Dr. Alejandro F. Ibarra Lozano - Glaucoma Monterrey

Dr. Alejandro F. Ibarra Lozano - Glaucoma Monterrey El Glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible. ¡Agenda tu cita!

Cuando pensamos en qué es ver bien usualmente pensamos en el tamaño de letra que alcanzamos a distinguir en un texto. Si...
12/05/2025

Cuando pensamos en qué es ver bien usualmente pensamos en el tamaño de letra que alcanzamos a distinguir en un texto. Sin embargo la visión es más compleja e involucra muchas otras cosas.
La visión de colores por ejemplo nos da información de nuestro entorno y hay ciertos códigos sociales que se basan en colores, cómo los semáforos.
Por otro lado el contraste un factor primordial en nuestra visión. Con esto nos referimos a que tantos tonos podemos identificar entre una escala de grises y contrastar con un fondo de la misma escala. Esta habilidad nos sirve mucho en escenarios de poca luz, cómo ver un menú en un restaurante a media luz.
Por último quiero hablar del campo de visión. La amplitud de nuestra visión es un componente clave para nuestra calidad visual. Muchos pacientes pueden identificar una baja de visión aunque no tengan una baja de visión central, y esto muchas veces va relacionado al campo de visión. Necesitamos un buen campo de visión para manejar por ejemplo, para poder atender la calle, espejos retrovisores y señalamientos.
Los primeros cambios de glaucoma, son una disminución de luz en la periferia de la visión, por lo que puede ser muy difícil darse cuenta.
A todos los mayores de 40 años, diabéticos, con antecedentes familiares de glaucoma o graduación alta les recomiendo una cita de revisión de forma anual para valorar todo lo que incluye una buena visión.
¡No dudes en agendar tu cita!

Te platico cómo es la cirugía conmigo:La cirugía de catarata es una cirugía totalmente ambulatoria, de 30 - 40 min de du...
16/10/2024

Te platico cómo es la cirugía conmigo:

La cirugía de catarata es una cirugía totalmente ambulatoria, de 30 - 40 min de duración, la cuál realizamos bajo sedación (suero por la vena) y anestesia local.

La cirugía se realiza a través de dos pequeñas incisiones, una de 1.8 mm y una de 2.8 mm, por donde con un poder ultrasónico rompemos y aspiramos la catarata.

Posteriormente se coloca un lente por dentro del ojo y se cierran las heridas.

Existen diferentes tipos de lentes, según tus actividades más frecuentes y deseos postoperatorios.

Si además tienes glaucoma, durante la cirugía de catarata tenemos varias opciones para bajar la presión intraocular y poder atender ambos padecimientos en un mismo procedimiento.

Los pacientes operados de catarata tienen un menor riesgo de caídas y de demencia, dado que pueden recuperar muchas de sus actividades que previamente los limitaban las cataratas.

¡No dudes en contactarme si tienes dudas, miedos o inquietudes!

Esta es una de las preguntas más frecuentes en la consulta. ¿Qué es mejor para mí?La respuesta es: depende de tus activi...
09/10/2024

Esta es una de las preguntas más frecuentes en la consulta. ¿Qué es mejor para mí?
La respuesta es: depende de tus actividades diarias y para qué quieras tus lentes.
El formato bifocal tiene la ventaja de tener un campo de visión amplio y una definición clara de qué parte del lente es para lejos y qué parte es para cerca lo cual hace que este formato sea fácil para adaptarse. Sin embargo tiene la desventaja de que la visión intermedia (entre 1 metro y 3 metros) puede verse algo borrosa, dado que la parte superior está enfocada al infinito óptico (6 metros y más) y la parte inferior está enfocada a distancia de lectura (30- 45 cm).
El formato progresivo no tiene ninguna marca en el lente. En la parte superior está enfocada la visión lejana y conforme se va bajando la mirada en el lente, se acerca el punto de enfoque hasta llegar a la distancia de lectura. La ventaja de este formato es que todas las distancias están enfocadas. Sin embargo este formato requiere un poco de más tiempo de adaptación y el campo de visión es más chico (lo enfocado está entre las líneas del esquema) . Hay muchas variables en este formato y se puede hacer a tus medidas, se pueden hacer progresiones más rápidas o más lentes, así como hacer los puntos focales más lejanos o cercanos.
Dependiendo de tu profesión y tus actividades recreativas qué formato te recomendaría.
Si te mareas con tus lentes o tienes que movértelos constantemente puede que no sólo hayan quedado mal graduados, sino pueden estar mal centrados, mal alineados o con una progresión no óptima para ti.
¡Acércate conmigo y con gusto te oriento en las opciones para darte una visión no sólo funcional, sino cómoda también!

Platica grabada para Línea Médica Génesis 98.1 FM sobre las enfermedades oculares más frecuentes.
19/04/2023

Platica grabada para Línea Médica Génesis 98.1 FM sobre las enfermedades oculares más frecuentes.

0 likes, 0 comments - Dr. Alejandro Ibarra (.alejandro_ibarra) on Instagram: "Platica grabada para Línea Médica Génesis 98.1 FM sobre las enfermedades oculares más frecuen..."

Dirección

San Pedro Garza Garcia

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7:30pm
Martes 11:30am - 7:30pm
Miércoles 9am - 7:30pm
Jueves 9am - 7:30pm
Viernes 9am - 7:30pm
Sábado 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro F. Ibarra Lozano - Glaucoma Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro F. Ibarra Lozano - Glaucoma Monterrey:

Compartir

Categoría