26/08/2025
Cada etapa de tu vida trae cambios hormonales, riesgos distintos y chequeos que no se deben postergar.
Como ginecóloga, estos son los estudios que recomiendo según tu edad:
𝐌𝐞𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟓 𝐚𝐧̃𝐨𝐬
Si ya iniciaste vida sexual, realiza un tamizaje de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) para detectar infecciones como clamidia, gonorrea o VIH, incluso si no hay síntomas.
𝟐𝟓 𝐚 𝟑𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬
Agrega el PAP o Papanicolaou, que permite detectar alteraciones en las células del cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer.
𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬
Además del PAP, es momento de hacer una PCR para VPH (Virus del Papiloma Humano): una prueba molecular que identifica si hay tipos de VPH de alto riesgo, principales causantes del cáncer cervicouterino.
Según tus antecedentes, podrías necesitar mamografía o ecografía mamaria.
𝐃𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟒𝟎
Se suman mamografía (para detectar lesiones en el tejido mamario, incluso antes de que se sientan al tacto) y ecografía mamaria (complementa el estudio, sobre todo en mamas densas).
¿Ya te toca tu chequeo? ¡Agenda una consulta!
𝐃𝐫𝐚. 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐌𝐞́𝐧𝐝𝐞𝐳 👩🏻⚕
𝘎𝘪𝘯𝘦𝘤𝘰-𝘖𝘣𝘴𝘵𝘦𝘵𝘳𝘢, 𝘉𝘪𝘰́𝘭𝘰𝘨𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘙𝘦𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯
📞443 314 4949
📱 443 464 3953
📍𝑪𝒍𝒊́𝒏𝒊𝒄𝒂 𝑮𝒊𝒏𝒆𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂 𝑨𝒗𝒂𝒏𝒛𝒂𝒅𝒂, 𝑯𝒐𝒔𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝑨𝒏𝒈𝒆𝒍𝒆𝒔, 𝑴𝒐𝒓𝒆𝒍𝒊𝒂, 𝑴𝒊𝒄𝒉