Ruth Isui. Psicóloga Educativa.

  • Home
  • Ruth Isui. Psicóloga Educativa.

Ruth Isui. Psicóloga Educativa. Ruth Isui V. Gonzalez. Lic. en Psicología Educativa. Servicios de consultas psicopedagógicas. instagram.com/psicologaeducativa

Mi área de trabajo es en el entorno escolar, esto quiere decir
que atiendo alumnos de los diferentes niveles escolares.

La enseñanza es una labor que requiere ética, profesionalismo y amor.Estos regalos me alegran el alma ♥️ y es cuando dig...
16/05/2025

La enseñanza es una labor que requiere ética, profesionalismo y amor.
Estos regalos me alegran el alma ♥️ y es cuando digo que valió la pena cada esfuerzo por ser mejor como Psicopedagoga y como maestrante en Pedagogía.

Yo ❤️ser Psicopedagoga.
25/03/2025

Yo ❤️ser Psicopedagoga.

16/02/2025

Escuela para padres tiene la finalidad de fomentar el sano desarrollo de los hijos, donde los padres, madres y tutores reciben una formación para que logren desempeñar su función parental con mayor exito y eficacia.

Juntos por una manera más sana de socializar.

•Intervención psicopedagógica (regularización escolar de alumnos con problemas de aprendizaje en todos los niveles escol...
07/02/2025

•Intervención psicopedagógica (regularización escolar de alumnos con problemas de aprendizaje en todos los niveles escolares).
•Atención personalizada.
•Escuela para padres.
•Talleres/cursos.
•Pláticas educativas.

Se define como autoestima el concepto que una persona tiene de sí, de sus alcances y limitaciones; el respeto a sí mismo...
05/02/2025

Se define como autoestima el concepto que una persona tiene de sí, de sus alcances y limitaciones; el respeto a sí mismo; el grado que cree tener y el valor que otorgamos a esa imagen.

Cuando te amas te cuidas y cuando te cuidas es más difícil que otros puedan dañarte.

Si tu hijo/a, alumno/a tiene algún problema de aprendizaje quizás se pueda encontrar frente a una BAP, estás pueden ser ...
03/02/2025

Si tu hijo/a, alumno/a tiene algún problema de aprendizaje quizás se pueda encontrar frente a una BAP, estás pueden ser provocadas por cuestiones actitudinales (relacionadas a las interacciones y concepciones sociales respecto a la atención a la diversidad), didácticas (métodos de enseñanza y de evaluación que no son acordes a las necesidades reales de las y los estudiantes), normativas (impedimento desde las leyes, normas, disposiciones políticas, entre otras) o estructurales (la normalización de la exclusión).
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/10/2324_s2_Infografia_BAP.pdf

El alumno/a no presenta barreras de aprendizaje, es su entorno familiar, escolar o social el que puede contribuir a que el alumno/a enfrente obstáculos que provoquen las barreras para que él/ella tenga derecho y acceso a la educación secular.

24/01/2025

Educar con amor es avanzar hacia una relación más digna y fructífera en el desarrollo cognitivo del alumno/a o de tu hijo/a.

Recuerda que amar significa procurar el bienestar del ser amado.

Educar con amor es contribuir al bienestar cognitivo del educando.

Posdata: no contribuyas al estrés crónico al momento de educar a tu alumno/a o a tu hijo/a. No se trata de torturar, se trata de guiar para que el ser humano aprenda a pensar.

08/12/2024

Sabes que el amor también tiene un enfoque de valor humano, a continuación te explico el por qué:

El amor como valor humano tiene una relevancia importante a la hora de relacionarse con los demás, al practicarlo el ser humano mejora sus relaciones interpersonales en los ámbitos donde interactúa como los son el ámbito familiar, escolar, laboral y social.

El amor como valor humano es un sentimiento que nos puede impulsar a hacer cosas en beneficio propio y ajeno, nos induce a tener paz, alegría y fuerza interior.

Al momento de experimentar el aprecio que otros nos llegan a tener o que nos sentimos comprendidos, valorados y respetados nos podemos relacionar de una manera mas sincera y abierta pues este tipo de experiencias enriquecen el alma de buena vibra, se vuelve agradable sentirse tranquilo con personas confiables que no nos harán daño o no sacaran provecho de nuestra compañía y por esta valiosa razón se tendrá la tendencia de buscar el estar rodeado de ese tipo de personas.

Las personas que practican el amor como valor humano desarrollan actitudes de ternura, afecto, esmero, tolerancia (sin que otros pasen por encima de nuestros derechos humanos), apoyo, gratitud, amistad y apego (pero un apego sano).

Por el contrario, las personas que no practican el amor como valor humano desarrollan actitudes de odio, desamor, intolerancia (pasan por encima de los derechos humanos de otros), aversión, desprecio, abandono e ingratitud (recuerden que todo esto aplica en un contexto donde no se respetan los derechos humanos de otros).

Los valores humanos son importantes en la vida del ser humano pues nos ayudan a establecer mejores relaciones interpersonales, nos favorecen de manera individual, pero también de manera colectiva (como sociedad).

Te invito a que practiques el valor humano del amor y evites toda practica que te dañe o dañe a otros a la hora de relacionarte con los demás.

Nota: no permitas que te dañen, si otros no han aprendido o no quieren relacionarse contigo desde el amor o respeto es mejor tomar distancia pues tu bienestar es prioridad.

Juntos por una manera más sana de socializar.

Send a message to learn more

10/11/2024

HABLARE UN POCO ACERCA DE ALGUNAS EMOCIONES DEL SER HUMANO Y LA IMPORTANCIA DE SABER IDENTIFICARLAS Y EXPRESAR LO QUE SENTIMOS.

El ser humano tiene una gama emocional amplia que algunos no saben manejar, otros no las pueden identificar, muchos las reprimen o exageran y la peor parte es cuando las distorsionan.

Algunos de estas emociones son: la alegría, la tristeza, el enojo, la vergüenza, la culpa o el miedo.

Lamentablemente en nuestra sociedad mexicana algunos padres de familia o tutores comienzan a reprimir las emociones de los menores a una edad muy temprana y esto repercute en el desarrollo emocional del infante, hay varios ejemplos como los siguientes: "no llores o te voy a pegar para que llores por algo", ¿Por qué te da pena? no seas ranchero", "ya deja de reírte ¡ya me enfadaste!", "¡qué! ¿por qué te enojas? ahora para que se te quite me voy a comer todo tu pastel", etc (estos son ejemplos decentes).

Las emociones nos sirven para tomar decisiones importantes en nuestra vida, el hecho de reprimirlas afecta nuestro desarrollo emocional y puede distorsionar la realidad a veces maximizando o minimizando problemas cotidianos.

Y a ti ¿Qué te hace enojar? ¿Qué te hace reír? ¿Qué te hace sentir avergonzado? ¿Qué motivos te causan tristeza? y ¿Qué te produce miedo?

Si eres capaz de manejar de una manera auténtica y natural tu gama emocional ya llevas mucha delantera por tu propio bien y esto beneficia a los que te rodean.

Si estas a cargo de niños y no te encuentras bien emocionalmente sera mejor que lo tomes en serio y trabajes en ello con la orientación de un profesional.

El reprimir, distorsionar o exagerar las emociones no es una buena idea, por el contrario, si manejas bien esa gama emocional las decisiones en tu vida serán más certeras y lograrás una mayor autenticidad emocional contribuyendo de una manera positiva al desarrollo de una sana autoestima y al tener eso tienes mayores probabilidades de éxito personal y esto te lleva a un mejor desarrollo social dentro de las relaciones interpersonales (relaciones de amistad, de pareja, familiar, laboral o escolar).

Juntos por una manera más sana de socializar 😉

25/09/2024

♥️ Amarse es: cuidarse tanto física como psicológicamente y aprender a relacionarse con los demás desde una interacción funcional o sana, esto quiere decir que en las relaciones interpersonales (de pareja, de amistad, laboral, familiar, escolar, etc.) el ser humano que se ama puede contar con herramientas de socialización como la comunicación asertiva y la escucha activa, puede marcar límites a tiempo cuando una persona quiere pasar por encima de sus derechos humanos, el que se ama es capaz de alejarse de todo aquello que le puede ocasionar algún tipo de daño mental o físico.

El qué se ama se cuida y no permite que otros lo dañen.

¿Como papá, mamá o tutor enseñas a tus hijos a amarse a sí mismos?

Tener una autoestima sana es una de las claves del éxito personal del ser humano.

30/04/2024

Cada historia de vida llega a tener una historia de trauma, dónde quizá te hirieron en tu infancia, pero eso no quiere decir que tengas que repetir esa misma historia con tus hijos/as, quiere decir que tienes la oportunidad de hacer las cosas de diferente manera para dar a tu progenie una mejor calidad de vida si es que a ti no te supieron dar una buena calidad de vida, ni ejercieron una buena función parental.
Aún así, es un héroe o he***na quien logra vencer sus miedos y sanar sus heridas 🌷para dar lo mejor de sí a sus hijos/as ❣️

Sí recibiste un buen trato o no en tu infancia, hoy tienes mayores oportunidades en el día a día para poder desempeñar tu función parental de manera exitosa, la sociedad a la que perteneces valorará y agradecerá tu gran esfuerzo y labor cómo mamá, papá o tutor de un niño o una niña que aprenderá de ti a cada paso que des y ese pequeño/a hará que tú puedas ser una mejor versión de ti pues seguirá tus pasos y las huellas que vas dejando.

Demos a los niños/as no solo un feliz día del niño/a sino una feliz infancia ❣️👪👨‍👩‍👧‍👦👨‍👨‍👧👩‍👩‍👦👨‍👦👨‍👦‍👦👩‍👦

12/04/2024

Address

Águila No. 37 Colonia: Las Águilas

58187

Opening Hours

Monday 17:00 - 20:00
Tuesday 17:00 - 20:00
Wednesday 17:00 - 20:00
Thursday 17:00 - 20:00
Friday 17:00 - 20:00

Telephone

+524431116904

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ruth Isui. Psicóloga Educativa. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Ruth Isui. Psicóloga Educativa.:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share