Lazos que Continúan, Terapia de Duelo

  • Home
  • Lazos que Continúan, Terapia de Duelo

Lazos que Continúan, Terapia de Duelo Apoyo psicoterapéutico para el Manejo del duelo, herramientas para enfrentar la pérdida de un ser querido. Más allá de la Terapia de duelo.

Enfoque psicoterapéutico que permite a quien está atravesando por un proceso de duelo reacomodar sus sentimientos y su relación con el ser que ha partido. Manejo psicoterapéutico basado en el trabajo de la Dra. Rochelle Wright, quien a su vez fue alumna del Dr. Allan Botkin.

¿Cuándo sabe un alma que ha cumplido su tiempo en la Tierra?(imágenes y texto revisados por grok y chat gpt)Hoy quiero c...
05/05/2025

¿Cuándo sabe un alma que ha cumplido su tiempo en la Tierra?

(imágenes y texto revisados por grok y chat gpt)

Hoy quiero compartir una guía de revisión espiritual que he creado, inspirada en diversas enseñanzas místicas y espirituales, como las de Ramana Maharshi, Michael Newton, Santa Teresa de Ávila, Gurdjieff, el Zen, el Tao, entre otras. Esta guía busca acompañar el proceso de reflexión interna que nos lleva a revisar nuestra vida y encontrar un sentido más profundo de conexión con el origen divino.
Esta práctica invita a hacer una pausa y mirar hacia adentro con honestidad, perdón, y gratitud, mientras nos preparamos para nuestra trascendencia espiritual.
Es un recurso para aquellos que deseen reflexionar sobre su camino, aprender de sus experiencias y caminar hacia una reconexión más profunda con Dios o el Universo.
Gracias por ser parte de este viaje.

¿Cuándo sabe un alma que ha cumplido su tiempo en la Tierra?
Un Ser sabe que su tiempo en la Tierra se ha completado bien no cuando ha hecho muchas cosas, sino cuando ha sido lo que vino a Ser.

1. Cuando el alma siente paz interior profunda, incluso si la vida externa sigue movida.
No es resignación, es una serenidad clara: “ya no necesito aprender más desde este cuerpo”.
2. Cuando hay una comprensión amorosa de la vida vivida, incluso de los errores.
No se siente culpa ni orgullo, sólo gratitud por lo experimentado.
3. Cuando ha amado de forma auténtica, aunque haya sido en momentos breves.
Un solo acto de amor consciente, puro y sin expectativa puede justificar toda una encarnación.
4. Cuando se ha recordado a sí mismo, al menos una vez, como alma, como presencia, como Ser.
Como decía Ramana Maharshi, basta con saber profundamente “Yo Soy”, aunque sea una vez sin mente.
5. Cuando ha empezado a vivir desde adentro hacia afuera, aunque sea en sus últimos días.
Aunque la transformación llegue tarde, si llega, se completa la obra.

¿Cómo hacer una revisión interior sincera?

Entra en silencio.�Sin juicio. Sin pensar. Solo estar contigo.

Pregunta con humildad:

¿Fui fiel a lo que vine a aprender o expresar?
¿Dónde dejé de amar por miedo?
¿Qué lecciones agradezco profundamente?
¿A qué me sigo aferrando que ya puedo soltar?

Observa las emociones que surgen.�No las rechaces ni las racionalices. Sólo siente. Las emociones revelan dónde aún estás dormido.

Recuerda los momentos en que tu alma brilló.�No tienen que ser heroicos. Pueden ser silenciosos: un perdón, una entrega, una verdad dicha.

Perdónate sinceramente.�Con la compasión que tendrías por un niño que estaba aprendiendo.

¿Cómo volver la mirada hacia Dios al final del camino?

Aquí convergen todos los maestros:

No se trata de rogar o suplicar.�Se trata de rendirse con confianza, como el niño que cae dormido en los brazos de su madre.
Vuelve el rostro interiormente hacia la Fuente, sin palabras, sin imágenes.�Solo una actitud: “Aquí estoy. Que se haga en mí tu voluntad. Gracias por esta vida.”
Puedes simplemente decir:�“Tú me diste esta forma, y ahora vuelvo a Ti. Me entrego.”�
O, como decía Santa Teresa en su séptima morada:�“Muero porque no muero.”�

I. ¿Cuándo puede decir un alma que ha cumplido su propósito?

No se trata de éxito exterior ni de logros espirituales medibles. Es una resonancia interior, una señal del alma misma.

1. Cuando ha integrado lo que vino a aprender
Según Michael Newton, muchas almas vienen a experimentar virtudes específicas:
Paciencia, compasión, humildad, sabiduría, perdón, fortaleza...
No basta con conocerlas, hay que encarnarlas desde dentro, en medio de la dificultad.
Un alma que vino a aprender compasión podría haberlo hecho en una vida humilde, cuidando a otros, incluso sin grandes palabras ni reconocimiento.

2. Cuando ha actuado con coherencia interna
Aunque haya errores o tropiezos, si una persona vive cada vez más alineada con su verdad interior, su alma reconoce que avanzó.
Síntoma interno: Ya no hay esa presión de tener que "hacer más". Solo una calma lúcida, como si el alma dijera: “Sí. Esto era.”

3. Cuando ha sido capaz de amar libremente, sin miedo ni apego
Cada acto de amor consciente libera nudos kármicos y acelera la evolución del alma.
Ramana Maharshi no enseñó a “hacer” sino a “Ser”, y Ser es Amor.�
Un Curso de Milagros dice: “He venido sólo para ser verdaderamente útil. Estoy aquí para representar a Aquel que me envió”.

4. Cuando ha despertado, aunque sea por instantes
El despertar no siempre es continuo, pero sí puede ser definitivo en su impacto. Un momento de claridad total, de “Yo no soy este cuerpo”, es suficiente para cumplir una encarnación.

John Wren-Lewis vivió esa conciencia tras una NDE, pero muchos la tienen en silencio, sin que el mundo lo sepa.

II. ¿Cómo hacer una revisión interior al acercarse el final?

Aquí el alma puede mirarse con total honestidad. No como juicio, sino como revisión amorosa y lúcida, como la que describen Michael Newton o Christian Sundberg después de la vida.

Paso 1: Entrar en Silencio

Sin distracciones, sin querer comprender con la mente.
Sólo un espacio interior como el del Zen: atención pura, sin adornos.

Paso 2: Hacer preguntas del alma

Estas preguntas no necesitan respuesta inmediata. Son llaves que abren habitaciones profundas dentro del Ser:

¿Dónde fui auténticamente yo?
¿A quién amé verdaderamente?
¿Qué decisiones tomé por miedo y no por amor?
¿A qué me aferré que ya puedo soltar?
¿Qué heridas me enseñaron más que mil libros?
Dejar que estas preguntas bajen al cuerpo, sin forzar respuestas.

Paso 3: Perdonar desde el corazón

Perdonarse no es justificar, sino ver con claridad y amor lo que uno fue y no fue capaz de hacer.
El perdón es un portal directo al alma superior.
"Me perdono por haber olvidado quién soy. Hoy lo recuerdo con humildad."

Paso 4: Reconocer las pequeñas victorias invisibles

A veces el alma crece más al soportar una injusticia sin venganza que al lograr grandes cosas externas.
Una sonrisa dada desde el dolor, una palabra de aliento cuando se estaba en el fondo: eso cuenta más de lo que uno cree.

III. ¿Cómo voltear hacia Dios al final del camino?

Aquí es donde todos los caminos se encuentran: el Zen, la mística cristiana, el Advaita, los testimonios de almas entre vidas… todos coinciden:
No se trata de entender a Dios, sino de entregarse a Él.

Actitudes del alma al volverse hacia Dios:

1. Gratitud
"Gracias por esta vida, con todo lo que trajo. Gracias por no haberme soltado nunca."
2. Rendición
"Lo que fui, lo que no fui, lo que quise, lo que no supe… todo lo pongo en tus manos."
3. Confianza total
"Si aún debo quedarme, me quedo. Si ya debo partir, me voy contigo. Sin miedo."
4. Amor como única ofrenda
"Tal vez no entendí mucho, pero amé. O intenté. Eso te lo ofrezco."

Una plegaria que resume todo esto:
“Amado Origen,
�He caminado por el mundo como quien recuerda a medias.
�He amado torpemente, pero sinceramente.
�He buscado luz, aún en mi sombra.
�Si he terminado lo que me encomendaste, recíbeme�Si aún falta algo, muéstramelo.�
Aquí estoy.
�Mi alma se entrega.�
Haz de mí lo que te complazca.
�Gracias por esta vida�Amén.”

Otro libro de Peter Fenwick
27/11/2024

Otro libro de Peter Fenwick

Peter Fenwick, psiquiatra, neuropsiquiatra y neuropsicólogo, conocido por sus estudios en epilepsia y su investigación e...
27/11/2024

Peter Fenwick, psiquiatra, neuropsiquiatra y neuropsicólogo, conocido por sus estudios en epilepsia y su investigación en Experiencias Cercanas a la Muerte, murió el 22 de noviembre, dejando varios libros, artículos y entrevistas. Una de las pláticas impartidas en TED x, en Berlín, está transcrita. Aquí la traducción: Peter Fenwick es un neuropsiquiatra y neurofisiólogo conocido por sus estudios sobre la
epilepsia y los fenómenos del final de la vida.
Peter Fenwick – TRANSCRIPCIÓN de la charla TEDx

Buenas tardes.
Esta es la última frontera. Todos ustedes van a morir. La mayoría de ustedes tienen miedo.

¿Por qué tienen miedo? Porque no saben qué va a pasar.

Supongo que muchos de ustedes piensan que será así: que la Parca vendrá
y los llevará. No, no es así.
Es mucho más parecido a lo que piensa el hombre: “Pensé que iba a ser mi mamá”. En realidad,
nuestros datos muestran que probablemente será su mamá, o un grupo de parientes mu***os, parientes mu***os felices, quienes vendrán a recogerlo.

ENTONCES, ¿QUÉ SABEMOS REALMENTE SOBRE LA MUERTE?

En la década de 1970, Raymond Moody publicó un libro. Fue un libro fantástico. Contaba historias
maravillosas sobre personas en Estados Unidos que, después de un paro cardíaco, volvían después de haber
pasado por un túnel, de haber encontrado un rayo de luz, todo ese tipo de cosas. Oh, vamos, tenía que ser
una tontería.
Esto era California, eso nunca cruzaría al Reino Unido, no. Así que puedes imaginar mi
sorpresa cuando entró en mi consultorio un tipo que había tenido un catéter
fallado, un catéter cardíaco, y había tenido una experiencia cercana a la muerte. Fue el momento en que me di cuenta de que, de hecho, estas cosas sucedían, pero era mucho más importante que eso.

Si lo que este tipo estaba diciendo era cierto, entonces podríamos empezar a pensar en lo que la muerte podría
significar realmente. Y entonces, tuve que empezar a estudiar y a investigar sobre la muerte.
En primer lugar, esta fue la experiencia cercana a la muerte. Ahora bien, descubrí que sí ocurrió en Inglaterra. Fui
a varios hospitales y hablé con la gente, y aparecí en la BBC y en dos películas en
los años 80, y recibí más de mil, no, dos mil cartas.
¿Recuerdas las cartas? Son bastante divertidas, puedes leerlas.
Bueno, estas cartas fueron escritas por personas que nunca antes le habían contado a nadie

sus experiencias.
“¿Por qué?”, dije, “Demasiado asustadas”.
Se las contaron a sus esposas o esposos, no les interesaba. Se las contaron a sus
amigos, dijeron: “Estás loco”.
Se sintieron muy aliviados de poder ponerlas por escrito, y yo estaba muy contento
porque entonces pude estudiarlas y entender de qué se trataba la experiencia cercana a la muerte.

Lo que descubrimos es que, de hecho, era muy similar a lo que sugirió Raymond Moody.
En primer lugar, pierdes el dolor, si tienes dolor. Luego te vuelves muy tranquilo. Y luego
algunas personas abandonan su cuerpo, otras bajan por un túnel, un túnel fascinante, varía,
y al final del túnel, hay una mota de luz.
Si puedes moverte hacia la mota de luz, se hace cada vez más grande, muy, muy brillante.
Cuando entras en la mota de luz, te envuelve como una experiencia de luz completa. Y es
tranquilizante, compasiva, amorosa, solidaria, asombrosa.
Y en la luz, está el ser de luz. Y el ser de luz puede hablarte, puede
no. Lo que haces entonces es que puedes hacer una revisión de vida.
Cuando sales de la luz, puedes hacer una revisión de vida. Muy interesante porque puedes
ver exactamente lo que has hecho antes, y revisar todas las cosas que has hecho y entender
por qué las hiciste.
Luego entrarás en un espacio, y el espacio es generalmente, en nuestra cultura, en el Reino Unido, un jardín campestre inglés. Oh, vamos, es hermoso. Hermosas flores, cantos de pájaros.
Puedo decirte que nunca se han visto arañas, serpientes, etc. allí. Así que es una experiencia
maravillosa.
Y caminando por el jardín, hay parientes mu***os. Te saludarán. Algunos de ellos
te enviarán de regreso. Y llegarás a un punto en el que sabrás que es una especie de frontera y
si la cruzas, no regresarás.
Esto es importante porque en ese punto, tienes que tomar una decisión: vas a continuar
y nunca regresar, o vas a regresar.

Algunas personas deciden regresar porque tienen una familia, hijos, ese tipo de cosas. Otros
son enviados de regreso por el ser de luz. Y otros, los familiares dirán: "Vuelve. Todavía no es tu
momento".
Entonces, las personas se encuentran nuevamente en el hospital.
AHORA MISMO, ¿QUÉ TIPO DE COSAS CAUSAN LA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE?
Bueno, enfermedades, operaciones, accidentes, todo ese tipo de cosas. Pero eso no es de gran ayuda
para nosotros, porque no se puede estudiar la función cerebral de estas personas, si las tomas de accidentes o partos. Verás, todo es diferente.
Entonces, lo que hay que hacer es intentar que el cerebro esté en el mismo estado. Ahora bien, los ataques cardíacos son el caso más obvio. En un ataque cardíaco, el corazón se detiene, obviamente, no hay respiración, y los
reflejos del tronco encefálico han desaparecido. Por lo tanto, estás clínicamente mu**to.
Así que sabemos en qué estado se encuentra el cerebro. Y por lo tanto, es un modelo muy, muy bueno para observar
las experiencias cercanas a la muerte. En nuestra muestra, teníamos alrededor del 9% de personas que habían tenido sus experiencias cercanas a la muerte durante su ataque cardíaco.
Ahora bien, ¿era esto realmente cierto? ¿Podríamos verlo en el hospital? Así que organizamos un estudio en el Hospital de Southampton,
y analizamos a 69 pacientes personas que habían tenido un paro cardíaco y se encontró que casi el 9% de las personas habían tenido una experiencia cercana a la muerte.
¿CÓMO FUE?
Ahora, realmente pudimos observarlo. ¿Muy similar a lo que habíamos visto? Sí, ocurre en un paro cardíaco.
Ahora, si eso es cierto, ¿cuándo ocurre? Verá, los que han tenido ECM dicen que la experiencia ocurre
cuando uno está inconsciente. Ahora bien, si eso es cierto, que uno puede tener estas experiencias cuando está inconsciente y el cerebro no está funcionando, entonces sería un muy buen modelo
para el comienzo de la muerte.
La ciencia dice: “Esto es imposible, es ridículo: ¡Fenwick, vete a casa!” Porque el argumento
es que la conciencia la crea el cerebro.
Entonces, si les digo que el cerebro no está funcionando y hay conciencia allí, no encaja fácilmente en nuestro paradigma científico moderno. Así que analizamos esto un poco más a fondo.

Les he hecho una caricatura sobre lo que le sucede a la conciencia cuando el corazón se detiene.
Verán, la conciencia está alta al principio. El corazón se detiene, hay una rápida caída de la conciencia a la inconsciencia. Entonces, la experiencia no puede suceder en ese momento.
Cuando el corazón se reinicia, es confuso. Las personas no saben dónde están, qué está
sucediendo, ese tipo de cosas. Pero la experiencia cercana a la muerte es muy, muy lúcida, muy clara.
Y entonces, este despertar confuso significa que no puede suceder en ese momento.
Entonces, ¿cuándo sucede? Dicen –eso es lo que dicen los que tienen ECM– que sucede cuando están
inconscientes. Entonces, argumentamos que posiblemente tengan razón y que este es el momento en que esto
sucede.
Tienen que entender que eso va en contra de nuestro entendimiento actual en la ciencia, pero
no obstante, si parecen estar equivocados, sigan los datos, no sigan el modelo actual.
Ahora bien, si lo que les he dicho es correcto, significa que la experiencia cercana a la muerte es un buen
modelo para el proceso de morir. Todos estarán de acuerdo con eso. Así que veamos la muerte y veamos cómo es.
Así que lo que hicimos fue ir a residencias de ancianos, hospicios. Hablamos con equipos de cuidados paliativos.
Lo hicimos en el Reino Unido, lo hicimos en Holanda y nuestro cuestionario se le ha entregado a personas
en Irlanda.
Hemos elaborado muchas ideas sobre lo que realmente sucede cuando uno muere. Pero mucho más que eso, fui a la radio y a la televisión y conseguí historias. Recibí más de 1.500 historias
sobre lo que la gente dice que sucede cuando uno muere.
Así que lo que voy a hacer ahora es contarles algunas de estas historias sobre lo que sucede cuando uno
muere. Y entonces vamos a empezar con la primera etapa, que son las premoniciones.
Así que aquí hay una historia sobre alguien que tuvo una premonición. Una premonición significa que uno
sabe que va a morir. “Me quedé perpleja cuando mi marido, que es un hombre joven y con buena
salud, de repente empezó a poner en orden todos sus asuntos”.
Así que es joven, tiene una familia.
“Escribió su testamento y me dijo que iba a morir. Me reí. Pero tres meses después, él
estaba haciendo un vuelo de rutina y el avión se estrelló”.
Así que, de hecho, murió y parece que eso fue una advertencia para él. También dijo que

había completado todo lo que había venido a hacer a este mundo. Aunque no estoy segura de entender
exactamente lo que eso significa. Así que hagamos una imagen.
Ves premoniciones en el lado izquierdo de tu pantalla. Esa es la primera etapa de venir a
morir.
Ahora, otra ocurrencia muy frecuente son las visiones en el lecho de muerte. En realidad, están en todas las culturas,
no son específicas de nuestra cultura. El contenido de las mismas tiende a ir con la cultura hasta cierto punto, pero en nuestra cultura son totalmente fascinantes.
Lo que suele ocurrir es que el pariente fallecido entra en la habitación donde estás y
habla contigo. Te brindan mucho apoyo, te ayudan mucho. Te dicen que van a estar contigo
cuando mueras.
Así que aquí hay una historia, solo para recordarte, ¿conoces todos ese fresco de Giotto? ¿Acaso los hombres no
desearían ser San Francisco, haciendo que esos encantadores ángeles vinieran a cuidarlos?
Bueno, no somos San Francisco.
Este es el tipo de cosas, el tipo de historias que recibimos: “Pasó alrededor de cuatro horas hablando con
dos hombres”, esto es en un hospicio, “cambiando su mirada entre dos puntos diferentes en la habitación.
Uno de ellos era su hermano que había mu**to el año anterior, y el otro era alguien
mayor, tal vez su abuelo. Durante todo este tiempo, ella estaba muy animada,
feliz y extremadamente lúcida, a diferencia del resto del tiempo. La conversación terminó con ella
despidiéndose de ellos con la mano”.
Ahora bien, ¿quién los ve? Bueno, los moribundos, obviamente, a veces los familiares, más a menudo
los niños, muy ocasionalmente el personal del hospicio. Por lo tanto, tienden a ser vistos principalmente por los moribundos. Así que
podemos poner a continuación las visiones en el lecho de muerte.
Pero una cosa que debes saber, y recordar esto, es que algunos de ellos dicen que
volverán un día en particular para ayudarte con el proceso de morir, para ayudarte a cruzar
la frontera.
Y si lo sabes, puedes preguntarles si probablemente regresarán unos días después. Puedes
negociar con ellos, no porque quieras ir a una fiesta o hacer algo así,
sino porque un miembro de la familia que no está ahí y viene, y esperarán
eso.
Así que lo siguiente, bueno, no lo siguiente sino otra cosa que sucede es, para mí, una de las cosas
más interesantes de todas.

¿Recuerdas que te hablé de esta área a la que la gente entra con amor, luz y
compasión? Bueno, esto es exactamente lo que encontramos. Algunas personas entran y salen de lo que llaman
“otra realidad”.
¿Cómo es la realidad? Muy parecida a la que te he estado describiendo. Excepto que esta
vez, hay seres espirituales, hay parientes mu***os, todos te dicen que te van a ayudar a cruzar cuando mueras.
Y entonces este es el tipo de cosas, el tipo de historia que tenemos: “Mi padre estaba al lado de la cama de su padre,
profundamente angustiado, pero mi abuelo le dijo tranquilamente a mi padre: “No te preocupes, Leslie, estoy bien. Puedo ver aquí las cosas más hermosas, y no debes preocuparte.
Y murió tranquilamente lúcido hasta el final”.
Así que eso es muy útil, ¿no? De hecho, no es esta horrible oscuridad en la que todos están pensando.
Es realmente muy diferente de eso.
Así que este es un ejemplo de la realidad alternativa. La describen como muy hermosa, flores por todas partes, luz y amor. Así que pasemos ahora a la muerte en sí.
Y la muerte es un momento totalmente fascinante. Las cosas que suceden son bastante asombrosas. Una de las cosas es que muestra nuestra conexión, o nuestra interconexión.
Y las coincidencias en el lecho de muerte son una de las características principales. En una coincidencia en el lecho de muerte, la
persona moribunda, en nuestras muestras, dentro de la media hora de la muerte, pero principalmente en el momento de la muerte,
irá y se pondrá en contacto con alguien con quien está emocionalmente conectado, alguien que no pudo estar con ellos cuando estaban muriendo, o alguien que conocen muy bien y quieren despedirse.
Aquí hay una historia así, y vean si les gusta: “Mi padre me dijo que se despertó durante la
noche y vio una columna de luz al final de su cama. Mientras observaba, la columna de luz se abrió
y su hijo pareció decir que estaba mu**to pero que estaba bien. Dijo: 'Adiós' y volvió a entrar en la luz
que luego se apagó lentamente”.
Muy a menudo, recibes un mensaje. El que te he dado es en un sueño. Son lúcidos, son narrativos. Pero si estabas despierto, lo sientes como si hubiera sucedido algo muy importante. Tienes
que ir y llamar por teléfono.
A veces, la persona te dará un mensaje ella misma cuando estés despierto, pero eso no es
tan común. Suele ser un sentimiento emocional muy fuerte.

Entonces, consideremos lo que realmente sucede en el momento de la muerte y por qué digo que es tan
interesante. Los relojes se detienen. No sé si en Alemania tenéis la canción “El reloj de mi abuelo”. No creo que la tengáis, porque se paró en seco y nunca más volvió a funcionar cuando murió el anciano.
Bueno, los relojes mecánicos se paran, los relojes se paran y marcan la hora de la muerte. ¿Los electrónicos se paran? Sí, se paran. Tenemos historias de todos ellos.
Así que hay alguna relación entre el reloj y la persona. Animales. Si tienes una relación cercana con tu animal y está a distancia, por ejemplo en casa, entonces muy a menudo, en el momento de tu muerte, responderá. Tenemos una historia preciosa.
Aquí puedes ver a Fluke, un labrador negro, y aquí a Derek; tenían una relación muy
estrecha. Fluke murió cinco años antes de que Derek muriera, y en los últimos días, Derek vio a Fluke en la habitación del hospicio donde estaba muriendo. Su esposa escribió en su carta que
esperaba mucho que Fluke estuviera allí para ayudar a Derek con su travesía. Ahora bien, una de las cosas más fascinantes para mí es la luz, la luz en el momento de la muerte. Ahora, se obtiene una luz radiante que brilla desde la persona por todos lados y se puede ver brillando fuera de la habitación del hospicio. En el momento de la muerte, la persona puede ser transformada por la luz, y se puede ver luz en la habitación.
Si resulta que estás atrapado en la luz, o entras en ella de nuevo, tiene esta cualidad espiritual de amor
y compasión.
Aquí hay una linda historia que me contó un capellán del hospicio. “A veces he visto una luz
que está en un rincón, como la luz de una vela. Es una luz dorada, no es luz eléctrica. No es una de
las luces del hospicio. Es como la luz de una vela, y simplemente aparece a veces. Se va cuando mueren.
Dan su último aliento, cuando todo se calma, la luz se apaga”.
Así que estas cosas suceden.
Ahora bien, ¿qué queremos decir con tener una “buena muerte”? Tener una buena muerte significa que
realmente sabes lo que quieres. Por eso es tan importante que todos hayan escuchado lo que dije.

¿De verdad quieren esto? ¿Lo quieren? Atados a tuberías, tubos y cables. No es un entorno
espiritual. No es un lugar donde puedan relajarse en el proceso de la muerte. No tienen
tiempo para ustedes. Están manteniendo con vida a los vivos, así que ¿qué están haciendo allí?
Así que asegúrense de que eso no les suceda. Pero la muerte en el hogar o en un hospicio es, creo, una buena
muerte. Es así:
Cuando reciben atención espiritual y donde los familiares pueden visitarlos, pero mucho más importante,
donde los nietos pueden visitarte. Incluso pueden jugar en tu cama si no estás demasiado enfermo.
Por eso es muy importante que veas que la muerte es parte de la vida. Lo es.
Llevar una buena vida es tener una buena muerte.
Entonces, ¿qué he estado diciendo? En pocas palabras, prepárate para una buena muerte. Enséñale a la gente,
incluidos los niños, a no tener miedo a morir. Muchos de ustedes tendrán hijos, muchos de los niños
tendrán hámsters, muchos de los hámsters morirán.
Utiliza esto como una oportunidad para hablarles sobre la muerte. Aprende lo que te puede pasar cuando
mueras. Prepárate para la muerte y no solo limpies tu ático, sino que también
aclara tus relaciones.
Y recuerda esto: una de las cosas más difíciles de la muerte son las relaciones dentro de la familia, que son estresantes. Hacen que la muerte sea muy estresante.
Así que no lo hagas, resuélvelo de antemano. Habla sobre la muerte y no la escondas debajo de la alfombra. La última frontera puede no ser tan aterradora como piensas, así que no tengas miedo.
Ahora bien, lo importante de esto es que todos ustedes, o algunos de ustedes, dirán: “Bueno, no estoy seguro de creerle realmente a este hombre”.
Pregúntenle a sus amigos. Voy a hacer un experimento con todos ustedes. Quiero saber cuántos
de ustedes han tenido experiencias cercanas a la muerte. Quiero saber cuántos de ustedes han tenido, de hecho, una experiencia con un pariente que haya tenido el tipo de cosas de las que estoy
hablando, ¿entienden?
Así que cualquiera que haya escuchado una historia, de cualquiera de esas dimensiones, quiero que levante la mano. Me han dicho que el público alemán a veces no lo hace. Bien, levante la mano. ¡Vaya, miren eso! Y dicen que estas cosas no pasan. Gracias a todos por hacerlo.
Ahora, permítanme hablarles un poco sobre la última frontera. He elegido dos historias.
El gran inventor Edison, pocas horas antes de su muerte, salió de un coma, abrió los
ojos, miró hacia arriba y dijo: “Es muy hermoso allí”. ¿De acuerdo? Justo antes de morir.

Y este, todos ustedes lo saben, pero quiero que participen solo para demostrar que
lo entienden.
Steve Jobs, según su hermana, cuando murió, Steve Jobs miró a la distancia
y dijo con asombro: “¡Guau, guau!”.
Ahora, para demostrarme que entienden lo que he estado diciendo, tienen este mensaje de
esperanza, quiero que todos se unan a mí en el tercer “Guau”.
Voy a contar hasta tres.
Uno, dos, tres, guau. Bien, ¿listos?
Uno, dos, tres:
(Público: “¡Guau!”)

Para más información:

Hablemos de la muerte: Stephen Cave en TEDxBratislava (transcripción completa)

De la vida a la muerte, más allá y de regreso: Thomas Fleischmann en TEDxTUHHSalon
(transcripción)
La muerte como nunca la habías visto antes: Joanna Ebenstein en TEDxNewYork (transcripción)

LA ÚLTIMA CARTA ESCRITA POR DAVID BOWIE ..."Me voy a morir ... Sé que faltan unos meses para el final de mi experiencia ...
15/02/2024

LA ÚLTIMA CARTA ESCRITA POR DAVID BOWIE ...
"Me voy a morir ... Sé que faltan unos meses para el final de mi experiencia terrenal ...
¿Qué hago? Me desespero, me meto en la depresión, rechazo la idea de la muerte y finjo que la enfermedad no existe.
O decido ganar a la muerte ... Decido con el alma, porque solo el alma y el corazón me dan la inspiración para componer música como lo hice durante 50 años ...
Cuento brevemente las horas y, como me dicen los médicos, puedo prever con un intervalo mínimo, la fecha de mi muerte y se fija el lanzamiento de mi nuevo y último trabajo para el 8 de enero de 2016, el día en que cumpliré los 69 años. .
Trabajo día y noche, tengo tiempo para componer, perfeccionar, interpretar, grabar en estudio y hacer videos ... Lo hago lo antes posible porque no quiero que mi cara entrevea la muerte que, burlándose, está segando mi cuerpo sin que yo pueda defenderme ...
Pero te desafío, muerte ... ¡a la mi**da si no te desafío!
Desafié y gané el fanático mundo de los años 70 con el orgullo de la ambigüedad ... Me encantaron los hombres y las mujeres, era un hombre, una mujer, un extraterrestre y finalmente un cuerpo celestial.
¿Qué puedes hacer, muerte contra mi eternidad, mi genio, mi locura, mi creatividad, mi música que vivirá para siempre?
Soy Lázaro, rasgado por las cicatrices, moriré en el cuerpo, pero viviré para siempre a través de mi música.
Viví lo suficiente como para recibir los deseos de cumpleaños feliz. Pensé que no podría ver mi álbum publicado ... sobreviví el 8 de enero ... ¡y tú, mi querido asesino, perdiste!
Solo piense que, si no hubiera llamado a mi puerta, mis trabajos habrían sido 24, incluso habría logrado vivir 100 años, y en cambio, gracias a usted, ¡tengo 25!
"Sabes, ... Seré libre como un pájaro"

Encontré esta joya en español.  Es un estudio realizado por investigadores de Suiza, Reino unido y Estados Unidos. Se co...
19/08/2023

Encontré esta joya en español. Es un estudio realizado por investigadores de Suiza, Reino unido y Estados Unidos. Se completaron 1004 cuestionarios en espa, inglés y francés. Se trata de una encuesta multilingüe , quizás la mas grande a nivel mundial. Se realizó entre 2018 y 2020.

Con dos de mis colegas, acabo de publicar un estudio de más de 100 historias de casos de experiencias al final de la vid...
21/06/2023

Con dos de mis colegas, acabo de publicar un estudio de más de 100 historias de casos de experiencias al final de la vida con perros, gatos y otros animales no humanos en el Journal of Scientific Exploration. En humanos, la investigación sobre las experiencias al final de la vida ha revelado que algunas personas que han tenido demencia durante años recuperan la memoria poco antes de morir y son capaces de reconocer a las personas y despedirse. Este fenómeno se conoce como "lucidez terminal". Las personas que no tienen demencia también pueden mostrar una oleada de energía poco antes de morir, a veces llamada el "último repunte". Encontramos que hay varios paralelismos importantes entre estas experiencias con animales no humanos y con personas. Rupert Sheldrake
https://www.sheldrake.org/.../Experiences-of-Dying...

With two of my colleagues, I have just published a study of more than 100 case histories of end-of-life experiences with dogs, cats and other non-human animals in the Journal of Scientific Exploration. In humans, research on end-of-life experiences has revealed that some people who have had dementia for years recover their memory shortly before dying, and are able to recognize people, and to say goodbye. This phenomenon is known as "terminal lucidity". People who do not have dementia may also show a surge of energy soon before they die, sometimes called the "last rally". We found that there are several important parallels between these experiences with non-human animals and with people.

https://www.sheldrake.org/files/pdfs/papers/Experiences-of-Dying-Animals_Parallels-With-End-of-Life-Experiences-in-Humans.pdf?vgo_ee=XHtFr6mWQcEBDOgUZ16yBhKDJSzCmM6vQf%2F4Jk%2BoDCc%3D

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 19:00
Tuesday 10:00 - 19:00
Wednesday 10:00 - 19:00
Thursday 10:00 - 19:00
Friday 10:00 - 19:00

Telephone

+528181853601

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Lazos que Continúan, Terapia de Duelo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Lazos que Continúan, Terapia de Duelo:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Más allá de la Terapia de duelo. Enfoque psicoterapéutico que permite a quien está atravesando por un proceso de duelo acomodar de una manera más sana sus sentimientos y su relación con el ser que ha partido. El fundamento teórico está inspirado en la teoría de Dennis Klass llamado Continuing Bonds (Lazos que continúan), y el trabajo psicoterapéutico se apoya también en el entrenamiento en Guided Afterlife Connections, de Rochelle Wright.