El Despertar De La Conciencia Espiritual

El  Despertar De La Conciencia Espiritual Es una página donde se fomenta la libre interacción entre humanos con un mismo propósito que es el de unirnos con nuestro espíritu.

El acceder a tus registros del alma (Akashicos) es una herramienta de autoconocimiento que te  permite darle luz a las s...
22/06/2024

El acceder a tus registros del alma (Akashicos) es una herramienta de autoconocimiento que te permite darle luz a las situaciones karmáticas generadas durante las múltiples existencias. "Quién no conoce su historia está condenado a repetirla".

Te haz preguntado ¿porque tú mente nunca se calla? Llena de pensamientos intrusivos sobre fulano o sutano llenos de prej...
22/06/2024

Te haz preguntado ¿porque tú mente nunca se calla? Llena de pensamientos intrusivos sobre fulano o sutano llenos de prejuicios pero a la vez tratando de ser compasivos queriendo que a todos les vaya bien pero desde una percepción errónea violando el libre albedrío de los demás, incluso aunque no llegues a accionar y solo se quede en el plano mental. Hace falta conectarte con tu alma para poder conocerte y saber cuál es el origen de todo el caos de la mente porque tenemos muchas existencias y todas estás convergen en la misma alma al mismo tiempo pero en diferente plano de existencia. Así que descifra está vida y automáticamente se hace el cambio cuántico a las demás logrando una sanación completa. Se paciente contigo mismo que tenemos está y otras vidas para lograr conocernos pero el primer paso es aceptar en la "presente" que no te conoces y que deberías hacerlo.

¿Cuántas veces al día elegimos hacernos daño a nosotros mismos de muchas maneras ? Les ha pasado que muchas veces nos re...
28/04/2024

¿Cuántas veces al día elegimos hacernos daño a nosotros mismos de muchas maneras ? Les ha pasado que muchas veces nos reunimos o platicamos con personas o familiares que viven quejándose de la vida y de lo mal que los trata. Por empatía los escuchamos y les damos algún consejo pero pareciera que estas personas viven para tener problemas porque nunca resuelven sus situaciones complicadas debido a que nunca toman desiciones contundentes que cambien su vida y terminamos siendo un receptáculo de sus problemas sin resolver causando un caos en nuestra mente y por ende en nuestra vida. Seamos responsables de nuestro bienestar si algún "amigo" o familiar no es benéfico para nosotros cortemos por lo sano y guardemos distancia. Si fuéramos concientes de lo que ocurre cuando nos acercamos al caos este emite una vibración que hace que entremos en su frecuencia y ocasione enfermedades, plagas, discusiones familiares y problemas de dinero. No es malo estar solo. Aléjate de lo dañino. No invites al caos a tu casa y si es así hazte responsable, esto te hará consciente de que a cada acción le corresponde una reacción. Y seras más prudente al actuar Recuerda no venimos a resolver la vida de nadie.

28/04/2024

La mayoría de las personas vivimos disociados o despersonalizados casi todo el tiempo. Solemos basar nuestra vida en todo lo que ocurre en nuestro exterior, difícilmente nos enfocamos en nosotros mismos atendiendo nuestras necesidades, eso nos aleja de estar en el aquí y en el ahora que es donde ocurren los milagros. ¿Cuántas veces al día te preguntas a ti mismo como te sientes el día de hoy? ¿Te gusta lo que haces? ¿Te amas lo suficiente?¿Que te haría estar en paz?

Para poder crear magia desde tu interior y tu vida se pueda  transformar es preciso que vigiles tus pensamientos sin juz...
28/04/2024

Para poder crear magia desde tu interior y tu vida se pueda transformar es preciso que vigiles tus pensamientos sin juzgarlos ni recriminarte por ellos, profundiza autocuestionate del porque de cada pensamiento, que tanto de tus pensamientos son favorables hacia tu persona. Recuerda si quieres que tu vida sea más amable contigo debes de hacerte más amable contigo. Busca espacios donde estés sólo y busca consertirte no es necesario gastar, por ejemplo es bueno antes de salir a trabajar o al despertarte escribirte palabras bonitas de apoyo hacia tu persona y guardartelas en tu bolsillo como si fuera de alguien que te ama mucho y quiere lo mejor para ti. Y cuando te sientas que la vida se complica vuelve a leer la nota eso te animará a continuar.

La mayoría de la gente se la pasa el mayor tiempo de su vida productiva en un trabajo que no ama y que le demanda una gr...
24/10/2023

La mayoría de la gente se la pasa el mayor tiempo de su vida productiva en un trabajo que no ama y que le demanda una gran cantidad de esfuerzo físico, mental y emocional. ¿Cuántas personas realmente se vuelven millonarias por sacrificarse de esa manera? ¿Cuántas personas pueden costear las enfermedades causadas por una larga vida de estrés?
¿Cuántas personas realmente pueden comprarse y darse la vida que quieren sin sentir culpa, sin gastar en forma de compensación por el esfuerzo y que muchas veces se desfalcan por malas decisiones financieras?
¿Vale la pena trabajar durante años sin una meta que te permita ir disminuyendo las horas de trabajo y aumentar los ingresos?
Debemos de empezar a cuestionar todo lo referente a lo inculcado socialmente sobre el trabajo remunerado. Un trabajo excesivo donde sacrifiques tiempo contigo mismo, tu familia o amigos se llama esclavitud remunerada quizá no tengas cadenas físicas y no te paguen con alimentos y un lugar para dormir pero tus cadenas son eslabones de miedo y dependencia económica con tu empleador.

21/10/2023

Haz notado que cuando estás enojado, triste, o muy inmerso en tus pensamientos y estás realizando alguna actividad te sueles golpear una parte de tu cuerpo. Es tu espíritu que te dice que prestes atención a tus pensamientos, el desea lo mejor para ti, pero a veces tiene que llamar tu atención para que no te desvíes de tu propósito de vida. El no te lástima es tu propia mente errada que atiende sus llamados de atención con culpabilidad y castiga a tu cuerpo atrayendo desde el inconciente "eventos" al plano material.
Si te cuesta poner atención a tus pensamientos medita, pide ayuda al espíritu dile que quieres seguir tu propósito de vida y que te ponga señales tan claras y que tú estarás pendiente. Tu espíritu desea la dicha y la felicidad en esta vida que estás experimentando solo que nos vamos condicionando a lo largo de nuestra infancia con creencias limitantes propiedad del inconciente colectivo.

Todos los seres humanos tenemos conflictos con nuestros padres en mayor o menor medida y  de forma consciente o inconcie...
18/10/2023

Todos los seres humanos tenemos conflictos con nuestros padres en mayor o menor medida y de forma consciente o inconciente que nos causan heridas que condicionan nuestra vidas. Cuando existe un resentimiento activo es necesario para poder sanar y dejar de ser víctima de tus padres y de las circunstancias te sugiero dos cosas muy importantes:
1. Bajarlos del pedestal donde los tienes: "(intocables, falsa perfección, desde el no puedo juzgarlos porque son mis padres, debo honrarlos o porque ya fallecieron y eso esta mal visto por la sociedad) recordar que son o fueron humanos y por lo tanto llegan a tener errores y con la premisa de que ningún humano está sano emocionalmente y por ende somos propensos a dañar física o emocionalmente a nuestro prójimo.

2. Debemos de liberar emociones atrapadas que se encuentran en el inconciente (mediante Psicoterapia corporal) y que por más que haya pasado el tiempo para el niño interior es como si hubiera ocurrido recientemente. ( Es primordial que se vayan identificando las situaciones, contexto, emociones, el tiempo en que ocurrió) No te debes juzgar por decidir revivir de forma consciente los conflictos.
Es importante que te situes en un lugar privado que no esté sujeto a juicio público para que no te reprimas y puedas liberar sin pena tus emociones atrapadas.
3. Tomar conciencia y responsabilidad del papel que tienes como adulto de tener una vida plena y dichosa soltando las memorias amargas y descubriendo los aprendizajes que dejó cada situación difícil.

* Emociones asociadas a conflictos:

-Miedo
- Ira
-Tristeza
( Ejercicios de liberación emocional por inbox)

¿Cuántas veces haz dado una opinión a un hermano, amigo o a una persona random  después de que nos ha contado/ o te haz ...
13/10/2023

¿Cuántas veces haz dado una opinión a un hermano, amigo o a una persona random después de que nos ha contado/ o te haz enterado de un problema?
* Generalmente la damos aunque no nos la pidan.
* La damos desde el completo desconocimiento solo por parecer empáticos.
* Regularmente queremos parecer sabios y lo hacemos con el afán de ser reconocidos.
* Hay cierta tendencia a juzgar creyendo que en nosotros no existe tales circunstancias y al no existir es porque sabemos cómo resolverlas.

En fin razones sobran para dar una opinión pero desde la total arrogancia. Porque yo creo que no hay humano que tenga la certeza absoluta de cómo va la vida.
Pero de algo estoy seguro que la responsabilidad de resolver problemas es del único que lo siente. También creo que él tiene todas las respuestas a sus problemas pero no quiere hacerlo y tendrá que pasar varias circunstancias que lo obliguen a encargarse y resolver sus problemas.
Cómo recomendación antes de emitir tu opinión de forma automática y espontánea tómate un minuto y piensa las muchas razones del porque nadie ha podido resolver tus problemas hasta que tú tomas partido y lo haces de forma adecuada por tanto la otra persona tendrá las mismas capacidades de hacerlo como tú.
Es probable que al dar tu opinión está no sea tomado en cuenta por desinterés, por apatía etc. Y llegues a sentir fustracion de algo ajeno a ti y que no te corresponde resolver.
Muy importante si no te piden opinión no opines tomate ese minuto y que esto sea un freno para dejar de emitir opiniones a diestra y siniestra.
Y si te la llegan a pedir pues decir de forma amable. Creo que al contarme todo lo que me dijiste creo que sabes la causa y la posible solución, se que eres muy inteligente y capaz y sabrás cómo hacerlo. No soy la persona más adecuada porque solo tú sabes por lo que estás pasando. Yo solo estoy para escucharte y si de está manera te soy útil aquí estoy para que te desahogues.
Recordar no somos salvadores, consejeros ni cuidadores de nadie más que de nosotros mismos y en la medida que nos enfoquemos en nosotros mismos desde el aquí y ahora podremos ser humanos plenos y felices con un inmenso amor por dar a la humanidad.

La mente es lo único que puede enfermar. La enfermedad  es el propósito que la mente  le otorga al cuerpo. La salud es e...
20/09/2023

La mente es lo único que puede enfermar. La enfermedad es el propósito que la mente le otorga al cuerpo.
La salud es el resultado de abandonar todo intento de la mente de utilizar el cuerpo sin amor.
Corrigiendo el sistema de pensamiento del miedo al amor, se puede mantener al cuerpo incorrupto y en perfectas condiciones mientras sea útil para su santo propósito.
UCDM (T-19.IV-C.5:1)

En el juego de la mente, "busca y no halles", pasamos el tiempo explorando incansablemente en nuestra historia, cuántas ...
15/09/2023

En el juego de la mente, "busca y no halles", pasamos el tiempo explorando incansablemente en nuestra historia, cuántas veces hemos sido traumatizados, abandonados, traicionados, rechazados, sin darnos cuenta que estamos atrapados como el hámster corriendo en su ruedita sin llegar a ningún sitio.
Para poder sanar y cambiar la percepción de nuestra historia, es necesario que cuestionemos la forma en que hemos venido pensando, interpretando y juzgando la vida; porque cuando nos quedamos solo en la interpretación, generamos un pensamiento circular, porque así es el pensamiento del ego; hace que en nuestra vida se reproduzcan una y otra vez escenarios similares, porque no hemos asumido el dolor que necesitamos transitar y asumir para poder trascenderlo, atravesarlo y dejarlo ir.

El deseo de ser especial es el gran dictador de las decisiones erróneas. Ser especial es una postura que requiere defens...
15/09/2023

El deseo de ser especial es el gran dictador de las decisiones erróneas. Ser especial es una postura que requiere defensa.
Hay que atacar a aquel que es "peor" que tú, deforma que tu especialismo pueda perpetuarse a costa de su derrota.

¿Podrías odiar a tu hermano si fueses igual que él? ¿Podrías atacarlo si te dieses cuenta de que caminas con él hacia una misma meta? ¿No harías todo lo posible por ayudarlo a alcanzarla si percibieses que su triunfo es el tuyo propio? Tu deseo de ser especial te convierte en su enemigo; pero en un propósito compartido, eres su amigo. Ser especial jamás se puede compartir, pues depende de metas que sólo tú puedes alcanzar. Y él jamás debe alcanzarlas, pues de otro modo tu meta se vería en peligro. ¿Qué significado puede tener el amor allí donde el objetivo es triunfar? ¿Y qué decisión puede tomarse en favor de ese objetivo que no acabe perjudicándote?

Dirección

DESPERTAR ESPIRITUAL 89 . COL. CONCIENCIA
Morelia
58144

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Despertar De La Conciencia Espiritual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram