Tepantitla

Tepantitla Tepantitla, Lugar de sanación. Espacio terapéutico que combina la tradición Anahuac y oriental , la h

Efraín Amed, Terapéuta tradicional mexicano, nace el 24 de mayo de 1979 en la ciudad de Morelia Michoacán. Desde pequeño creció rodeado de las tradiciones de la cultura indígena a través de su madre Luz María, surgiendo en él un profundo interés por el conocimiento ancestral, el valor de la naturaleza y su relación intrínseca con el ser humáno. Por su inquietud en la biología, la agricultura y la

mejora de alimentos y cultivos, inicia sus estudios profesionales en la Universidad Tecnológica de Morelia, titulándose como Biotécnólogo, con especialización en Medio Ambiente. Durante sus estudios universitarios, Efraín se introduce en las artes marciales, estableciendo su primer contacto con el desarrollo del cuerpo y la mente, así como con la medicina tradicional china, utilizada por sus instructores como herramienta de sanación ante el dolor y las lesiones. Impulsado por ese entorno, emprende su camino hacia el aprendizaje de la medicina tradicional, cursando talleres y diplomados que lo especializan en quiropráxia, herbolaria, fisioterapia, masaje infantil, auriculoterapia, acupuntura, temazcales, par biomagnético y moxibustión. De estos conocimientos surge la técnica terapéutica Amed, combinación de la tradición indígena, la hervolaria y la acupuntura, que ofrecen una certeza curativa ante el dolor y las enfermedades agudas y crónico degenerativas. Para complementar su técnica, el terapéuta Efraín Amed, crea una gama de productos herbolários basados en la adaptación de antiguas recetas indígenas y sus propias fórmulas, resultantes de sus investigaciones biotecnológicas, que acompañan el proceso curativo del sistema circulatorio, hepatobiliar, nervioso y digestivo. Actualmente atiende a mujeres, hombres y niños, ofreciendo una alternativa natural y certera para sanar el cuerpo y la mente. organiza danzas ceremoniales y terapéuticas, participa en ferias alternativas en todo el país, imparte temazcales y continúa en el largo camino del aprendizaje y el perfeccionamiento de lo que la biología y el conocimiento ancestral ofrecen al ser humano.

Neuro-Craneoacupuntura para ttatamiento de Parkinson, epilepsia, AVC, Neuralgia del Trigemino, paralisis Facial, Hemiple...
18/07/2025

Neuro-Craneoacupuntura para ttatamiento de Parkinson, epilepsia, AVC, Neuralgia del Trigemino, paralisis Facial, Hemiplejias, contactanos cel 4431355471

Spray de Chilcuage y combinado con Chuchupate, para afecciones de garganta y afecciones de piel.
24/06/2025

Spray de Chilcuage y combinado con Chuchupate, para afecciones de garganta y afecciones de piel.

El síndrome del músculo piriforme (o síndrome piramidal) es una condición que se caracteriza por la compresión del nervi...
31/05/2025

El síndrome del músculo piriforme (o síndrome piramidal) es una condición que se caracteriza por la compresión del nervio ciático por el músculo piriforme, lo que causa dolor en los glúteos y, a veces, en la parte posterior de la pierna. Este músculo, ubicado en la pelvis, puede irritar o comprimir el nervio ciático, lo que resulta en dolor, entumecimiento y hormigueo.

Características principales:
Dolor en la zona glútea:
El dolor suele ser punzante, quemante o doloroso.
Dolor en la parte posterior de la pierna:
El dolor puede irradiar hacia la parte posterior de la pierna, similar a la ciática.

Entumecimiento y hormigueo:
Se puede sentir entumecimiento o hormigueo a lo largo de la distribución del nervio ciático.

Afecta a mujeres más que a hombres:
Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en mujeres jóvenes.

Afecta a deportistas:
La actividad física intensa, especialmente la carrera, puede aumentar el riesgo de desarrollar este síndrome.

Causas y factores de riesgo:
Irritación o espasmo del músculo piriforme:
El músculo puede irritar el nervio ciático debido a su posición y forma.

Posiciones sentadas prolongadas:
Sentarse en posiciones que comprimen el músculo piriforme, como en sillines de bicicleta estrechos, puede agravar el problema.
Alineación o movimiento anormal de la cadera:
Problemas en la alineación de la cadera o movimientos anormales pueden afectar al músculo piriforme.

Lesiones o traumas:
Una lesión en la zona glútea o la pelvis puede causar irritación del músculo piriforme.

Actividad física intensa:
La actividad física, especialmente la carrera, puede aumentar la presión sobre el músculo piriforme y el nervio ciático.

Diagnóstico:
Examen físico:
El médico realizará un examen físico para evaluar la sensibilidad y el rango de movimiento de la cadera.

Pruebas para evaluar la movilidad:
El médico puede realizar pruebas para identificar movimientos que reproducen el dolor.

Descartar otras causas:
Es importante descartar otras causas de dolor en la nalga y pierna, como la ciática, para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento:
Descanso y manejo del dolor:
Es importante descansar y utilizar analgésicos para controlar el dolor.

Fisioterapia:
La fisioterapia puede ayudar a estirar y fortalecer el músculo piriforme, así como a liberar el nervio ciático.

Inyecciones:
En algunos casos, se pueden utilizar inyecciones para aliviar el dolor y la inflamación.

Cirugía:
La cirugía es una opción rara y solo se considera en casos muy graves donde los otros tratamientos no han sido efectivos.

29/05/2025

MICRODOSIS DE KALANCHOE CON SANTA MARIA PARA PADECIMIENTOS CRONICO~DEGENERATIVOS

09/04/2025

TEPANTITLA TE OFRECE TERAPIA DE FiSIOTERAPIA, ACUPUNTURA, CON TRATAMIENTO DE HERBOLARIA Y MICRODOSIS. AGENDA TU CITA AL 4431355471

LUBCAN(Lubricante de santa maria a base de agua)  para 14 de Febrero 💚❤️. Mas sensibilidad y duracion.
13/02/2025

LUBCAN(Lubricante de santa maria a base de agua) para 14 de Febrero 💚❤️. Mas sensibilidad y duracion.

09/01/2025
25/12/2024

Chilcuage y chilcuague con chuchupate listo para entrega

Dirección

Morelia

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

014431355471

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tepantitla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tepantitla:

Compartir