Diabetes. Elimínala

Diabetes. Elimínala Recomendaciones para mejorar tu salud si eres diabético o quieres prevenir la enfermedad.

12/10/2021

OCTUBRE. MES DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA.

Cuidemos nuestra salud. La prevención debe ser siempre la prioridad.
24/06/2021

Cuidemos nuestra salud. La prevención debe ser siempre la prioridad.

La diabetes mellitus es una alteración metabólica que conlleva problemas en el control de la glucemia (glucosa en sangre...
18/06/2021

La diabetes mellitus es una alteración metabólica que conlleva problemas en el control de la glucemia (glucosa en sangre) y que principalmente genera un aumento del nivel de azúcar en sangre, es decir, una hiperglucemia. Con el tiempo esta situación puede dañar de manera grave diversos órganos y sistemas, principalmente los nervios y vasos sanguíneos, por lo que es importante seguir un adecuado tratamiento para su control.
Información útil si para ti o a algún familiar que padece diabetes.

Encuentra aquí información valiosa si tú o algun familiar la padece.

La resistencia a la insulina afecta la ovulación, fecundación e implantación del embrión, por lo que puede ocasionar ab*...
17/06/2021

La resistencia a la insulina afecta la ovulación, fecundación e implantación del embrión, por lo que puede ocasionar ab**tos en el primer trimestre del embarazo e infertilidad.

Es importante señalar que tener la insulina alta o resistencia a la insulina no es lo mismo que tener diabetes, sin embargo, es una posible causa de dicha enfermedad.

Los niveles elevados de insulina en la sangre son característicos del síndrome de ovarios poliquísticos debido a que, en exceso, esta hormona puede provocar una sobre estimulación de los ovarios e inducirlos a que produzcan una mayor cantidad de andrógenos u hormonas masculinas, lo cual impide la ovulación.

Tratamientos para lograr el embarazo cuando se es resistente a la insulina.

Los medicamentos para la resistencia a la insulina que se usan con mayor frecuencia son metformina y glitazonas, que pueden ser sumamente efectivos si se acompañan de un esquema de ejercicios y dieta, ya que cuando las mujeres adelgazan la resistencia a la insulina suele corregirse y se da una rápida mejoría de todos los síntomas: disminuye el acné, las menstruaciones vuelven a ser regulares y tanto la ovulación como la www de los óvulos, la fecundación y las probabilidades de implantación del embrión en el útero mejoran en forma significativa, lo que reduce la probabilidad de ab**to espontáneo.

Las mujeres que padecen de resistencia a la insulina no deben ingerir harinas ni dulces después del mediodía. Esto es muy importante pues la insulina funciona muy mal al acercarse la noche y, en respuesta a las harinas, se eleva mucho más que en las mañanas. Al no consumir carbohidratos ni azucares a partir del mediodía, la insulina deja de elevarse y, por tanto, no afecta el sistema reproductivo de la mujer y no interfiere con el embarazo.

Disponibilidad inmediata. visita www.muybella.com.mx.Si tienes dudas o requieres información adicional llama al 44.34.00...
16/06/2021

Disponibilidad inmediata. visita www.muybella.com.mx.
Si tienes dudas o requieres información adicional llama al 44.34.00.48.30. Sí facturamos.

¡¡Súper recomendable este aceite en gel. !!! PROMOCIÓN: JUNIO De $470;  A $350.Presentación 245 mlWhatsApp: 44.34.00.48....
11/06/2021

¡¡Súper recomendable este aceite en gel. !!!
PROMOCIÓN: JUNIO
De $470; A $350.
Presentación 245 ml
WhatsApp: 44.34.00.48.30

La resistencia a la insulina es una respuesta insuficiente de los tejidos del organismo ante esta hormona, cuya función ...
08/06/2021

La resistencia a la insulina es una respuesta insuficiente de los tejidos del organismo ante esta hormona, cuya función principal es controlar los niveles de glucosa en la sangre. Tener la insulina alta o resistencia a la insulina no es lo mismo que tener diabetes, sin embargo, es una posible causa de dicha enfermedad.
Asimismo, la resistencia a la insulina está asociada a niveles altos de colesterol, diabetes, aumento de la tensión arterial y a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Principales síntomas de la resistencia a la insulina
Los síntomas de la resistencia a la insulina o insulina alta son:
• Cansancio
• Depresión
• Ganas irresistibles de comer dulces en las tardes
• Crecimiento no deseado de vello en algunas zonas de la cara y el abdomen
• Acné
• Aumento de pigmentación en la piel de las axilas y el cuello
• Obesidad

Asimismo, existe una estrecha relación entre la resistencia a la insulina y el metabolismo de las grasas, en particular de la grasa abdominal. Las personas con tendencia a acumular grasa abdominal también pueden tener resistencia a la insulina y empeorar la enfermedad al comer azúcar y carbohidratos en exceso y no hacer ejercicio.

¿Cómo se diagnostica la resistencia a la insulina?

Los procedimientos más utilizados para diagnosticar la resistencia a la insulina son la prueba de glicemia y la determinación de insulina en ayuno.

La diabetes mellitus es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta a cerca del 10% de la población de nuestro país y...
27/05/2021

La diabetes mellitus es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta a cerca del 10% de la población de nuestro país y que constituye la tercera causa de mortalidad.

Las principales causas de muerte por diabetes son:
Enfermedades cardiaca (ateroesclerótica) en el 50% de los casos;
Cerebro-vascular en el 12%
Renal en el 10%.

En conjunto, las enfermedades vasculares producen la muerte de casi el 72% de los diabéticos. En el resto de los casos, el 10% fallece por cáncer, el 6% por infecciones respiratorias y renales, el 1 % por coma diabético y el 11 % por otras causas.

No seas un número más en la estadística. Actúa a tiempo

Entendiendo la diabetes...
26/05/2021

Entendiendo la diabetes...

24/05/2021

DIABETES Y ACTIVIDAD FÍSICA…

¿Es adecuado incluir la actividad física como parte del tratamiento del diabético? ¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta en la prescripción de un programa de ejercicio físico para estos pacientes?

La diabetes mellitus es una alteración metabólica que conlleva problemas en el control de la glucemia (glucosa en sangre) y que principalmente genera un aumento del nivel de azúcar en sangre, es decir, una hiperglucemia. Con el tiempo esta situación puede dañar de manera grave diversos órganos y sistemas, principalmente los nervios y vasos sanguíneos, por lo que es importante seguir un adecuado tratamiento para su control.

Este tratamiento debe buscar el equilibrio entre la dieta, la medicación y el ejercicio físico para la mejora del estado de salud y la calidad de vida de estas personas.

Está demostrado que la actividad física habitual y adaptada a las características de cada persona contribuye a la mejora de la salud de las mismas, influyendo del mismo modo en el tratamiento de muchas patologías y destacando, en este caso, su papel en relación a la diabetes.

En el paciente diabético la actividad física puede suponer, principalmente, los siguientes beneficios:
• Mejora del control glucémico.
• Disminución del requerimiento de insulina y mejora de la sensibilidad a la misma.
• Aumento del gasto calórico ayudando a mantener el peso adecuado.
• Mantenimiento de los niveles adecuados de colesterol, triglicéridos y tensión arterial.
• Disminución del riesgo cardiovascular.
• Mejora de la calidad de vida implicando beneficios a nivel psicológico y social.

Finalmente, para alcanzar los mencionados beneficios el ejercicio debe estar prescrito de manera adecuada (tipo, intensidad, frecuencia, duración, etc.), evitando riesgos y posibles complicaciones de la diabetes (enfermedad cardiaca subyacente, retinopatía, neuropatía, nefropatía, etc.).

Saludos!!

20/05/2021

¿Deseas comprar Glicina?...
Te envío Link de MercadoPago

17/05/2021
La diabetes mellitus es una enfermedad crónico – degenerativa que afecta a cerca del 10% de la población de nuestro país...
17/05/2021

La diabetes mellitus es una enfermedad crónico – degenerativa que afecta a cerca del 10% de la población de nuestro país y que constituye la tercera causa de mortalidad. Las principales causas de muerte por diabetes son las enfermedades cardiaca (ateroesclerótica) en el 50% de los casos; cerebro-vascular en el 12% y renal en el 10%. En conjunto, las enfermedades vasculares producen la muerte de casi el 72% de los diabéticos. En el resto de los casos, el 10% fallece por cáncer, el 6% por infecciones respiratorias y renales, el 1 % por coma diabético y el 11 % por otras causas.

En 1981, se sugirió explicar los daños crónicos producidos por la diabetes mediante mecanismos bioquímico-moleculares. Se pudo observar que estos daños son similares a los que produce el envejecimiento, al grado que se consideró la diabetes mellitus como una forma de envejecimiento acelerado. De igual forma, las causas de muerte, mencionadas arriba, debido a la diabetes y a la vejez son las mismas, así como los mecanismos bioquímico-moleculares que explican los daños ocasionados por la enfermedad o el envejecimiento

Deseas leer el artículo completo: aquí dejamos el link para su descarga: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=15099

Te invitamos a utilizar el servicio de Orientación Nutricional con horario de 9 a 13hrs, de lunes a viernes. En el cual ...
15/05/2021

Te invitamos a utilizar el servicio de Orientación Nutricional con horario de 9 a 13hrs, de lunes a viernes. En el cual recibirás orientación general, no incluye programas individualizados ya que para esto se requiere una evaluación clínica que no es posible hacer vía telefónica.
Regístrate en https://www.epsnutricion.com.mx/asesorianutrimental.php

13/05/2021
La glicina, al ser un aminoácido muy sencillo en su estructura, puede competir con las proteínas corporales y prestar su...
13/05/2021

La glicina, al ser un aminoácido muy sencillo en su estructura, puede competir con las proteínas corporales y prestar sus grupos aminos para unirse con la glucosa. Al hacerlo, las proteínas del organismo recuperan sus funciones normales, pueden evitar o retardar ciertas complicaciones y prevenir los daños crónicos que puede producir la diabetes, De esta manera, los pacientes diabéticos frenan los daños e incluso algunos recuperan la vista, mejoran los problemas renales, adquieren mayor resistencia a las enfermedades, se controla su hipertensión, disminuyen o desaparecen la sed, el hambre insaciable y la producción abundante de o***a.

La glicina, también actúa como antioxidante, promoviendo la inmunidad, favoreciendo las defensas del organismo y retardando el envejecimiento debido principalmente a la rápida interacción con los radicales libres, la glicina protege al individuo de la glicosilacion, es decir protege a las proteínas para que la glucosa sea aprovechada y no se eleven los niveles de azúcar. Además controla la disfunción eréctil.

-La glicina es necesaria para crear tejido muscular y para convertir la glucosa en energía.
-Aumenta los niveles de creatina en el cuerpo, por lo que ayuda a prevenir la descomposición de los músculos.
-Este aminoácido es utilizado por el sistema nervioso y funciona como un neurotransmisor inhibidor, por lo que puede ser beneficioso en el tratamiento de la esquizofrenia.
-Ayuda a mejorar la recuperación en casos de pérdida de memoria.
-El cuerpo necesita glicina para poder reparar los tejidos dañados.
-Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que los suplementos de glicina pueden ayudar en casos de fatiga, hipoglucemia, anemia y síndrome de fatiga crónica.
-Mantiene un correcto funcionamiento de la cicatrización.
-Interviene en la producción de colágeno y fosfolípidos.
-Propicia la producción de la hormona del crecimiento.
-Ayuda a un correcto funcionamiento cerebral.
-Previene enfermedades infecciosas.
-Colabora en la correcta actividad del sistema inmunológico.
-Este aminoácido es esencial para un correcto funcionamiento del sistema digestivo.

DOSIS RECOMENDADA

La toma es de 30 gramos de glicina por día, los cuales pueden ser divididos en tres tomas utilizando una cucharada rasa, disuelta en cualquier líquido antes de los alimentos.

Se envía copia del certificado que avala su pureza, Número de lote, Fecha de elaboración y de Caducidad.

Para asegurar la calidad del producto, nuestro proveedor solamente selecciona a las empresas que ofrecen certificado de calidad tanto de la planta de producción, como del producto. Además de cumplir con la normatividad internacional, y nacional, este producto cumple con las certificaciones Halal y Kosher.

Múltiple literatura científica habla de los beneficios que proporciona este aminoácido glicina.

ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO. SU CONSUMO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO RECOMIENDA Y QUIEN LO USA. CONSULTE A SU MÉDICO.

Si deseas más información contáctame: 44.34.00.48.30😀

Comunícate al Celular y Whatsapp  44.34.00.48.30y con gusto atendemos a tus dudas
13/05/2021

Comunícate al Celular y Whatsapp 44.34.00.48.30
y con gusto atendemos a tus dudas

Dirección

Ramón Esparza 126. Fraccionamiento Valladolid
Morelia

Teléfono

+524434004830

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diabetes. Elimínala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diabetes. Elimínala:

Compartir