12/01/2025
Todos nacemos con inmadurez de todos los órganos. El intestino es uno de ellos, este va pasando por una serie de cambios para lograr tener una digestión adecuada de azúcares, proteínas, grasas entre otros.
Esta radiografia (fig.1) que vemos se observan los huesos del tórax, pulmones y corazón pero lo que más llama la atención es el intestino muy distendido, lleno de mucho aire en todo el abdomen tanto que oculta al hígado. En la figura 2 te muestro una comparativa a una radiografia normal de un recién nacido.
Este pequeño está con alteraciones graves que podrían tener un final fatal, en medicina lo identificamos com enterocolitis, en diferentes etapas puede ocupar incluso cirugía abdominal por perforación intestinal y en ocasiones se debe quitar una parte del intestino necrozado (que no sirve ppr mal flujo sanguineo).
Es importante saber que la leche materna o fórmula es lo único que se recomienda para los recién nacidos y bebés menores de 4 meses no deben de ser alimentados con sólidos por malabsorcion, inflamación, alteraciones renales, digestivas y entre otros.
Evitemos dar algún otro alimento o líquido que carezca de nutrientes para los pequeños.
El "agüita" sola, los tecitos, avena en el biberon. los juguitos y aguas de sabor, "probaditas" no contienen los nutrientes necesarios para su crecimiento a esa edad, solo "llenan" su estómago omitiendo tomas de leche que le benefician y llevan con el tiempo a desnutrición de micro y macronutrientes o en otras ocasiones a alteraciones hidroelectroliticas que desencadenan Convulsiones (ojo con los líquidos y tecitos).
Comparte para informar.
Acude con tu médico pediatra a su control del niño sano.
Una familia informada nos dá infancias cuidadas.