Nuestro servicio comienza oficialmente el 6 de enero de 1946 y desde el inicio nuestro equipo se ha dedicado al tratamiento de enfermedades neuroquirúrgicas, la investigación y la educación. La neurocirugía, también llamada cirugía neurologica, es la especialidad médica encaminada a tratar las enfermedades o afecciones (tumores, infartos, hemorragias, traumatismos, fracturas, malformaciones congénitas, epilepsia, enfermedad de Parkinson, movimientos anormales, etc.) del sistema nervioso central (cráneo y columna vertebral) y nervios periféricos desde el punto de vista quirúrgico. El Servicio de Neurocirugía ofrece:
Métodos modernos de microcirugía y técnicas endovasculares. Aplicamos estas técnicas a personas con enfermedades vasculares, tumorales, traumáticas, congénitas e infecciosas del Sistema Nervioso Central, así como a aquellas con traumatismos de cráneo, encéfalo, columna vertebral, médula espinal y nervios periféricos. Contamos con equipo de fijación interna y/o externa para personas con inestabilidad de la columna vertebral. Es importante señalar que aunque no es muy frecuente en la actualidad, nuestro Servicio ofrece cirugía para personas con padecimientos psiquiátricos, especialmente aquellos con agresividad incontrolada, en quienes el tratamiento con antipsicóticos no es suficiente y ponen en peligro la integridad personal, de familiares y de la comunidad. Cirugía de epilepsia con control electroencefalográfico transoperatorio. Dr. med. Angel Martínez Ponce de LeónJefe del Servicio de NeurocirugíaNeurocirujano/ Terapia endovascular neurológica