04/08/2025
📔Guías de Práctica Clínica Mexicanas que todos los profesionales de salud especialistas en la infancia debemos de conocer, estas guías explican la importancia de la intervención oportuna para estimular las habilidades del Desarrollo, estimulación temprana- neurohabilitacion y neuro-rehabilitación.
⭕️ Algunos de los puntos que tocan:
✅ La importancia para el desarrollo lograr caminar de manera independiente a más tardar los 18 meses de vida.
✅ La detección de factores de riesgo neurologicos, pre, peri y postnatales.
✅ La valoración sensorial y de alimentación durante el desarrollo.
✅ El posible diagnóstico de parálisis cerebral a los 6 meses de vida.
✅ El riesgo mayor de prematuros de presentar dificultades conductuales como TDAH ( 2.64 veces) y que hasta el 50% de los pacientes con parálisis cerebral no presentan factores de riesgo prenatal ni perinatal.
⭕️ Estas guías no son nuevas, pero son un buen referente en nuestro actuar en pediatría y son de libre acceso.
⭕️ Dejo los link para su descarga, quien guste me puede contactar para enviárselas.
👇
https://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/DIF-707-14/ER.pdf
https://www.actuamed.com.mx/informacion-medica/evaluacion-diagnostica-de-paralisis-cerebral-en-lactantes
estimulación temprana