Dra. Cynthia Chavana. Pediatra Neonatologa, Asesora/IBCLC

Dra. Cynthia Chavana. Pediatra Neonatologa, Asesora/IBCLC Pagina creada para informar, educar a la madre, padre y familia con respecto a la salud del bebe prematuro, lactante y niños. A sus ordenes para consulta.

14/05/2025

🧒👧 ¡Protégelos desde pequeños!
La hepatitis A es una infección del hígado que se transmite por alimentos o agua contaminada y manos sucias.
Es más común en temporada de calor y puede afectar gravemente la salud de los niños que asisten a guarderías o estancias infantiles.

¿Cómo prevenirla?
🧼 Lavado frecuente de manos
💧 Consumir agua potable
🍽️ Evitar alimentos crudos
💉 ¡Vacunarse! Dos dosis son clave para una protección duradera.

Complicaciones como insuficiencia hepática pueden evitarse con vacunación oportuna y medidas de higiene básicas.

Infórmate más en www.vacunacion.org
¡Cuidarlos es prevenir!

Vacuna de Hepatitis A A partir del año!
13/05/2025

Vacuna de Hepatitis A
A partir del año!

🧒👧 ¡Protégelos desde pequeños!
La hepatitis A es una infección del hígado que se transmite por alimentos o agua contaminada y manos sucias.
Es más común en temporada de calor y puede afectar gravemente la salud de los niños que asisten a guarderías o estancias infantiles.

¿Cómo prevenirla?
🧼 Lavado frecuente de manos
💧 Consumir agua potable
🍽️ Evitar alimentos crudos
💉 ¡Vacunarse! Dos dosis son clave para una protección duradera.

Complicaciones como insuficiencia hepática pueden evitarse con vacunación oportuna y medidas de higiene básicas.

Infórmate más en www.vacunacion.org
¡Cuidarlos es prevenir!

Los invitamos al próximo taller para padres.Saber las bases para salvar vidas de nuestra familia puede hacer una gran di...
03/04/2025

Los invitamos al próximo taller para padres.
Saber las bases para salvar vidas de nuestra familia puede hacer una gran diferencia.

Practicarán mucho y con una buena guía de pediatras expertos :)

¿Como actuamos ante un atragantamiento de un bebé?
¿Que hacemos si mi toddler se esta ahogando?
¿Como puedo iniciar compresiones del pecho fe niños y adultos si estamos ante un paro cardíaco?

Esto y más se dará como practica
¡Esta padrisimo!
¡Ya faltan pocos días!

Comparto información
27/02/2025

Comparto información

Todos nacemos con inmadurez de todos los órganos. El intestino es uno de ellos, este va pasando por una serie de cambios...
12/01/2025

Todos nacemos con inmadurez de todos los órganos. El intestino es uno de ellos, este va pasando por una serie de cambios para lograr tener una digestión adecuada de azúcares, proteínas, grasas entre otros.

Esta radiografia (fig.1) que vemos se observan los huesos del tórax, pulmones y corazón pero lo que más llama la atención es el intestino muy distendido, lleno de mucho aire en todo el abdomen tanto que oculta al hígado. En la figura 2 te muestro una comparativa a una radiografia normal de un recién nacido.

Este pequeño está con alteraciones graves que podrían tener un final fatal, en medicina lo identificamos com enterocolitis, en diferentes etapas puede ocupar incluso cirugía abdominal por perforación intestinal y en ocasiones se debe quitar una parte del intestino necrozado (que no sirve ppr mal flujo sanguineo).

Es importante saber que la leche materna o fórmula es lo único que se recomienda para los recién nacidos y bebés menores de 4 meses no deben de ser alimentados con sólidos por malabsorcion, inflamación, alteraciones renales, digestivas y entre otros.

Evitemos dar algún otro alimento o líquido que carezca de nutrientes para los pequeños.
El "agüita" sola, los tecitos, avena en el biberon. los juguitos y aguas de sabor, "probaditas" no contienen los nutrientes necesarios para su crecimiento a esa edad, solo "llenan" su estómago omitiendo tomas de leche que le benefician y llevan con el tiempo a desnutrición de micro y macronutrientes o en otras ocasiones a alteraciones hidroelectroliticas que desencadenan Convulsiones (ojo con los líquidos y tecitos).

Comparte para informar.
Acude con tu médico pediatra a su control del niño sano.
Una familia informada nos dá infancias cuidadas.

Se puede portear desde muy pequeños! Incluso los prematuros en terapia intensiva se les realiza la "técnica canguro"En b...
21/07/2024

Se puede portear desde muy pequeños!
Incluso los prematuros en terapia intensiva se les realiza la "técnica canguro"
En brazos son felices y crecen muy bien :)

¡Hola! Un tema muy comentado durante la consulta ya que es esencial para nuestros hijos sentirnos cerca, sea o no en días de brotes o crisis, sin duda tiene un beneficio enorme ya que nos permite realizar actividades sin perder de vista a nuestros bebés.

LOS ENUNCIADOS EN VERDE: ERGONOMICO (lo apropiado)
EN ROJO: lo que no se debe de hacer ni usar.

BENEFICIOS:
- Favorece la lactancia materna (incluso hay tecnicas para amamantar mientras se portea)
- Fortalece el vinculo entre madre/padre e hijo
- Autonomía para la madre
- Atender a niños mayores
- ALIVIO DE COLICOS
- regula la temperatura del bebé
- estimula el crecimiento en niños prematuros
- regula el ritmo respiratorio
- regula su ritmo cardíaco
- disminuye el reflujo
- mejora su ciclo de sueño
- Beneficia el desarrollo de columna y cadera del bebé
- ESTIMULA SU DESARROLLO: ver el mundo como tu lo haces, socializa y se integra con tu entorno.
- estimula la autonomía del bebé: le da seguridad.
- Bebé con mejor autoestima
- Menos riesgo de depresión posparto.
- Permite a PAPÁ en participar en la crianza (¡los padres que portean son poderosos!)
- te permite llevar a tu bebé a áreas y superficies donde una carreola no puede.
- Alivia el dolor de espalda ya que no lo cargarias con los brazos

La posición se comprueba que esta bien porque ... ¡le puedes dar besitos! Si no alcanzas a darle un beso a su cabeza entonces no esta bien colocado.

Les dejo unas pagina con ayuda online:
🤱🏻Asesoras de Porteo Monterrey
🤱🏻Asesoras, educadoras e instructoras de Porteo Online

Compras online:
🔹️Fularte muy bonitos diseños personalizados a mano
🔸️Yiyi Portabebés
🔹️Diva Milano México
🔸️Cangus Iche
🔹️Indajani telas muy mexicanas https://www.facebook.com/132702490133873/posts/2307751472628953/
🔸️CRyA Crianza Respetuosa Y Apego
🔹️La Rebozería
🔸️ Monitos monetes y monadas
🔹Papatzoa - Portabebés Ergonómicos
🔸Backpacks KOALE

Hay muchas opciones ergonomicas, depende de la edad y peso de tu bebé:
- fular elastico
- fular rigido
- bandolera
- mochila ergonómica
- mei tai

Formemos hijos con el mejor ambiente posible, empezemos por darles seguridad con nuestro cuerpo y crearemos poco a poco niños con un buen futuro.

Dra. Cynthia Chavana
Pediatra Neonatologa certificada
Asesora de lactancia materna certificada
Tel. 13393406

No solo el cambio climático está reflejándose en estos días... ¡en las últimas semanas hemos visto ya casos de influenza...
21/07/2024

No solo el cambio climático está reflejándose en estos días... ¡en las últimas semanas hemos visto ya casos de influenza en consulta!: fiebres altas y de dificil control es una de las constantes. Importante acudir con su médico de cabecera para realizar prueba e iniciar el tratamiento lo más pronto posible para evitar complicaciones. Y ya que inicie la campaña de la vacuna ¡no olvides aplicartela y a tus pequeños también! ¡El malestar de un ratito no es igual a los días de fiebre y complicaciones sin la vacuna!
Comparte para informar :)

Gracias  🫶 captando un momento favorito de mi trabajo 🥰
19/07/2024

Gracias 🫶 captando un momento favorito de mi trabajo 🥰

En las últimas semanas hemos visto incremento de casos C0vid en casa en bebés, niños y adultos. Principalmente con cuadr...
18/07/2024

En las últimas semanas hemos visto incremento de casos C0vid en casa en bebés, niños y adultos. Principalmente con cuadros de fiebre persistente, síntomas gripales y diarreas. Importante acudir a urgencias en caso de alarma como: intolerancia a la via oral, fiebre que no disminuye con medicamento, Dificultad para respirar constante, dolor al respirar, diarrea constante o vómitos que no permiten hidratarse adecuadamente. ¿Los cuadros pueden complicarse en niños? Si, no es frecuente pero es una posibilidad, comunicarse con su médico de cabecera y asilarlse en casa para sus cuidados por po menos 5 dias es importante. Comparte para informar. :)

02/03/2024

Ganadores !!!

Los cinco tamices recomendados en los recién nacidos. En algunos hospitales se incluyen metabolico, auditivo y cardíaco....
19/02/2024

Los cinco tamices recomendados en los recién nacidos.
En algunos hospitales se incluyen metabolico, auditivo y cardíaco. Al acudir a su médico pediatra al control del niño sano pregunten referencias para realizar el tamiz oftalmico y de cadera.

Revisen bien los estudios incluidos en sus pequeños, algunos centros hospitalarios no realizan el tamiz metabolico ampliado.

Espero les sea útil la información de las imágenes.

Dra. Cynthia Chavana
Pediatra Neonatologa IBCLC

Nuevamente se incrementan casos de gastroenteritis viral en pequeños.Los últimos días he visto en consulta pequeños con ...
18/02/2024

Nuevamente se incrementan casos de gastroenteritis viral en pequeños.

Los últimos días he visto en consulta pequeños con vómitos frecuentes y/o diarrea (evacuaciones liquidas).

Lo importante en los niños es hidratar más allá de "cortar la diarrea y el vómito rapido" en mantener una buena ingestión y reposición de liquidos perdidos.

La complicación que más tememos es la deshidratación así que, si tu pequeño inicia con estas molestias empieza la hidratacion en casa: suero electrolitos pediátricos, vida suero oral o su leche materna a demanda y con intención después de cada episodio de vómitos y/o diarrea mientras tienen su consulta médica de confianza.

Los cuadros pueden variar aproximadamente 7 dias en promedio de molestias.

Los bebés menores de 6 meses tienen más riesgo de deshidratación así que no suspendan su alimentación con leche mientras se valora por su médico.

En pocos casos de intolerancia a la via oral (vomita o diarrea intensa) es necesario darle reposo sin alimentos pero con hidratación oral frecuente o intravenosa en hospital, esto lo decidirá su médico evaluando correctamente su estado de hidratación.

Acude inmediatamente a urgencias si:
- tu bebé no quiere hidratarse (rechaza la leche materna/formula y el suero).
- tu peque se ve somnoliento
- lo ves con labios secos
- ojos y/o fontanela hundida
- o***a poco o no o***a

Inicia hidratación con suero desde el momento que inicia los vomitos o diarrea: como tip dáselo a cucharadas con goteritos o con jeringa.

En algunos casos requerirán observación por horas en hospital o medicamento inyectado para controlar un poco el vómito.

Al ser una infección viral 🚫 NO NECESITA ANTIBIOTICOS (los antibióticos no combaten a los virus, al contrario pueden incrementar las molestias intestinales).

Mantengan vigilancia de su pequeño en casa (para evitar contagios y deshidratación en guardería/escuela) por lo menos hasta 24 hrs sin síntomas.

¡Comparte si la información puede ayudar a más familias!

Dra. Cynthia Chavana
Pediatra Neonatologa IBCLC

Dirección

Hidalgo 1910
Monterrey
64060

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 7pm
Miércoles 5pm - 7pm
Viernes 5pm - 7pm
Sábado 4pm - 6pm

Teléfono

+528119162480

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cynthia Chavana. Pediatra Neonatologa, Asesora/IBCLC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Cynthia Chavana. Pediatra Neonatologa, Asesora/IBCLC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría