Lorena Maya Fisioterapeuta

Lorena Maya Fisioterapeuta Fisioterapia, rehabilitación y técnicas osteopáticas.

Si tienes dolores, cirugías, alguna lesión, quieres mejor tu rendimiento deportivo o simplemente sentirte mejor, ven a consulta y te ayudare a lograr tus objetivos.

De las coincidencias más lindas de mi 2024, conocer a esta fisio maravillosa, compartir formas de ser pensar y la pasión...
03/01/2025

De las coincidencias más lindas de mi 2024, conocer a esta fisio maravillosa, compartir formas de ser pensar y la pasión por ayudar a los otros.

Gracias Tara por esta navidad tan linda y Gracais Bianca por juntarnos!

Venga con todo este 2025 ✨

17/08/2023

¡𝗛𝗜𝗦𝗧Ó𝗥𝗜𝗖𝗢 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗢 𝗢𝗟Í𝗠𝗣𝗜𝗖𝗢! 🇲🇽

Alan Cleland, actual campeón del mundo, clasifica a Paris 2024, a través del Championship Tour de la World Surf League 🏄‍♂️.

🔹 Se convierte en el primer surfista mexicano que representará al país en unos Juegos Olímpicos.

Tomen sus omegas
01/03/2023

Tomen sus omegas

Los ácidos grasos omega-3 pueden modular el estrés oxidativo y respuestas inflamatorias. Se requieren más estudios para evaluar distintas dosis de omega-3 en distintos protocolos de ejercicio, pero por lo que sabemos hasta el momento, la suplementación diaria con omega-3 es una buena recomendación para deportistas que buscan rendimiento y para personas que buscan salud a través del ejercicio, siempre sobre la base de unos adecuados hábitos nutricionales, que es en definitiva lo más importante (Opinión de JLChicharro, 2023 en www.fisiologiadelejercicio.com)

El Día Internacional del Yoga, se celebra el 20 de junio de cada año. La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con ...
21/06/2022

El Día Internacional del Yoga, se celebra el 20 de junio de cada año. La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta esta disciplina milenaria para nuestro cuerpo y nuestra mente.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India, y que ayuda a que los seres humanos desarrollen mayores destrezas físicas, mentales y espirituales. A través de esta práctica se puede alcanzar la unión del cuerpo y la mente, lo cual ha contribuido a que en muchas personas alrededor del mundo vean el yoga como una rutina más que fortalece y contribuye a un mejor estilo de vida.
El yoga como una disciplina holística
Se considera el yoga una disciplina holística porque trabaja de una manera integral, armoniosa y equilibrada todas las áreas del ser humano, pero siempre respetando los ciclos de la naturaleza.

El yoga puede ser visto como un estilo de vida y por esta razón fue reconocido y valorado por la Organización de las Naciones Unidas por los importantes aportes y beneficios que trae a la salud integral de todos los seres humanos.
En el mundo tan acelerado de hoy, la práctica del yoga es una alternativa viable, que ayuda a combatir el estrés y evitar la aparición de algunas enfermedades. El yoga representa una manera de descubrir la vida desde otro enfoque, donde el cuerpo y la mente trabajen unidos para alcanzar mayor bienestar y plenitud.

Taller en línea 📢¿Quieres conocer sobre los hipopresivos, alimentación consiente y cómo manejar tu ansiedad? Este curso ...
13/06/2022

Taller en línea 📢

¿Quieres conocer sobre los hipopresivos, alimentación consiente y cómo manejar tu ansiedad?

Este curso es para ti.

Somos 3 profesionales de la salud que estamos convencidas que hacer consciencia sobre nuestra salud es el primer paso para cambiar hábitos y mejorar nuestra calidad de vida.

Te dejo la info y si tienes dudas no dudes en mandarme mensaje.

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de...
03/06/2022

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico como es la bicicleta.

Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.

Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.
Origen de la bicicleta
La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte.

En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera pero no tuvo mucho éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies.

Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.
En el pasado, la bicicleta representó un importante medio de transporte. Sin embargo, en el mundo moderno, se ha transformado en una necesidad.

No cabe duda que en estos tiempos, gracias a los avances tecnológicos, existen vehículos innovadores y súper equipados que se han convertido en una verdadera amenaza para la vida en el planeta, ya que expulsan agentes altamente contaminantes.

Las tradicionales bicicletas constituyen un sencillo, práctico, ecológico y económico medio de transporte que aportan beneficios para la salud. Asimismo, ayudan a disminuir los elevados índices de contaminación que afectan a nuestro planeta.

1 junio día del corredor.🏃🏽‍♀️Empecé a correr hace poco y me a sumado más de lo que pensé, tanto personal como profesion...
01/06/2022

1 junio día del corredor.🏃🏽‍♀️

Empecé a correr hace poco y me a sumado más de lo que pensé, tanto personal como profesionalmente.

Gracias a mis compañeros corredores, nuevos amigos y aventura a las que me ha llevado esta actividad.

La primera semana de junio se celebra el Día Mundial del Corredor, para homenajear a los millones de corredores en todo ...
01/06/2022

La primera semana de junio se celebra el Día Mundial del Corredor, para homenajear a los millones de corredores en todo el mundo que se ejercitan para una calidad de vida más saludable y activa.

¿Cómo se originó el Día Mundial del Corredor?
Esta fecha se originó en Estados Unidos en el año 2009, siendo denominada inicialmente como National Running Day.
Debido al éxito de esta iniciativa se llevó a cabo una primera edición, con la participación de 2,5 millones de aficionados al running provenientes de 177 países, quienes se comprometieron a correr casi 15 millones de kilómetros.

Debido a su gran éxito a nivel mundial, a partir del año 2016 el Alcalde de Nueva York lo declaró como Día Mundial del Corredor o Global Running Day.

Beneficios del running
A continuación comentamos los principales beneficios del running, una práctica deportiva que ha logrado incorporar a más personas en todo el mundo, para alcanzar un estilo de vida más activo y saludable:

Fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio.
Optimiza el sistema osteoarticular (huesos, ligamentos y articulaciones) y el sistema muscular (músculos y tendones).
Fortalece el sistema inmune.
Ayuda a prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades coronarias, cáncer, osteoporosis, entre otras enfermedades.
Acelera el metabolismo basal y la pérdida de peso.
Disminuye el estrés y la ansiedad.
Mejora la autoestima.

04/04/2022

Coldplay una de las bandas que se a preocupado por ser incluyente y adaptar parte de su show para que todos lo disfruten al máximo. También trataron de hacer un concierto con conciencia ambiental. 🪐

Dirección

Avenida Montanña Monarca 331
Morelia
58350

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lorena Maya Fisioterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría