Programa Instinto Nahual

Programa Instinto Nahual Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Programa Instinto Nahual, Psicólogo, Puerto Mazatlan, Tiníjaro Morelia, Mich, Morelia.

EL Programa Instinto tiene como propósito activar el banco genético de información ancestral (Batalla florida) a través del arte, el temazcal y la sabiduría de la Toltecayotl.

🌕Los cielos de septiembre  eclipsado 🌑El 7 de septiembre, el cielo nocturno contará con un fascinante eclipse de luna de...
03/09/2025

🌕Los cielos de septiembre eclipsado 🌑

El 7 de septiembre, el cielo nocturno contará con un fascinante eclipse de luna de sangre. A medida que la sombra de la Tierra envuelve la Luna, brillará en tonos de rojo y cobre, como resultado de la luz solar que se dispersa por la atmósfera. Es un evento impresionante que ha inspirado la narración humana durante siglos.

Luego, el 21 de septiembre, prepárate para un eclipse solar parcial. La Luna cruzará frente al Sol, dejándola parcialmente oculta. Desde algunos lugares, el Sol aparecerá como una creciente ardiente en el horizonte, una vista que no se olvida fácilmente. 🌅

🔭 Cómo experimentarlo:
• Luna de sangre: solo tus ojos son suficientes.
• Eclipse solar: usa siempre gafas de eclipse o un filtro solar por seguridad.

La Tierra fue diseñada como un campo de coherencia cuántica, donde múltiples líneas de ADN, aportadas por razas estelare...
02/09/2025

La Tierra fue diseñada como un campo de coherencia cuántica, donde múltiples líneas de ADN, aportadas por razas estelares, se entretejieron para formar un holograma viviente. Este entramado se asemeja a un campo de superposición: cada hebra genética contiene la información de muchas posibles realidades. La humanidad no fue concebida como especie aislada, sino como nodo dentro de una red galáctica de intercambio.

Pero la Tierra estuvo como "prisionera" por los últimos 13.000 años bajo una red de control electromagnético, una simulación cerrada que puede comprenderse como una barrera de incoherencia cuántica: al encarnar, la onda de consciencia colapsa en una sola línea temporal sin recordar las demás posibilidades.
Las rejillas electromagnéticas (como el sistema Saturno–Luna) actuaron como campos de interferencia que redujeron la frecuencia natural de la Tierra, desviando la vibración hacia un rango donde la consciencia olvidaba su naturaleza multidimensional. La simulación terrestre se convirtió, en términos cuánticos, en un laboratorio cerrado de observación.

Pero hace aproximadamente un poco más de 2000 años la prisión comenzó a fracturarse. El “latido” electromagnético de la Tierra sube cada vez más y nos empuja a reajustar nuestra biología y nueatro sistema nervioso para abrir nuevos canales perceptivos, cada fotón solar es un portador de información cuántica; al atravesar la magnetosfera, reinstala patrones de coherencia en el ADN.
Los lugares de poder también han comenzado a resonar con frecuencias de mayor voltaje, actuando como transductores cuánticos que vuelven a conectar a la Tierra con la red galáctica.

Hoy vivimos en un punto de interferencia constructiva, las ondas de alta frecuencia solar, la reactivación cristalina y la consciencia humana despierta generan una resonancia crítica capaz de disolver las viejas redes de control. La inestabilidad que sentimos en el tiempo y la materia es síntoma de que el holograma de la simulación está colapsando. Lo que parecía sólido se vuelve fluido; lo que parecía lineal se vuelve multidimensional.

El levantamiento del velo no será un “evento externo” sino un salto de coherencia interna. La red cristalina planetaria volverá a ser un sistema abierto, una “internet galáctica” de información viva y quienes encarnamos durante el ciclo más denso, SOMOS los átomos semilla capaces de sostener el nuevo campo cuántico. Nuestro papel es vital: somos las “antenas” que anclan la resonancia de la Nueva Tierra.

Hoy, al resquebrajarse el holograma artificial descubrimos que lo que parecía prisión era, en realidad, un crisol alquímico. El recuerdo no llega de afuera, sino de dentro, la Biblioteca se abre nuevamente, como campo de creación donde cada humano consciente se convierte en escritor, guardián y lector de su propia página cósmica. Pasamos de ser partículas encerradas en un laboratorio a ondas libres en un océano galáctico de luz.

Cuando el Masculino Sostiene”Durante años creí que recibir era un acto peligroso.No lo aprendí en un solo momento, sino ...
16/08/2025

Cuando el Masculino Sostiene”

Durante años creí que recibir era un acto peligroso.
No lo aprendí en un solo momento, sino capa tras capa,
como lo hace una cultura que se filtra más en el cuerpo que en las palabras.

Crecí viendo mujeres resolver, cargar, adelantarse a la vida.
El sostén venía siempre de ellas, de nosotras.
Sostenerlo todo era una forma de sobrevivir.
Y lo masculino… era otra cosa.
A veces ausente, otras veces dominante, pero pocas veces disponible para sostener sin exigir algo a cambio.

Así que me volví autosuficiente, resolutiva, fuerte.
No por virtud, sino por necesidad.
Y sin darme cuenta, confundí el estar de pie con el estar sola.

Pero con el tiempo —y no de forma espectacular, sino silenciosa—
empecé a encontrarme con algo distinto.
Presencias masculinas que no llegaban a dirigir, corregir o invadir,
sino simplemente a estar.

No sabría describirlo del todo.
Era una forma de sostén que no se explicaba, se sentía.
Un tipo de firmeza que no aplastaba,
una capacidad de contención que no preguntaba para qué ni hasta cuándo.

Y entonces, algo empezó a cambiar en mí.
No como mujer en relación con un hombre,
sino como ser humano que lleva en el cuerpo una memoria femenina larga, tensa, fatigada.

Empecé a soltar la urgencia de controlar cada paso.
Mis decisiones se volvieron más nítidas.
Mi creatividad, más libre.
Y lo más sorprendente: mi cuerpo empezó a descansar sin culpa.

Comprendí, desde un lugar profundo, que el desarrollo de lo femenino necesita sostén.
Y que ese sostén no tiene por qué ser opresión.
Puede venir del masculino sano, cuando este no necesita conquistar para existir.

No es una historia de amor.
Es una historia de humanidad.
De lo que ocurre cuando las polaridades no se hieren, sino que se acompañan.

Cuando el masculino sostiene sin dominar,
la mujer no se vuelve menos…
se vuelve más.

Elsa Farrus

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD.A simple vista parece una imagen cualquiera desde un tranvía, pero en realidad encierra una ...
11/08/2025

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD.

A simple vista parece una imagen cualquiera desde un tranvía, pero en realidad encierra una de las ideas más revolucionarias de la física moderna: la Teoría de la Relatividad.

La escena está dividida en dos mitades. A la izquierda, vemos el mundo exterior borroso, como si todo se moviera a gran velocidad. A la derecha, el interior del tranvía es nítido, tranquilo, con personas sentadas como si nada ocurriera. ¿Qué está quieto y qué está en movimiento? La respuesta depende de quién observa.

Si estás dentro del tranvía, sientes que estás en reposo y que es el mundo exterior el que se mueve. Pero si estás fuera viendo pasar el tranvía, dirías que tú estás quieto y que el tranvía —junto con sus pasajeros— se desplaza rápidamente. Y ambas percepciones son igualmente válidas.

Eso es precisamente lo que Einstein demostró: el movimiento no es absoluto, sino relativo al observador. No existe un único punto fijo desde el cual medirlo todo. Según el marco de referencia desde el que observes, el tiempo, la velocidad e incluso el espacio pueden cambiar. Así, algo tan cotidiano como mirar por la ventana de un tren se convierte en una poderosa metáfora de cómo funciona nuestro universo.

Esta imagen no solo ilustra un principio físico, también nos recuerda algo más profundo: la realidad cambia según desde dónde la mires.

🌊 EL AGUA QUE CARGAN LAS PIEDRAS: EL SECRETO DE LOS JARROS DE BARRO QUE TUS ABUELOS CONOCÍANEn las casas de antes no hab...
04/08/2025

🌊 EL AGUA QUE CARGAN LAS PIEDRAS: EL SECRETO DE LOS JARROS DE BARRO QUE TUS ABUELOS CONOCÍAN

En las casas de antes no había garrafones, ni filtros de carbón activado, ni agua embotellada con tapa azul. Y aun así, el agua que bebían nuestros abuelos era más pura, más fresca… y más viva.

¿Cómo lo lograban?
Guardaban el agua en jarros de barro cocido, y en el fondo colocaban piedras de río cuidadosamente lavadas. No lo hacían por moda, ni por estética: lo hacían porque sabían que la naturaleza tiene memoria… y que la tierra protege.

🏺 El barro no era solo barro. Era medicina.

Cuando el agua reposa en un jarro de barro:

Se oxigena lentamente por los poros naturales del barro cocido.

Se mantiene fresca sin necesidad de refrigeración, incluso en pleno calor.

Desarrolla un sabor suave, sin químicos, sin cloro, sin metal.

El barro ayuda a filtrar impurezas microscópicas y regula la temperatura.

Nadie les enseñó eso. Ellos lo sabían. Lo sentían. Lo respetaban.

🪨 ¿Y por qué ponían piedras?

Algunas personas, sobre todo en los pueblos más antiguos, colocaban piedras redondas de río dentro del jarro. Piedras que antes hervían o limpiaban con sal gruesa.

¿Por qué?

Porque esas piedras:

Aportaban minerales como calcio, magnesio y hierro natural.

Ayudaban a asentar los sedimentos más pesados.

Absorbían olores y sabores que pudiera tener el agua almacenada.

Y, aunque no lo sabían con palabras científicas, le daban fuerza vital al agua.

🧓 Un secreto que no está en Google

Nuestros abuelos no tenían universidad. Pero tenían algo que muchos hemos perdido: sabiduría ancestral.
Cuando te servían agua en vaso de vidrio o de barro, directo del cántaro, era agua que venía del pozo, del cielo o del canal… pero pasaba por la tierra, la piedra y el fuego.

Y esa combinación no solo filtraba el agua, la cargaba de energía.
Esa agua no enfermaba.
Esa agua no dolía.
Esa agua sanaba.

💡 ¿Y por qué lo dejamos de hacer?

Porque llegaron los plásticos.
Porque nos dijeron que lo moderno era mejor.
Porque cambiamos el barro por el garrafón…
…y la piedra por la ignorancia.

Hoy tenemos agua que sabe a cloro, que sale caliente de la llave, que viene envasada en botellas con fecha de caducidad.
Y mientras tanto, los secretos de los abuelos se oxidan en el olvido.

✅ ¿Se puede volver a hacer?

Sí. Puedes volver a usar un jarro de barro cocido, asegurándote de que no esté barnizado por dentro.
Puedes colocar piedras de río bien lavadas y hervidas.
Y puedes volver a darle a tu cuerpo agua que respira, que descansa, que vive.

Porque el barro no es antiguo.
El barro es sabio.
Y las piedras no son frías… si saben cargar la vida. 🪬 Divina MUJER

¿Por qué y cómo se celebra el 1º de AGOSTO el Día de la PACHAMAMA?El 1º día de agosto se celebra el día de la Pachamama ...
01/08/2025

¿Por qué y cómo se celebra el 1º de AGOSTO el Día de la PACHAMAMA?
El 1º día de agosto se celebra el día de la Pachamama o Madre Tierra, y las celebraciones, para los habitantes originarios de América Latina, se extienden durante todo el mes.
¿Qué se festeja? Es un día para rendir homenaje a la Pacha que engendra vida, nutre y proteje. La Pachamama es la diosa femenina de la tierra y fertilidad, pero su nombre original, Pacha, también hace referencia al universo y al tiempo.
En la tradición incaica es una deidad muy importante porque es la de la agricultura comunal, que fundamenta toda su civilización. De las creencias incaicas, es probablemente la que sobrevive con más intensidad.
Cómo se celebra?
El 1° de agosto se realiza más que un festejo: es un día para alimentar a la Pachamama y ofrecerle todo lo que uno quiere que a su familia no le falte durante todo el año.
Por lo general se le ofrecen alimentos, bebidas y otras ofrendas. También es el día indicado para limpiar el hogar. Muchas personas acostumbran juntar toda la basura que haya en la casa y quemarla junto con incienso o hierbas aromáticas. También hay otras tradiciones populares como beber por la mañana un vaso de caña con ruda para tener salud, justo antes de iniciar un mes frío.
RITUAL PARA LA PACHA
Quienes mantienen a fondo la tradición, realizan el primero de agosto el Ritual del Convido o corpachada. Se lleva a cabo al alba, al mediodía o al amanecer.
El ritual consiste en abrir un pozo circular en la tierra y ofrendarle allí a la Madre Tierra productos de la naturaleza, alimentos, bebidas, hojas de coca, como un acto de agradecimiento al planeta. Se cree que lo que se ofrende regresará.
Durante el ritual se agradece por la vida, la salud, el trabajo y la comida. También se pide por fuerza para levantarse cada día y para poder ayudar a todos, especialmente los que más necesitan, para alcanzar la armonía y el entendimiento.

Dirección

Puerto Mazatlan, Tiníjaro Morelia, Mich
Morelia
58337

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Instinto Nahual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram