B R E N CA S T Nutrition

B R E N CA S T Nutrition Nutrición, la medicina para la prevención de enfermedades crónicas.

¿Cómo afecta alterar el ciclo del sueño? En resumenUn sueño de mala calidad no solo causa cansancio, sino que afecta el ...
26/11/2025

¿Cómo afecta alterar el ciclo del sueño?

En resumen

Un sueño de mala calidad no solo causa cansancio, sino que afecta el funcionamiento integral del cuerpo, favoreciendo enfermedades metabólicas, cardiovasculares, digestivas y emocionales. Dormir bien es un pilar fundamental de la salud, al mismo nivel que una buena alimentación y la actividad física.

Dormir no solo sirve para “descansar”; durante el sueño el cuerpo entra en un proceso de reparación, regulación y equilibrio hormonal. Cuando el ciclo del sueño se altera (dormir poco, dormir muy tarde o tener sueño fragmentado), los órganos comienzan a funcionar de manera desorganizada, generando múltiples consecuencias.

Cerebro:
La falta de sueño afecta la memoria, la concentración y la capacidad de tomar decisiones. También aumenta el riesgo de ansiedad, depresión y cambios de humor, ya que se altera la producción de serotonina y dopamina.

Corazón y sistema cardiovascular:
Dormir mal eleva los niveles de cortisol (hormona del estrés), lo que incrementa la presión arterial, favorece la inflamación y aumenta el riesgo de hipertensión, infartos y arritmias.

Páncreas y metabolismo:
El sueño irregular interfiere con la acción de la insulina, favoreciendo la resistencia a esta hormona y aumentando el riesgo de diabetes tipo 2. También estimula el aumento de peso al alterar las hormonas del apetito (ghrelina y leptina).

Hígado:
Durante la noche el hígado depura toxinas y regula el metabolismo de grasas y azúcares. Dormir mal sobrecarga su función, favoreciendo hígado graso y alteraciones metabólicas.

Sistema digestivo:
La alteración del sueño modifica el ritmo intestinal, pudiendo causar gastritis, reflujo, estreñimiento o colon irritable, debido a un desajuste en la motilidad y secreciones digestivas.

Sistema inmunológico:
El descanso deficiente debilita las defensas, haciendo al cuerpo más vulnerable a infecciones, retrasando la cicatrización y aumentando procesos inflamatorios crónicos

“cuando tus hormonas hablan y tu cuerpo pide equilibrio”El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormona...
25/11/2025

“cuando tus hormonas hablan y tu cuerpo pide equilibrio”

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal que afecta el funcionamiento normal de los ovarios. Ocurre cuando existe un desequilibrio en las hormonas que regula el ciclo menstrual, provocando alteraciones como menstruaciones irregulares, dificultad para ovular, acné, caída de cabello, aumento de vello y cambios en el peso.

Muchas veces pasa desapercibido, pero puede impactar la fertilidad, el metabolismo y la salud emocional.

👩‍⚕️ ¿A quién puede afectar?
El SOP puede presentarse en mujeres desde la adolescencia hasta la edad reproductiva, especialmente en aquellas que tienen:
• Antecedentes familiares
• Aumento de peso o dificultad para bajarlo
• Resistencia a la insulina
• Ciclos menstruales irregulares desde jóvenes
• Cambios hormonales persistentes

⚠️ No es solo un problema ginecológico, también está relacionado con alteraciones metabólicas que pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, inflamación crónica y trastornos cardiovasculares.

✨ La buena noticia: con una alimentación adecuada, actividad física y orientación profesional, es posible mejorar los síntomas y recuperar el equilibrio hormonal.

💚 Escuchar tu cuerpo es el primer paso para cuidarte.

🥸
23/11/2025

🥸

Los vegetales verdes y su impacto en hipertensión y salud renalLa ingesta regular de vegetales verdes favorece el contro...
20/11/2025

Los vegetales verdes y su impacto en hipertensión y salud renal

La ingesta regular de vegetales verdes favorece el control de la hipertensión arterial y la protección de la función renal al mejorar la vasodilatación, modular el sistema renina-angiotensina y reducir la carga ácida dietética. Su aporte de potasio, magnesio y compuestos antioxidantes contribuye a la disminución de la resistencia vascular, optimiza el equilibrio hidroelectrolítico y atenúa el estrés oxidativo, factores clave en la progresión del daño renal. Asimismo, su contenido en fibra mejora el perfil metabólico y reduce la inflamación sistémica, reforzando su papel como herramienta nutricional preventiva y terapéutica.

18/11/2025
Aquí algo muy de lo que es la dislipidemia, es muy importante que se tenga una revisión constante de por lo -2 veces al ...
18/11/2025

Aquí algo muy de lo que es la dislipidemia, es muy importante que se tenga una revisión constante de por lo -2 veces al año para revisar los niveles de tu colesterol, triglicéridos, circunferencia abdominal, grasa, visceral, entre otros datos importantes. Es necesario mencionar que no solamente las grasas saturadas provocan placas de ateroma, sino que se ve relacionada también la ingesta de hidratos de carbono y azúcar refinados así como panes galletas, pastas, harinas, preparadas para pizza, Hamburguesas y alimentos que nos invaden nuestro día día. 
No darle importancia a la sintomatología que presentamos día a día es restar la posibilidad de mejorar tu salud.
Recuerda que el alimento que consumes es tu medicina y tu medicina tu alimento.

🚽⚠️ Aviso de O***a Espumosa: Un Cambio Temprano en Daño Renal 🚨👉 La o***a espumosa es uno de los cambios más tempranos q...
30/09/2025

🚽⚠️ Aviso de O***a Espumosa: Un Cambio Temprano en Daño Renal 🚨

👉 La o***a espumosa es uno de los cambios más tempranos que aparecen cuando existe daño en los riñones, especialmente en pacientes con y en las primeras etapas de la Enfermedad Renal Crónica .

🤔 ¿Por qué es importante? Los riñones raras veces duelen o avisan que tienen problemas, pero la en la o***a es una señal de alerta que necesitamos una revisión por Nefrología.

🎯 🔎 ¿Cómo detectarla? Con un examen general de o***a se puede comprobar la presencia y cantidad estimada de proteínas en la o***a.

👍 Prevención Renal: Mejora tu calidad de vida

👉 Mantén una dieta saludable, bebe suficiente agua, controla tu presión arterial y azúcar en sangre, y realiza ejercicio regular para proteger tus riñones.

👊 No esperes a que sea demasiado tarde, una revisión temprana puede hacer la diferencia. ¡Cuida tus riñones, cuida tu vida! 💖
̃onessanos

Alguna vez pensante en el ayuno intermitente? O quizá el ayuno prolongado? El ayuno intermitente de 72 horas, también co...
30/09/2025

Alguna vez pensante en el ayuno intermitente?
O quizá el ayuno prolongado?

El ayuno intermitente de 72 horas, también conocido como ayuno prolongado, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud. A continuación, se presentan los beneficios y la evidencia científica asociada a este protocolo en hombres y mujeres.

Beneficios:

1. Autofagia: El ayuno prolongado induce la autofagia, un proceso natural en el que las células eliminan componentes dañados o disfuncionales, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas y cancerígenas.

2. Renovación celular: El ayuno de 72 horas puede estimular la producción de células madre, lo que puede ayudar a regenerar tejidos y órganos.

3. Mejora de la sensibilidad a la insulina: El ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

4. Pérdida de peso: El ayuno prolongado puede llevar a una pérdida de peso significativa, especialmente en personas con obesidad.

5. Reducción de la inflamación: El ayuno ha demostrado reducir los marcadores inflamatorios en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

Evidencia científica en hombres

- Un estudio publicado en la revista "Cell Metabolism" encontró que el ayuno prolongado mejoró la función cardiovascular en hombres con factores de riesgo cardiovascular (1).
- Otro estudio publicado en "Autophagy" demostró que el ayuno de 72 horas indujo la autofagia en células humanas y mejoró la función inmunológica (2).

Evidencia científica en mujeres:

- Un estudio publicado en "Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism" encontró que el ayuno intermitente mejoró la sensibilidad a la insulina y redujo los niveles de glucosa en sangre en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (3).
- Otro estudio publicado en "Nutrition Research" demostró que el ayuno prolongado redujo la inflamación y mejoró la función antioxidante en mujeres posmenopáusicas (4).

¡POR FAVOR! Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier protocolo de ayuno, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.

El ayuno prolongado puede no ser adecuado para todos, especialmente para personas con diabetes, hipoglucemia o trastornos alimentarios.
Es importante asegurarse de mantener una hidratación adecuada durante el ayuno.

Conclusión:

El ayuno intermitente de 72 horas ha demostrado tener beneficios potenciales para la salud en hombres y mujeres, incluyendo la autofagia, la renovación celular y la mejora de la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, es fundamental considerar las necesidades individuales y consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier protocolo de ayuno.

Referencias:

1. Bhutani et al. (2022). Improvements in cardiovascular risk factors with alternate day fasting. Cell Metabolism, 34(1), 53-63.e5.
2. Liu et al. (2020). Fasting-mimicking diet and autophagy: A key to longevity and healthy aging? Autophagy, 16(12), 2169-2178.
3. Moran et al. (2019). Effects of intermittent fasting on insulin sensitivity and glucose metabolism in women with polycystic o***y syndrome. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 104(11), 5320-5328.
4. Belinova et al. (2020). Effects of prolonged fasting on inflammation and antioxidant defense in postmenopausal women. Nutrition Research, 75, 102-111.

El tratamiento nutricional para el hígado graso no alcohólico (HGNA) se centra en cambios en el estilo de vida y la diet...
12/09/2025

El tratamiento nutricional para el hígado graso no alcohólico (HGNA) se centra en cambios en el estilo de vida y la dieta para reducir la acumulación de grasa en el hígado y mejorar la función hepática. Las siguientes recomendacionessin muy importantes para reducir el riesgo

1. Pérdida de peso: La pérdida de peso es fundamental en el tratamiento del HGNA. Se recomienda una pérdida de peso gradual de 0.5-1 kg por semana. No bajar tres kilos por semana con dietas Keto POR FAVOR 🚩 🚩

2. Dieta mediterránea: La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables, ha demostrado ser beneficiosa para reducir la grasa hepática.

3. Restricción de carbohidratos simples y azúcares añadidos: Reducir el consumo de carbohidratos simples y azúcares añadidos puede ayudar a disminuir la grasa hepática.

4. Aumento del consumo de ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3, encontrados en pescados grasos, nueces y semillas, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la grasa hepática.

5. Evitar el consumo excesivo de fructosa: La fructosa, especialmente en forma de jarabe de maíz alto en fructosa, se ha relacionado con el desarrollo de HGNA.

6. Aumentar el consumo de fibra: La fibra soluble puede ayudar a reducir la absorción de grasas y mejorar la función hepática.

7. Evitar el consumo excesivo de alcohol: Aunque el HGNA no está directamente relacionado con el consumo de alcohol, el consumo excesivo de alcohol puede empeorar la enfermedad hepática.

8. Considerar suplementos: Algunos suplementos como la vitamina E, la vitamina D y los probióticos pueden ser beneficiosos en el tratamiento del HGNA, aunque se necesita más investigación.

Algunas referencias científicas que respaldan estas recomendaciones incluyen:

- La Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD) recomienda la pérdida de peso y la dieta mediterránea para el tratamiento del HGNA.
- Un estudio publicado en la revista "Journal of Hepatology" encontró que la restricción de carbohidratos simples y azúcares añadidos mejoró la función hepática en pacientes con HGNA.
- Una revisión sistemática publicada en la revista "Nutrients" encontró que los ácidos grasos omega-3 pueden reducir la grasa hepática y mejorar la función hepática.

Recuerda que cada paciente es único, y es importante adaptar estas recomendaciones a las necesidades individuales de reDA

03/09/2025

# Box Pelea Estatal, San Felipe 2do lugar Felicidades a Juan Diego un orgullo para el municipio Guanajuato
Agradeciendo infinitamente a nuestro Coach Martin Eduardo Jimenez Chavez

Dirección

Morelia
58010

Teléfono

+524181097443

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando B R E N CA S T Nutrition publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría