03/02/2021
DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA.
OBJETIVOS:
1.- El participante mediante el estudio y conocimiento social, cultural, científico y espiritual, asimilará los aspectos fundamentales de la Tanatología como ciencia y arte en el buen vivir y de una muerte digna.
2.- Aprenderá a elaborar los procesos del duelo, así como el conocimiento de los diferentes tipos de duelo que pueden presentarse, para brindar una mejor intervención y acompañamiento tanatológico, al doliente y a su sistema familiar, desarrollando sus propias habilidades de empatía, conocimiento y un trato cálido, humano y sensible.
3.- Reflexionará sobre la importancia de darle y darse a sí mismo, un sentido de vida plena, consciente y coadyuvar al doliente y a la familia a proporcionar una muerte digna, en un ambiente de profundo amor y respeto.
4.- El participante a partir de la introspección y conocimiento personal, mediante la aplicación de dinámicas, ejercicios y prácticas, continuas, se hará consciente de su propia existencia, con la finalidad de vivirse a plenitud y aceptar su propia finitud.
DIRIGIDO A:
Profesionistas en el área de la salud, profesionistas de las ciencias sociales, docentes, sociales, representantes religiosos y profesionistas interesadas en el tema.
MÓDULO I
Fundamentos de la Tanatología
MÓDULO II
El Ser Humano ante la Enfermedad
Enfermedades Crónicas Degenerativas
MÓDULO III
La muerte y duelo
MÓDULO IV
Aspectos Culturales, Sociales y Espirituales de la muerte
MÓDULO V
Marco Jurídico de la Muerte
MÓDULO VI
Autoconocimiento de las habilidades, fortalezas ante la pérdida y la muerte
MÓDULO VII
Consejería e intervención Tanatológica
MÓDULO VIII
Prácticas y abordaje tanatológico con pacientes y dolientes
MÓDULO IX
Revisión de casos y graduación
Avalado por STPS
Un módulo por Mes.
INFORMES E INSCRIPCIONES
+52 452 142 8992
+59 399 902 0159
ciccentrointegralcap@gmail.com