01/04/2025
Más allá de la cancelación y el juicio moral, es alarmante lo que las discrepancias en las cifras de cuidados en procesos de enfermedad en cuanto al género, no solo en el casos de cáncer si no en cualquier enfermedad o condiciones que impliquen cuidados.. Como se comportan los hombres y las mujeres en torno a esto y recordar que esta cifra no alcanza a cubrir la negligencia emocional, económica, agregar mayor sufrimiento y en varios casos violencias que muchas mujeres experimentan durante un momento difícil de sus vidas. Por lo que es urgente replantearnos: ¿desde dónde estamos cuidando y siendo cuidados, qué tenemos que considerar, qué realidades deseamos habitar y que cambios debemos comenzar a gestionar desde nosotros mismos?
Cuidar, cuidarnos es una herramienta fundamental en nuestras vidas. Porque la vida sin cuidados no es posible, sin embargo nadie habla de la imposibilidad de la vida sin cuidados.
Cuidar tiene un componente de subordinación, de dedicación al otro, una actividad improductiva para el mercado que ni tan siquiera le otorga la consideración de trabajo.
Los cuidados son el antónimo a la fuerza y la violencia, el antagonista necesario al poder hegemónico de los hombres. Cuidar facilita la empatía, la escucha activa y la solidaridad. Ponernos en el sitio del otro es un ejercicio que alivia y rebaja la carga de agresividad y machismo.
Al capitalismo le interesa para subsistir que los cuidados no sean considerados, y que sean las mujeres quienes mayoritariamente los asuman, es la forma de mantener una inmensa mano de obra esclava que le asegure su poder.
Cuidar es la gran revolución que los hombres tienen pendiente, el paso obligatorio a dar, el espacio que transitar para despojarse de los privilegios y beneficios que como hombres tienen. Cuidar es considerar propias las necesidades ajenas. Desnudarse de ese traje masculino que obliga a despreciar lo femenino para reforzar la identidad de género. Quizá por eso da tanto miedo cuidar, porque es femenino y lo femenino además de asustarles no tiene ningún valor para la masculinidad.
fuentes: Glantz, M. J., et al. (2009). Gender disparity in the rate of partner abandonment in patients with serious medical illness. Published in Cancer journal. .med
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19645027/
https://www.lemonde.fr/en/intimacy/article/2024/10/22/women-confronting-separation-during-cancer-it-was-the-most-traumatic-experience-of-my-life_6730157_310.html?