Psicóloga Blanca Yadira Solorio Gutiérrez

Psicóloga Blanca Yadira Solorio Gutiérrez Psicoterapia Tanatológica

EL DUELO DEL FIN DE UNA RELACIÓN La ruptura de una relación es un proceso de muerte y cambio. Todo cambio indica que alg...
23/01/2025

EL DUELO DEL FIN DE UNA RELACIÓN



La ruptura de una relación es un proceso de muerte y cambio. Todo cambio indica que algo muere, todo lo que muere inicia un cambio, es el comienzo de otra etapa. Toda muerte es también una despedida, algo que concluye. Despedirse de alguien con quien manteníamos un vínculo, una relación, con quien habíamos vivido muchas experiencias comunes. Las despedidas pueden generar una sensación de pérdida irreparable, un inmenso vacío interior, una sensación de amputación de una parte de sí mismos, aunque para algunos puede representar una auténtica liberación.

El maestro de budismo tibetano Sogyal Rimpoché dice que «cuando el amor se ha perdido, lo que nos queda de él son los “recuerdos” del amor y las cicatrices del apego». Confundimos amor con apego. Nuestro sufrimiento procede no del amor sino del apego, de la no aceptación del cambio inherente a la vida. Cuando reconocemos que todo es impermanente y transitorio, que no hay nada duradero y que lo único que tenemos en realidad es el ahora, empezamos a ejercitar el desprendimiento como actitud vital y aprendemos a fluir con los acontecimientos, lo que nos conduce hacia la auténtica libertad.

Sea como sea, la ruptura de la relación nos coloca ante una nueva encrucijada, la que era nuestra vida hasta el momento se derrumba y uno tiene que seguir avanzando solo, con sentimientos que fluctúan entre la tristeza, la pena, la desolación y la incertidumbre a la rabia, el resentimiento, el dolor, el vacío y la culpa. Es bueno entregarse al dolor de verdad abrazándose literalmente y respirando en profundidad, es la mejor medicina y agiliza el proceso. Uno se encuentra cara a cara consigo mismo, tal vez uno se haya dejado de lado, se haya abandonado, no se conozca ni se reconozca. En verdad, el vacío que se siente es proporcional al grado de abandono de uno mismo.

Lo mejor es entregarse al proceso de duelo y fluir con las emociones y sentimientos que se van sucediendo, con la confianza interna de que se va a superar, de que vamos a va a salir adelante, y que traerá consigo un significativo crecimiento interior. Ese es el regalo implícito en la separación: brindar una buena oportunidad para empezar de nuevo. Hay cosas que se rompen y no tienen arreglo. Ciertamente, hay que intentar de todas las maneras posibles el entendimiento con la pareja. Ahora bien, cuando la relación se ha convertido en un desolado campo de batalla donde solo hay lugar para los juegos de poder, control y manipulación, cuando hay abusos, maltrato, des-calificaciones e insultos, o un abismo entre los contrincantes, cuando el lazo de la dependencia se ha vuelto al menos para uno de los dos insoportable, es bueno que alguien tenga la lucidez y valentía de darse cuenta y reconocer que seguir juntos es pernicioso para todos y que la mejor decisión es separarse, decirse adiós.

En definitiva, el proceso de duelo permite exprimir los frutos de la experiencia, los dulces y los amargos, para integrarlos, algo que algunas personas no se permiten y evitan a toda costa, y de esta manera por un lado el dolor queda acumulado y por otra les impide experimentar un crecimiento interior.

La mayoría no tenemos patrones de relación sanos. Los seres humanos estamos en un momento de evolución transcendental, nos encaminamos hacia un nuevo estadio en el que a través de un proceso de individualización y de sanación, de crecimiento interior y conciencia individual estamos aprendiendo a amarnos, respetarnos y cuidarnos para amar, cuidar y respetar al otro. Es muy productivo aprovechar este tiempo para conocerse a sí mismo, hacerse cargo de las propias necesidades en lugar de transferírselas al otro, un tiempo para sanar las heridas de la infancia, para apreciar y valorar tanto la necesidad del propio espacio como de vinculación e intimidad con el otro. En definitiva, crecer de una buena vez y recuperar la individualidad. Y para ello, un proceso de separación es un escenario excepcional. Crecemos cuando sufrimos, no cuando disfrutamos.

"Tomo lo que me diste.

Fue un montón, y lo honraré y lo llevaré conmigo.

Aquello que yo te di, lo di a gusto y puedes quedártelo.

Por aquello que fue mal entre nosotros dos,

yo asumo mi parte de responsabilidad, y te dejo la tuya.

Y ahora te dejo en paz".



- Sanar no significa que el daño nunca existió. Significa que lo que una vez dolió, ya no controla tu vida.

- Recuerda: El duelo es un proceso, no un estado.

- Y los procesos se pasan con amor, y el amor inicia en tí.

Vive tu duelo, es algo natural, pero no tienes que vivirlo en soledad▪︎

Tomando De la web

🧠 El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, una fecha que busca concienciar sobre la imp...
13/01/2025

🧠 El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de reconocer y tratar este trastorno mental, que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.

👂 La depresión se manifiesta en un bajo estado de ánimo, pérdida de interés y reducción de energía, lo que disminuye la capacidad para realizar actividades cotidianas. Los síntomas suelen persistir por al menos dos semanas.

💬 Hablar de la depresión es crucial para eliminar el estigma asociado a este trastorno y promover que quienes la padecen busquen atención profesional para recibir el tratamiento adecuado.

Gracias a todos el equipo de trabajo multidisciplinario que hizo posible que se pudiera lograr. A los pacientes por su p...
12/12/2024

Gracias a todos el equipo de trabajo multidisciplinario que hizo posible que se pudiera lograr. A los pacientes por su participación, por su entrega y compromiso para seguir su proceso.

Y sobretodo gracias a las autoridades pertinentes por confiar en el trabajo de su servidora.

Esta bien no estar bien... Imagen tomada de la red.
03/12/2024

Esta bien no estar bien...

Imagen tomada de la red.

Para que el proceso terapéutico sea un lugar donde puedas sentirte cómod@ y puedas trabajar de la mejor manera por y par...
02/12/2024

Para que el proceso terapéutico sea un lugar donde puedas sentirte cómod@ y puedas trabajar de la mejor manera por y para ti

Estan todos invitados
12/11/2024

Estan todos invitados

En el mes de la salud mental debemos tomar en cuenta que...Foto tomada de la red.
18/10/2024

En el mes de la salud mental debemos tomar en cuenta que...

Foto tomada de la red.

18/10/2024

Cuento el monstruo de colores
Este cuento nos ayuda a identificar nuestras emociones básicas.

Recuerda que este 27 de octubre vienen nuestras mascotas a visitarnos.Puedes ponerles su altar para que lleguen a conviv...
01/10/2024

Recuerda que este 27 de octubre vienen nuestras mascotas a visitarnos.

Puedes ponerles su altar para que lleguen a convivir con nosotros este día.

10 de septiembre día mundial para la prevención del suicidio
06/09/2024

10 de septiembre día mundial para la prevención del suicidio

Clase Time!!!
28/08/2024

Clase Time!!!

25/08/2024

Dirección

Morelia

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Blanca Yadira Solorio Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Blanca Yadira Solorio Gutiérrez:

Compartir

Categoría