
12/09/2025
🌟 Cuento para prevenir y educar:
“Teddy y el Secreto Pesado”
Este cuento es una herramienta para hablar con niñas y niños (6 a 8 años) sobre el cuidado de su cuerpo, la importancia de decir NO cuando algo les incomoda y por qué no deben guardar secretos que les causen miedo o tristeza.
Compartirlo en familia o en la escuela ayuda a fortalecer su autoestima, enseñarles límites y animarlos a pedir ayuda a personas de confianza.
🐻 Teddy y el Secreto Pesado
Había una vez un osito llamado Teddy que vivía en un bosque lleno de ríos transparentes y flores de mil colores.
Teddy era curioso y le encantaba trepar árboles, recoger moras dulces y bailar con las luciérnagas al anochecer.
Un día, mientras exploraba, encontró un cofrecito brillante escondido entre las hojas. Al abrirlo, apareció un mapache que le dijo:
—Hola, Teddy. Si quieres que sigamos siendo amigos, debes guardar este cofre en silencio. Nadie puede saber que lo viste.
Teddy sintió que su corazón latía muy rápido. El mapache le sonrió, pero había algo en su mirada que lo hacía sentir incómodo, como si una piedra pesada se hubiera metido en su panza.
Teddy recordó lo que su mamá le había dicho muchas veces:
—“Tu cuerpo es un tesoro, Teddy. Nadie debe tocarlo o pedirte secretos que te hagan sentir raro o asustado. Si pasa, puedes decir NO y contarlo a alguien que te quiera y te cuide.”
El osito respiró hondo y, con voz firme, dijo:
—¡No, mapache! No voy a guardar un secreto que me hace sentir mal.
Corrió con su mamá y le contó todo lo que había pasado. Ella lo abrazó fuerte y le dijo:
—Hiciste muy bien, Teddy. Decir “no” y contar lo que te preocupa es la mejor manera de cuidarte.
Teddy se sintió más ligero, como si la piedra hubiera desaparecido. Ese día aprendió algo importante: ningún secreto que lastime o dé miedo debe guardarse. Su cuerpo y sus sentimientos merecen cuidado y respeto.
✨ Recomendación: Lee este cuento con tus peques, conversa con ellos sobre cómo se sentirían en el lugar de Teddy y recuérdales que siempre pueden pedir ayuda si algo los hace sentir incómodos o asustados.