Neurocirujano Arturo Chávez

Neurocirujano Arturo Chávez Neurocirugía de Columna
Neurocirugía Cerebral
Neurocirugía Pediátrica
Neurología

La escoliosis no es exclusiva de la adolescencia. En adultos, puede presentarse por degeneración de discos, fracturas ve...
07/07/2025

La escoliosis no es exclusiva de la adolescencia. En adultos, puede presentarse por degeneración de discos, fracturas vertebrales o desequilibrios musculares.

Síntomas frecuentes:
- Dolor en un lado de la espalda
- Asimetría en hombros o caderas
- Fatiga al estar de pie
- Pérdida de altura

El tratamiento puede ser conservador (fisioterapia, aparatos, control del dolor). Sin embargo, cuando la curvatura comprime nervios o afecta significativamente, se evalúa la cirugía de corrección vertebral.

📍 Si notas cambios en tu postura o sientes dolor constante, agenda una cita conmigo. Como Neurocirujano Certificado, puedo evaluar tu caso y recomendarte el mejor plan para preservar tu salud.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Existe el miedo común de que cualquier cirugía cerebral conlleve pérdida de memoria, lenguaje o movimiento. Esto no es n...
25/06/2025

Existe el miedo común de que cualquier cirugía cerebral conlleve pérdida de memoria, lenguaje o movimiento. Esto no es necesariamente cierto.

Hoy, la neurocirugía cuenta con tecnología de precisión, como la neuronavegación, el mapeo cerebral y la cirugía con paciente despierto, que permite identificar y preservar funciones vitales durante la intervención.

Además, no todas las cirugías afectan zonas críticas: muchos tumores o lesiones se encuentran en áreas no funcionales, y pueden extirparse sin dejar secuelas.

Por supuesto, cada caso es distinto y requiere una valoración cuidadosa. Pero la realidad es que muchos pacientes no solo se recuperan bien, sino que mejoran su calidad de vida tras una cirugía bien indicada.

Si has pospuesto una cirugía cerebral por miedo, agenda una cita conmigo. Estoy aquí para explicarte con claridad en qué consiste el procedimiento, qué riesgos hay y cómo podemos abordarlo con seguridad. Una decisión bien informada puede cambiar tu vida 👨🏻‍⚕️

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Imagina a un paciente con una hernia discal lumbar que ha pasado meses con dolor, dificultad para caminar y limitación e...
18/06/2025

Imagina a un paciente con una hernia discal lumbar que ha pasado meses con dolor, dificultad para caminar y limitación en sus actividades diarias. Tras intentar tratamiento conservador sin éxito, se decide realizar una microdiscectomía, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva.

¿Qué cambia?
- Menor incisión
- Menos dolor postoperatorio
- Menor daño muscular
- Alta más rápida
- Recuperación funcional más efectiva

Esta cirugía se realiza con instrumentos especializados y visión aumentada que permiten retirar el fragmento del disco que comprime el nervio, sin afectar estructuras sanas.

En la mayoría de los casos, los pacientes notan una mejoría inmediata en el dolor irradiado y pueden volver a sus actividades en pocas semanas.

Si el dolor en la espalda o las piernas ha limitado tu vida diaria, agenda una cita conmigo. Como especialista en cirugía de columna, puedo evaluar tu caso y ofrecerte una alternativa quirúrgica segura, con técnicas mínimamente invasivas y enfoque personalizado 👨🏻‍⚕️

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Al escuchar “tumor cerebral”, muchas personas imaginan una enfermedad agresiva y maligna. Sin embargo, existen tumores c...
11/06/2025

Al escuchar “tumor cerebral”, muchas personas imaginan una enfermedad agresiva y maligna. Sin embargo, existen tumores cerebrales benignos que, aunque no se diseminan como los malignos, pueden comprometer funciones importantes del cerebro 🧠

Por ejemplo:

- Meningiomas: suelen crecer lentamente y pueden pasar desapercibidos por años, pero si presionan zonas sensibles, pueden causar síntomas neurológicos.

- Adenomas hipofisarios: afectan la glándula que regula hormonas vitales, y pueden provocar alteraciones visuales o endocrinas.

- Schwannomas vestibulares: tumores en los nervios del equilibrio y la audición, con síntomas como vértigo o pérdida auditiva.

En muchos casos, estos tumores pueden extirparse mediante cirugía con buenos resultados funcionales, especialmente cuando se detectan a tiempo.

🔍 Si presentas síntomas como dolor de cabeza frecuente, visión borrosa o desequilibrio, no lo ignores. Puedes agendar una consulta conmigo para una evaluación neurológica completa. Estoy aquí para ofrecerte atención profesional y especializada.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Muchas personas que tienen dolor en la zona baja de la espalda creen que sufren de “ciática”, cuando en realidad puede t...
05/06/2025

Muchas personas que tienen dolor en la zona baja de la espalda creen que sufren de “ciática”, cuando en realidad puede tratarse solo de un dolor lumbar muscular o articular. Aunque están relacionados, no son lo mismo.

Dolor lumbar: se localiza en la parte baja de la espalda. Puede ser causado por malas posturas, contracturas, desgaste de discos o articulaciones.

Ciática: es un tipo específico de dolor que se produce cuando el nervio ciático está comprimido o irritado. Se caracteriza por dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia la pierna, a veces hasta el pie, y puede acompañarse de hormigueo, debilidad o entumecimiento.

Una de las causas más comunes de ciática es una hernia de disco lumbar que presiona las raíces nerviosas. En estos casos, el tratamiento varía según la intensidad de los síntomas, y puede incluir desde fisioterapia hasta cirugía.

Si tienes dolor que se irradia hacia la pierna o afecta tu movilidad, agenda una cita conmigo. Como Neurocirujano Certificado, puedo ayudarte a encontrar la causa y brindarte el tratamiento adecuado para mejorar tu calidad de vida.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

27/05/2025

La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en abrir de forma controlada una parte del cráneo para acceder al cerebro 🧠 Esta técnica permite tratar diversas condiciones neurológicas como tumores, aneurismas, malformaciones vasculares o hemorragias.

¿Cómo se realiza?

1. Se realiza una incisión en el cuero cabelludo.
2. Se retira temporalmente una porción del hueso craneal (colgajo óseo).
3. El neurocirujano interviene directamente sobre la zona afectada del cerebro.
4. Al finalizar, el hueso se coloca de nuevo y se fija con placas especiales.
5. Se sutura el cuero cabelludo cuidadosamente.�
Aunque puede parecer una cirugía muy invasiva, hoy en día se realiza con alta precisión gracias a herramientas como la neuronavegación, el microscopio quirúrgico y el monitoreo intraoperatorio.

El éxito de una craneotomía depende de múltiples factores, pero en manos expertas puede significar una recuperación funcional muy favorable para el paciente.

Agenda tu cita para conocer tus opciones con un enfoque seguro y actualizado.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

🎥 Para complementar la información sobre la craneotomía, compartimos este video animado que ilustra de manera clara y detallada cómo se realiza este procedimiento quirúrgico. La animación muestra cada paso de la cirugía, desde la incisión inicial hasta el acceso al cerebro, ofreciendo una visión comprensible para todos.

No todos los tumores cerebrales son malignos, y eso es muy importante saberlo. Existen tumores benignos que, aunque no s...
21/05/2025

No todos los tumores cerebrales son malignos, y eso es muy importante saberlo. Existen tumores benignos que, aunque no se diseminan, pueden crecer y ejercer presión sobre áreas importantes del cerebro.

Algunos de los tumores cerebrales benignos más frecuentes son:

* Meningiomas
* Schwannomas
* Adenomas hipofisarios�
Los tumores malignos, como los glioblastomas, tienden a crecer más rápido y suelen tener un comportamiento más agresivo. Sin embargo, incluso los tumores benignos pueden causar síntomas dependiendo de su tamaño y localización.

Síntomas comunes en ambos casos:

* Dolor de cabeza persistente
* Náuseas o vómito sin causa aparente
* Cambios visuales o del habla
* Convulsiones
* Cambios de comportamiento o personalidad�
La resonancia magnética es la herramienta más precisa para detectar y caracterizar un tumor cerebral. El tratamiento dependerá del tipo, tamaño, ubicación y síntomas, e incluirá opciones como cirugía, radioterapia o vigilancia activa.

Ante cualquier síntoma persistente, agenda una evaluación especializada para descartar una lesión intracraneal.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Uno de los temores más comunes entre los pacientes con dolor de columna es: “Si me opero, voy a quedar peor”.La realidad...
15/05/2025

Uno de los temores más comunes entre los pacientes con dolor de columna es: “Si me opero, voy a quedar peor”.

La realidad es que la cirugía de columna, cuando está bien indicada, no solo es segura, sino que puede mejorar significativamente la calidad de vida, permitiendo al paciente recuperar movilidad, funcionalidad y autonomía.

Los avances en cirugía mínimamente invasiva, imagenología de alta precisión y técnicas modernas permiten intervenciones más seguras, con menor daño a los tejidos y recuperación más rápida.

La clave está en una valoración adecuada, que identifique claramente la causa del problema, evalúe tratamientos conservadores y determine si la cirugía es realmente la mejor opción.

Si has pospuesto tu tratamiento por miedo, agenda una cita para recibir información médica clara, profesional y honesta.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

La estenosis lumbar es una condición degenerativa en la que el canal vertebral se estrecha, reduciendo el espacio dispon...
09/05/2025

La estenosis lumbar es una condición degenerativa en la que el canal vertebral se estrecha, reduciendo el espacio disponible para la médula espinal y los nervios. Esto provoca compresión nerviosa, que puede generar síntomas neurológicos.
Es común en adultos mayores, y suele ser consecuencia del envejecimiento de estructuras como los discos intervertebrales, ligamentos y articulaciones facetarias.

Síntomas más comunes:

🔵 Dolor lumbar que se agrava al estar de pie o caminar
🔵 Debilidad o pesadez en piernas
🔵 Entumecimiento u hormigueo en extremidades inferiores
🔵 Alivio del dolor al sentarse o inclinarse hacia adelante

En casos leves, el tratamiento conservador (medicación, fisioterapia, cambios posturales) puede ser suficiente. Sin embargo, cuando hay afectación neurológica o el dolor limita severamente la vida diaria, la descompresión quirúrgica puede ser necesaria.

La cirugía busca liberar el canal vertebral y permitir que los nervios recuperen su función, con el objetivo de mejorar movilidad y calidad de vida.

Agenda tu cita para una valoración especializada 👨🏻‍⚕️

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Un hematoma subdural es una acumulación de sangre entre el cerebro y la membrana que lo recubre, causada por la ruptura ...
28/04/2025

Un hematoma subdural es una acumulación de sangre entre el cerebro y la membrana que lo recubre, causada por la ruptura de vasos sanguíneos, generalmente después de un golpe en la cabeza.

Puede presentarse de forma aguda (poco después del trauma) o crónica (días o semanas después), especialmente en adultos mayores, incluso si el golpe fue leve.

Síntomas a vigilar:
• Dolor de cabeza que empeora
• Somnolencia o confusión
• Debilidad en un lado del cuerpo
• Cambios en el estado de conciencia
• Convulsiones

Cuando el hematoma es grande o los síntomas progresan, es necesario evacuarlo mediante cirugía para aliviar la presión sobre el cerebro.

El diagnóstico oportuno es clave para evitar complicaciones neurológicas graves 🧠

Si tú o un familiar han sufrido un golpe en la cabeza y presentan síntomas, agenda una valoración neurológica especializada.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

La meningitis es la inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede ser ca...
24/04/2025

La meningitis es la inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por virus, bacterias u hongos, y requiere atención médica urgente.

Síntomas comunes de la meningitis:
• Fiebre alta
• Dolor de cabeza intenso
• Rigidez en el cuello
• Náuseas, vómito o fotofobia
• En casos graves: convulsiones o pérdida de conciencia

En situaciones avanzadas o con complicaciones, puede requerirse manejo quirúrgico para drenar abscesos o aliviar presión intracraneal.

En este Día Mundial contra la Meningitis, recordamos la importancia de la vacunación, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para salvar vidas y prevenir secuelas neurológicas.

Si presentas síntomas neurológicos que te preocupan, agenda tu cita para una evaluación profesional.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Las convulsiones pueden asustar, pero es importante saber que no siempre se trata de epilepsia. Existen muchas causas po...
21/04/2025

Las convulsiones pueden asustar, pero es importante saber que no siempre se trata de epilepsia. Existen muchas causas posibles:

• Traumatismos craneales
• Tumores cerebrales
• Malformaciones arteriovenosas
• Infecciones del sistema nervioso central
• Trastornos metabólicos

Por eso, un episodio convulsivo siempre debe ser evaluado por un especialista. En algunos casos, cuando la causa es estructural o el tratamiento médico no es suficiente, puede considerarse una intervención neuroquirúrgica.

No todos los episodios convulsivos son iguales. Si tú o un familiar han presentado síntomas, es momento de actuar.

👨🏻‍⚕️ Solicita una consulta y aclara tus dudas con una valoración completa.

📞Citas: 4432992886
📍Consultorio: Hospital Ángeles Morelia, consultorio 711A

Dirección

Hospital Ángeles Morelia, Consultorio 711A
Morelia
58350

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurocirujano Arturo Chávez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurocirujano Arturo Chávez:

Compartir

Categoría