Temazcal Tezcatlipocatl Chichiltic

Temazcal Tezcatlipocatl Chichiltic Calpulli Temacal Tezcatlipocatl Chichiltic esta dedicado a la preservación de la medicina alternativa del temazcal, puntuación mexica, masaje y más...

Si radicas en el Estado de Morelia Michoacán y te interesas por tu cuidado Físico, Mental y Espiritual, Temazcal Tezcatl...
09/05/2021

Si radicas en el Estado de Morelia Michoacán y te interesas por tu cuidado Físico, Mental y Espiritual, Temazcal Tezcatlipoca Chichilti te invita a su Temazcal de Mujeres todos los días Miércoles a partir de las 4:30 pm.

Para mayores informes envíanos un mensaje a la pagina o comunícate a el siguiente número:
Tel.- (52) 44 32 44 52 83

Nota: No olvides seguirnos en nuestra pagina de Facebook Temazcal Tezcatlipocatl Chichiltic y Temazkal Medicina Ancestral Tradicional









🇲🇽

01/04/2021

.: VIENTRE SAGRADO :.
El simbolismo del TEMAZCALLI- REFUGIO DE V***R en las culturas del ANAHUAC era muy importante.
TEMAZCALLI que por lo general se. Conoce más como TEMAZCAL sin embargo la forma más. Correcta es llamarle TEMAZCALLI en su forma completa, viene de dos raíces etimológicas TEMAZTLI- V***R y CALLI- REFUGIO, hay una diferencia entre CALLI y CHANTLI- HOGAR, ya que CALLI puede ser una oquedad, una estructura, un edificio, un refugio, no necesariamente está relacionado con un HOGAR, en cambio CHANTLI-HOGAR si es el lugar habitado por la CENYELIZTLI- FAMILIA, dónde se encuentra CHANTICO- FUEGO DEL HOGAR en donde la mujer es el centro el corazón del hogar, y el fuego del hogar, y en especial el lugar donde está el fogón, El COMALLI- COMAL donde se hace la TLAXCALLI-TORTILLA donde se hace el sustento, donde se hace el alimento, donde se hace el TLACUALIZTLI- COMIDA, el lugar sagrado donde se reúne la familia a comer, a convivir en armonía, ese es el CHANTICO- FUEGO DEL HOGAR, tan importante en ANAHUAC pues conforma el centro de la institución más importante para los abuelos ANAHUACA, y el cuál era el CHANTLI- HOGAR , IN CENYELIZTLI- LA FAMILIA, por lo cual CHANTLI tiene un significado muy profundo relacionado con la familia y CALLI en sí es un edificio, una oquedad, un refugio., En la actualidad generalmente se suele confundir CALLI como "CASA", pero en realidad CASA u HOGAR se dice CHANTLI, de ahí la palabra que conocemos coloquialmente actualmente en México como CHANTE, entonces TEMAZCALLI significa más correctamente o almenos una de las traducciones que nos han dado nuestros maestro de Nahuatl, como TEMAZCALLI REFUGIO DE V***R, sin embargo puden haber otras traducciones, pero entre Nahuablantes, hay muchas veces una similitud en las traducciones.
En la antigüedad había bastantes tipos de TEMAZCALLI había unos que eran bajo tierra, otros eran terapéuticos donde incluso detenían asientos por dentro, y de diferentes formas geométricas como rectangulares, circulares, cuadrados etc.
Entre los diferentes tipos de TEMAZCALTIN que se han encontrado, en la actualidad prevalece mucho el tipo de TEMAZCALLI circular, incluso actualmente prevalece mucho una forma que proviene de las Naciones nativas del Norte, llamado INIPI, qué está hecho de varas, es muy importante analizar esta relación pues en la cosmovisión ANAHUACA o en la cosmovisión de los habitantes de este continente que antiguamente fue llamado por los abuelos NAHUA con el nombre de ANAHUAC- RODEADO DE AGUA, por lo cual cualquier habitante de este continente llamado ANAHUAC desde este punto de vista, es entonces ANAHUACA, por lo cual la relación cosmogónica del mundo en las Naciones del Norte es muy similar a las del centro de este continente y también del sur, donde prevalece el respeto al PADRE SOL, la MADRE TIERRA, incluso los cuatro rincones del universo de la cosmovisión MEXICA, es similar a la de algunas Naciones del Norte como la LAKOTA entre otros pueblos más, donde los 4 colores en las cuatro direcciones del universo son fundamentales, también prevalece en la cosmovisión de los pueblos antiguos de este continente, el respeto a los elementos, a las fuerzas generadoras de vida en la naturaleza, a los animales, los astros y mucho mas. Esta cosmovisión ANAHUAC actualmente llamado ("AMERICA") está muy conectada con su entorno, con la tierra, y con el cosmos, por ende también el concepto del TEMAZCALLI es muy similar al INIPI de las Naciones del Norte. El TEMAZCALLI representa el vientre de la madre tierra, donde entramos a purificarnos, a renacer, a dejar la piel anterior para nacer con una nueva piel, con un nuevo rostro y corazón, es un centro de sanación, de introspección, de conexión con tu NAHUAL es decir con tu "OTRO YO", tu YO interno, donde la obscuridad es una forma de encontrar tu luz interior, y nos ponemos en posición fetal, representando que estamos dentro del vientre de TONANTZIN TLALLI COATLICUE- NUESTRA VENERABLE MADRE TIERRA LA DE LAS FALDAS DE SERPIENTE es decir LA MADRE TIERRA. Y cuando salimos del TEMAZCALLI hemos vuelto a nacer en un nuevo ser.
Las piedras TETL-PIEDRA TEME- PIEDRAS, las abuelitas piedras, juegan un papel muy importante junto con el fuego, es muy importante recalcar que estás piedras se vuelven sagradas al ceremoniarlas, al ofrendarlas a los cuatro esquinas del universo, por lo cual este fuego es un fuego sagrado, que no debe de utilizarse madera con pintura, ni clavos ni nada que lo aleje de su manera pura, y se ofrendan los cuatro primeros palos de maderas a las cuatro esquinas del universo, a los cuatro elementos, a los sostenedores del universo, al corazón del cielo y el corazón de la tierra, y de una manera sagrada se enciende este fuego, colectivamente, en comunidad principalmente, y cuatro mujeres se acostumbra que tomen una madera de ocote y enciendan las cuatro esquinas de la gran hoguera sagrada, ya encendido el fuego muchos en la actualidad acostumbramos ofrendar en círculo una petición al fuego, ya sea con tabaco o con alguna otra medicina, y se deposita la oración, la ofrenda al fuego, la intención con la que vas a este TEMAZCALLI a este REFUGIO DE V***R.
Entre el fuego sagrado que está fuera del TEMAZCALLI y el fuego que está en el ombligo del temazcal, hay una conexión, por lo cual hay un guardián llamado El TLECUAUHTLI- ÁGUILA DE FUEGO, quién resguardará las piedras, y el fuego del temazcal, para brindar el servicio de llevar las piedras hacia adentro del TEMAZCALLI, donde nadie más puede cruzar ese puente entre el fuego externo dónde se encendieron las piedras con el fuego interno del TEMAZCALLI solamente el TLECUAUHTLI- ÁGUILA DE FUEGO puede cruzar., Y cuando están las piedras listas y entran todos al vientre de la madre tierra, las abuelas piedras TETOTONQUI- PIEDRA AL ROJO VIVO y dentro de TEMAZCALLI la sanación se encuentra a través de la alquimia de los elementos del agua y fuego es decir del ATLACHINOLLI- AGUA QUEMADA, donde al depositar el agua en las piedras nos regala el TEMAZTLI-V***R que sana, que abre nuestros poros, que nos desintóxica, y más aún nos conecta espiritualmente, nos sana mental, emocional, física y espiritualmente, e incluso colectivamente, donde IN CUICAME- LOS CANTOS son muy importantes en la conexión con los espíritus del TEMAZCALLI.
TEMAZCALTOCI- ANCIANA DEL REFUGIO DE V***R es decir LA ANCIANA DEL TEMAZCALLI en la cosmovisión ANAHUACA, se relaciona al espíritu de una ANCIANA que resguarda el TEMAZCALLI, por lo cual es muy importante entrar con una conciencia plena de sanación y respeto a las esencias que resguardan este tipo de ceremonias.
En más ceremonias actuales del TEMAZCALLI , se dividen en 4 puertas, 4 ciclos que se ofrendan a los 4 sostenedores del universo, es decir los 4 elementos primordiales, EHECATL-VIENTO, TLALLI-TIERRA, TLETL- FUEGO, ATL-AGUA.
Las personas salen renovadas con una nueva piel, con la ayuda de XIPETOTEC- NUESTRO SEÑOR DESCARAPELADO, más conocido como MUESTRO SEÑOR DESCARNADO, pero metafóricamente se traduce como NUESTRO SEÑOR DE LA TRANSFORMACIÓN, así que con ayuda de XIPETOTEC que representa también la trasformación de la conciencia, las personas entonces cambian de piel.
es muy importante comprender que en la antigüedad el TEMAZCALLI era un trabajo comunitario, donde todos ponían de su TEQUIO- TRABAJO, tanto para la elaboración del TEMAZCALLI, es decir tanto en la construcción como en la participación ceremonial, en la actualidad algunas veces se han confundido dos vertientes del TEMAZCALLI.
Es muy importante entender esto: Había TEMAZCALTIN terapéutico donde que se utilizaban para tratamiento de algunas enfermedades, por lo cual se convertía en una forma terapéutica, la cual es diferente al TEMAZCALLI ceremonial Guerrero hasta cierto punto, dónde involucra una cuestión de adiestramiento espiritual Guerrero dentro de la tradiciones del ANAHUAC, donde se buscaba alcanzar niveles superiores de conciencia, es muy importante analizar estas dos vertientes, ya que si no, se puede llegar a confundir.
En la actualidad por lo general los TEMAZCALTIN- TEMAZCALES deberian de ser comunitarios, donde cada quien aporte tequio a la elaboración del TEMAZCALLI y participación en la elaboración de las ceremonias, en el mundo actual existe el dinero, algo que no existía antiguamente, y es muy importante analizar qué no es lo mismo tomar un TEMAZCALLI terapéutico, que un TEMAZCALLI de iniciación guerrera, o de adiestramiento espiritual, algo fundamental en la disciplina de las ceremonias ancestrales del ANAHUAC.
Y las personas que deben sembrar estos TEMAZCALTIN- TEMAZCALES necesitan tener un adiestramiento, una instrucción durante años de esfuerzo y aprendizaje, como un MACEHUAL- MERECEDOR con humildad y respeto, aprender de los abuelos y abuelas que llevan mucho tiempo conservando estas formas, como en toda diciplina se necesita un merecimiento, no cualquiera deberia de sembrar un TEMAZCALLI, pues conlleva una responsabilidad espiritual, en donde la persona debe de aprender primero a sanarse así mismo, y después aprender a sanar a los demás, por lo cual se convertiría en un trama TLAMACAZQUI- AQUEL QUE SE OFRENDA LOS 4 ELEMENTOS ASI MISMO es decir UN HOMBRE O MUJER MEDICINA, expertos en la alquimia de los elementos de la naturaleza.
Con esta sabiduría de los abuelos y abuelas del ANAHUAC, hemos encontrado un espacio de sanación para toda la humanidad, es un regalo que dejaron TOACHTOTAHUAN- NUESTROS PRIMEROS PADRES es decir ANCESTROS, para poder encontrar nuestro verdadero rostro y corazón

25/03/2021
24/03/2021

Dirección

Morelia

Horario de Apertura

Miércoles 4:30pm - 12am
Viernes 7pm - 12am
Domingo 10am - 3pm

Teléfono

+524432272503

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Temazcal Tezcatlipocatl Chichiltic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Temazcal Tezcatlipocatl Chichiltic:

Compartir