Consultorio de psicoterapia Anna Freud

Consultorio de psicoterapia Anna Freud Brindamos atención psicoemocional a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos psicológicos que se presentan en la infancia.

05/01/2025
🩵"DIARIO DE UNA MADRE 💙 Yo soy el niño que en las fiestas , no baila ni juega , soy el niño que no sabe como jugar conti...
23/09/2024

🩵"DIARIO DE UNA MADRE 💙
Yo soy el niño que en las fiestas , no baila ni juega , soy el niño que no sabe como jugar contigo , yo soy el niño que se divierte a su manera , yo soy el niño que de pronto se ríe a carcajadas , yo soy el niño al que le siguen muchas miradas , yo soy el niño que de pronto se tapa los oídos, yo soy el niño que de repente emite varios sonidos, yo soy el niño al que muchas veces ni lo toman en cuenta, yo soy el niño que grita de la nada , yo soy el niño que camina moviendo las manos , yo soy el niño que se balancea de lado a lado, yo soy el niño que quiere ser parte de la fiesta , pero no entiende muy bien cómo lograrlo
Mírame, sonríeme e invítame a jugar , te aseguro que lo quiero intentar , si no funciona de una manera , de muchas maneras podemos probar , verás que una de ellas de seguro funcionará🩵💙🩵💙🩵💙

21/01/2024
TODO EMPIEZA EN CASA💕 Establecer límites a tiempo puede ayudar a prevenir comportamientos violentos y fomentar el respet...
13/09/2023

TODO EMPIEZA EN CASA💕
Establecer límites a tiempo puede ayudar a prevenir comportamientos violentos y fomentar el respeto hacia los demás. Aquí hay algunos límites a tiempo que se pueden establecer para lograr este objetivo:

1. Normas de comportamiento: Establecer reglas claras sobre el comportamiento aceptable e inaceptable en casa y en la sociedad. Esto incluye enseñar a los niños a no ser violentos, a respetar a los demás y a resolver los conflictos de manera pacífica.

2. Consecuencias claras: Establecer consecuencias claras y consistentes para comportamientos violentos o irrespetuosos. Esto puede incluir tiempo de espera, pérdida de privilegios o disculpas y reparación del daño causado. Es importante que las consecuencias sean proporcionales al comportamiento y se apliquen de manera justa y consistente.

3. Modelar el comportamiento adecuado: Los padres y cuidadores deben ser modelos de comportamiento adecuado y respetuoso. Los niños aprenden principalmente a través de la observación y la imitación, por lo que es importante que vean a los adultos tratando a los demás con respeto y resolviendo los conflictos de manera pacífica.

4. Fomentar la empatía: Enseñar a los niños a ponerse en el lugar de los demás y a considerar cómo sus acciones pueden afectar a los demás. Esto ayuda a desarrollar la empatía y el respeto hacia los demás.

5. Comunicación abierta: Fomentar una comunicación abierta y honesta con los hijos, donde se sientan seguros para expresar sus sentimientos y preocupaciones. Esto ayuda a prevenir la acumulación de emociones negativas que pueden llevar a comportamientos violentos.

Recuerda que establecer límites a tiempo no garantiza que los hijos nunca se comporten de manera violenta o irrespetuosa, pero puede ayudar a sentar las bases para un comportamiento adecuado y respetuoso. Además, es importante buscar apoyo adicional si se observan patrones persistentes de violencia o falta de respeto en los hijos.

23/08/2023

Dirección

Morelia
58070

Teléfono

44-33-85-12-11

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio de psicoterapia Anna Freud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir