08/08/2024
DEPRESION.
En la Medicina Tradicional China (MTC), la depresión se entiende como un desequilibrio energético que puede ser causado por varios factores. A diferencia de la visión occidental, que se centra principalmente en el aspecto bioquímico, la MTC considera tanto el cuerpo como la mente y su interacción con el entorno. Las principales causas de la depresión en la MTC incluyen:
Estancamiento del Qi del Hígado:
El Hígado, en la MTC, regula el flujo del Qi (energía vital) en todo el cuerpo. El estrés, la frustración y la ira pueden causar un estancamiento del Qi del Hígado, lo que lleva a sentimientos de tristeza, irritabilidad y depresión.
Deficiencia de Yin del Corazón y Riñón:
El Corazón, según la MTC, es la residencia del Shen (espíritu o mente). Cuando hay una deficiencia de Yin en el Corazón o los Riñones, puede haber síntomas de insomnio, ansiedad, palpitaciones y depresión.
Deficiencia de Yang del Bazo:
El Bazo, en la MTC, se encarga de la digestión y la producción de energía a partir de los alimentos. Una deficiencia de Yang del Bazo puede llevar a la acumulación de humedad, que se manifiesta en forma de letargo, pesadez, pensamientos nublados y depresión.
Acumulación de Flema:
La flema, en la MTC, se refiere a una sustancia patógena que puede obstruir los canales de energía y nublar la mente. La acumulación de flema puede causar confusión mental, apatía y depresión.
Deficiencia de Sangre del Corazón:
La Sangre nutre el Shen (mente). Una deficiencia de Sangre puede resultar en una mente inquieta, causando síntomas como tristeza, desesperanza y depresión.
Punto de Acupuntura para la Depresión y su Función Neurofisiológica.
Punto de Acupuntura: PC6 (Neiguan)
Ubicación: PC6 se encuentra a unos 2 cun (unidades de medida en MTC) por encima del pliegue de la muñeca, entre los tendones del palmar largo y el flexor radial del carpo.
Función en la MTC:
PC6 es conocido por su capacidad para calmar el Shen (mente), regular el Qi y liberar el pecho. Se utiliza ampliamente para tratar trastornos emocionales, incluidas la ansiedad, la depresión y la irritabilidad.
Función Neurofisiológica:
La estimulación de PC6 ha demostrado tener efectos sobre el sistema nervioso autónomo, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Se cree que la acupuntura en PC6 regula la actividad del sistema límbico, la parte del cerebro involucrada en la regulación de las emociones.
Además, PC6 también puede influir en la liberación de neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas, que desempeñan un papel crucial en el estado de ánimo y la depresión.