Psic. Crisol Pérez Medina

Psic. Crisol Pérez Medina Licenciatura en Psicología 5 años 2000 – 2005, Titulo: 2006. Maestría en Educación Años 2008-2009. (CAMVI A.C.) Y ¿Por qué NO Iguales? 2006.

Terapia Individual, grupal, talleres de desarrollo humano, meditación y terapia thetahealing, orientación educativa, fototerapia, soy parte de Salud Integral, terapia de reiki, barras access consciens Titulo 2012

Terapeuta Thetahealr Certification Thetahealing. 2014

Directora del Centro de Atención a las Mujeres Violentadas en Michoacán A.C. Cargo Honorario 2012 a Noviembre 2014

Co-autora del

trabajo “Resultados de aplicación del AUDIT en estudiantes de preparatorias de una Universidad Pública”, el día 29 de Marzo del 2012

Redes y la Investigación Pros, Contras, Resilencia y Motivaciones: “Un Modelo Predictivo para el Consumo de Alcohol y Tabaco en Adolescentes de Preparatorias”. Co-autora en la publicación de manual educativo ¿Somos diferentes? Instituto Mexicano de la Juventud, Centro de Atención a las Mujeres Violentadas en Michoacán (CAMVI) A.C. Fundación Alfabetizadora Laubach para América Latina y el Caribe

Talleres de Meditación y Violencia en el Noviazgo. Noviembre 2012

Ponencia “Prevención de la Violencia en el Noviazgo de Estudiantes en Educación Primaria”. Octubre 2012

Talleres de Equidad de Género. Febrero 2011 a Mayo 2012.

09/07/2025

¡Tenemos una cita importante! 🎓

𝗧𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝗻𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗹𝗮𝘂𝘀𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 "𝗣𝗲𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲".

Acompáñanos este viernes, 11 de julio, de 19:00 a 21:00 hrs.

Conoce más en www.psicologiaydesarrollocomunitario.com

́a

09/07/2025

Un día, una niña negra de 12 años entró en la casa donde su madre lavaba ropa. Vio una biblioteca. Se acercó. Tomó un libro entre sus manos… y entonces, la hija del dueño la detuvo con una frase que la marcaría para siempre:

— “Eres negra. Los negros no saben leer.”

Aquella frase no la hundió. La encendió.
Y cambió el rumbo de su vida.

Mary McLeod Bethune había nacido en 1875 en Carolina del Sur, hija de padres que habían sido esclavizados. Era la número 15 de 17 hermanos, y trabajaba desde pequeña. Pero aquel día frente al libro —prohibido no por ley, sino por racismo— comprendió que la verdadera barrera entre blancos y negros era la educación.

Caminó 16 kilómetros diarios para ir a una pequeña escuela para niños negros. Aprendió a leer. Luego enseñó a sus padres. A sus hermanos. A los vecinos. A los granjeros. De puerta en puerta, como si la alfabetización fuera un acto de resistencia.

Fue la mejor estudiante. Recibió una beca. Se convirtió en maestra. Y desde ese momento, nunca dejó de enseñar.

Pero su misión iba más allá del aula. Fundó una escuela privada en Daytona Beach que luego se convertiría en la Universidad Bethune-Cookman. Enseñó también en prisiones. Formó alfabetizadores. Y se enfrentó al racismo institucional de su época con la fuerza de las palabras, las ideas y la acción.

Mary no solo educaba: empoderaba. Llevaba a sus estudiantes a sacar documentos, a conocer su historia, a reclamar su lugar. Presionó al Senado, debatió con líderes, escribió manifiestos, y fue nombrada asesora presidencial en temas raciales por Franklin D. Roosevelt.

Fue conocida como “la Primera Dama de la Lucha”, y no por un título simbólico: sino porque abrió caminos para miles, antes de que nombres como Rosa Parks o Martin Luther King Jr. llegaran a las portadas.

Se estima que enseñó a leer a más de 5.000 personas. Pero si cuentas a quienes formó, a quienes inspiró, a quienes les devolvió la dignidad… su impacto es incalculable.

Murió en 1955, el mismo año en que una costurera se negó a ceder su asiento en un autobús. Mary no llegó a ver ese gesto, pero sin duda lo sembró.

Porque el poder de una mujer que lucha con un libro en la mano es más fuerte que cualquier ley de segregación.

09/07/2025
😞😞😞🥹🥹🥹🥹🥹
09/07/2025

😞😞😞🥹🥹🥹🥹🥹

09/07/2025
09/07/2025

Cuando nació Noah, los médicos miraron a su joven padre, Ben, y le dijeron lo impensable:

—Tiene síndrome de Down.
No podrás criarlo.
No entenderás los horarios de alimentación.
No sabrás cómo consolar su llanto.
No serás suficiente.

Pero Ben no escuchó.

Abrazó a su recién nacido, le besó la frente y susurró:

—Puede que no lo sepa todo… pero sé cómo amarte.

Y vaya si lo amaba.

Ben lo alimentaba con manos temblorosas, aprendía canciones de cuna tarareando y lo mecía cada noche hasta que salía el sol.
Trabajaba a medio tiempo, doblando servilletas en un restaurante local, ahorrando cada centavo para el futuro de Noah.

Claro, hubo miradas. Susurros.
Algunos padres preguntaban:
—¿Es él… el padre?

Ben simplemente sonreía y asentía con orgullo:
—Es mi hijo. Mi mejor amigo.

Los años pasaron.
Noah creció. Ben envejeció.
Las estaciones cambiaban como páginas en un libro silencioso.

Noah se convirtió en un hombre.
Fuerte. Amable. Exitoso.

La gente decía:
—Resultaste tan bien.

Y él respondía:
—Porque fui criado por alguien que solo veía el mundo con amor.

Pero el tiempo no se detiene.

Primero fueron las llaves.
Luego los nombres.
Y un día, incluso el de Noah.

Ben miró a su hijo a los ojos y preguntó, con voz quebrada:
—¿Eres mi amigo?

Noah le tomó la mano con ternura y le dijo:
—Soy tu hijo. El que criaste. Al que le diste todo.

Ahora, es Noah quien lo alimenta.
Quien lo ayuda a caminar.
Quien le tararea canciones de cuna cuando Ben no puede dormir.

No solo está cuidando a su padre…

Le está devolviendo el favor al hombre que lo crió… dos veces.

Y cuando se toman fotos hoy en día, Noah sonríe ampliamente.
Porque mientras el mundo ve a un anciano con síndrome de Down y a su hijo adulto…

Él ve a su héroe.
Su maestro.
Su corazón.

07/07/2025

Un lunes más para comenzar de nuevo. La recuperación no se logra en un día, pero se construye día a día. 💚 Hoy es un buen momento para dar el primer paso.

📞 443 722 7057

Dirección

Casa Mata No 1153 Interior 9 Col. Chapultepec Sur
Morelia
58260

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
Martes 9am - 2pm
4:30pm - 8:30pm
Miércoles 9am - 2pm
4:30pm - 8:30pm
Jueves 9am - 2pm
4:30pm - 8:30pm
Viernes 9am - 2pm
4:30pm - 8:30pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+524431343496

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Crisol Pérez Medina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Crisol Pérez Medina:

Compartir

Categoría