpos que están rompiendo los glóbulos rojos. 💡🏥

Clarissa tuvo una gran mejoría en los siguientes cuatro días y hoy nos visita en consulta. Damos seguimiento con exámenes de laboratorio y gracias a la constancia y paciencia de sus papás todo está saliendo favorablemente. 👧🏻⭐️

Gracias al Dr Alejandro Martinez Cavazos por cuidar de su mamá durante el embarazo… y estar al pendiente de la recuperación de Clarissa. 🤱🏻💕



➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Durante las primeras semanas, tu bebé podrá ver la luz, formas y caras, aunque de forma borrosa. La distancia en la que ...
17/07/2025

Durante las primeras semanas, tu bebé podrá ver la luz, formas y caras, aunque de forma borrosa. La distancia en la que logran ver mejor es de 20 a 30 centímetros. 👀🌫️

En estos primeros seis meses de vida, tu bebé desarrollará su visión de tal manera que será capaz de seguir objetos, identificar los colores y tonalidades, así como patrones circulares. 😃🎉👀

Después de los seis meses, tu bebé ya será capaz de diferenciar los objetos y empezar a procesar esta información a su favor. 🧸🎊

Así que, no te preocupes, el desarrollo visual será rápido, hasta llegar a los 3 a 5 años, en los que su visión será como la de un adulto. Al llegar a los 10 años, su sistema visual estará completamente desarrollado. 😌✅

La visión es uno de los sentidos más importantes para su desarrollo y se recomienda acudir con un Oftalmólogo Pediatra quien te orientará en el desarrollo óptico y visual de tu bebé e infante. 🩺🔎

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.

Fuente:
📄 Healthy Children: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/Paginas/babys-vision-development.aspx



➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

En últimas semanas he visto algunos anuncios en redes sociales sobre un producto similar a un cepillo o peine, para quit...
10/07/2025

En últimas semanas he visto algunos anuncios en redes sociales sobre un producto similar a un cepillo o peine, para quitar la costra láctea en bebés. 🪮👶🏻

En bebés de tres semanas y hasta de dos meses, es común observar un tipo de dermatitis seborreica en la cabeza que se conoce como costra láctea. 👀🔎

Esto ocurre ya que las hormonas de la madre hacen que las glándulas sebáceas del bebé produzcan en exceso. No es una reacción alérgica, ni es contagioso. 🤱🏻

Sin embargo, la costra láctea no se debe rascar ni tocar. Tampoco se debería quitar con peines o cepillos duros que puedan irritar el cuero cabelludo o la piel de tu bebé. ‼️‼️

Lo más recomendable es lavar el cabello de tu bebé con frecuencia y utilizar un champú suave, dando masajes sutiles, incluso utilizar cepillos flexibles mientras se baña. 🧴✅

Si observas que tu bebé tiene erupciones en otras partes del cuerpo, hay supuración o sangrado, o la piel se ve hinchada, contacta a tu Pediatra para realizar un diagnóstico e iniciar el tratamiento más oportuno. ⚠️⚠️

Si tienes dudas, contáctanos:
Para citas en consultorio, puedes comunicarte al: 🏥 Hospital Ginequito (81) 8122 9700 (Llamada) ☎️
🏥 Hospital Angeles Valle Oriente (81) 1082 7288 (Whatsapp) 📲

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.



Fuentes:
📄 Healthy Children: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/bathing-skin-care/Paginas/cradle-cap.aspx

🖼️: Freepik

➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Con el caso confirmado de sarampión en Nuevo León y para proteger a nuestros bebés y niños, se ha reforzado la importanc...
08/07/2025

Con el caso confirmado de sarampión en Nuevo León y para proteger a nuestros bebés y niños, se ha reforzado la importancia de tener un esquema completo de vacunación. ⚠️⚠️⚠️

En el caso de la vacuna SRP 💉, se aplica a partir de los 12 meses y con una segunda dosis de refuerzo a los 18 meses (seis meses después de la primera dosis). Esta vacuna protege contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas), que son enfermedades virales potencialmente graves 🦠⚠️. Se deben tener las dos dosis aplicadas para estar realmente protegido. 💉💉✅

Sin embargo, existe una alta preocupación con los bebés menores a un año a quienes todavía no se les aplica esta vacuna. Sí se puede administrar una dosis adelantada a partir de los nueve meses, en casos donde hay algún brote local y se considera una dosis extra ✅. Y es necesario vacunar nuevamente a los 12 y 18 meses, como parte de su esquema normal de vacunación. ‼️‼️

En el caso de los adultos, si llevas más de 10 años de no ponerte la vacuna SRP, se recomienda una dosis extra para tener los anticuerpos, así que para los papás de mis pacientes, también aplica esta recomendación. ⚠️⚠️

La vacuna contra el sarampión previene el 97% de los casos y en caso de contraer la enfermedad, los síntomas son leves o atenuados. 🦠🛡️

La vacunación es la mejor prevención. 💉✅

Si tienes dudas, contáctanos:
Para citas en consultorio, puedes comunicarte al: 🏥 Hospital Ginequito (81) 8122 9700 (Llamada) ☎️
🏥 Hospital Angeles Valle Oriente (81) 1082 7288 (Whatsapp) 📲

Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.



Fuentes:
📄 Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/measles/expert-answers/getting-measles-after-vaccination/faq-20125397

🖼️: Freepik

➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294

Dirección

Hidalgo #1842 , Pte. Col. Obispado
Monterrey
64060

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 1pm
Miércoles 10am - 1pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 1pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 1pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528181229700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Hugo Hernández Nieto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Hugo Hernández Nieto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría