Luna Astrología tarot

Luna Astrología tarot "Dirige tu destino hacia un mejor propósito de vida".

15/07/2025

Lo escribo porque lo estoy manifestando.
¿Ya escribiste tu manifestación?

¡Felíz día del astrólogo a todos mis colegas, amigos y profesores! La magia de leer las estrellas siempre siga presente....
06/01/2025

¡Felíz día del astrólogo a todos mis colegas, amigos y profesores!

La magia de leer las estrellas siempre siga presente. ✨🔭🪐

14/11/2024

LA “SOLEDAD” DE LOS DESPIERTOS...

¿Por qué viven solas a veces algunas personas?
Porque estas personas “diferentes” son profundas, no les sirve cualquier cosa.

Viven en el mundo real… “EL DE LA MAGIA Y EL ESPÍRITU” y no en el imaginario que nos venden como real.

No tienen cualquier amistad, porque por vibración no conectan con cualquiera.

Su casa es un Santuario de su Magia que no todo el mundo entiende; las velas, cristales, inciensos, plantas, abundan por doquier.

No son comunes, ni su ambiente lo es.
No son entendidas por todo el mundo y tampoco les importa.

No aspiran a hablar de la última moda ni de lo que sucede con la farándula; hablan de universos, de consejos, de sueños, de magia, de espíritus, de conciencia, espiritualidad, de amor.

Son altamente empáticas, sensibles, verdaderas y no encajan en un mundo de apariencias, mascaradas ni fachadas.

¿Por qué está sola una persona “diferente”?
Porque el espíritu la enseña primero a amarse y saber estar consigo misma, luego a compartir con los demás y expandirse desde sí hacia otros.

Una persona así, no le teme a la soledad...

Porque la usa para su crecimiento, para mirarse dentro y activar más su sentir, que luego comparte en círculos con otras personas, que aunque estén lejanas, se sienten cercanas en afinidad de frecuencias vibratorias.

Una persona así tiene que derribar mucha falsedad en su camino antes de encontrarse con ella misma, viviendo en otros cuerpos.

Pero cuando se encuentra a sí misma…
Entonces aparece su propia familia álmica a su paso.

En este aquí y ahora nos encontramos...y eso es motivo de celebración!!
Gracias por cumplir con el acuerdo, de éste, nuestro encuentro 🙏

(Créditos a su autor)
YolandaGarcía

🌑 Eclipse lunar en el signo de Virgo y Piscis en el grado 25.  🌑 Y tenemos el primer eclipse lunar en estos signos, y lo...
17/09/2024

🌑 Eclipse lunar en el signo de Virgo y Piscis en el grado 25.
🌑 Y tenemos el primer eclipse lunar en estos signos, y los tips son los siguientes.
💫 Recordemos que cada eclipse cumple con la misión de reestructurarnos para comenzar a ver las cosas de diferente manera. No debemos de olvidar que las emociones y el raciocinio siempre vendrán de la mano en cada movimiento lunar/solar.
♓️ Piscis nos invita a dejar las nebulosidades de lado, para entonces comenzar a sentir desde una perspectiva más clara y menos confusa ya que en este momento las emociones podrían verse un poco revueltas y en lugar de ver un mar más despejado, comenzaríamos a ver un mar un poco más turbulento confundiéndonos más.
♍️ Por otro lado, Virgo nos invita a analizar cada pensamiento abstracto que tengamos ya que en lugar de actuar de una forma racional se podría dejar llevar por el impulso que tiene el movimiento de las luminarias y actuar bajo la imprudencia. Virgo al querer tener el control de todo, va querer marcar su terreno de una forma tajante y, sobre todo, no tan suavecita. Virgo, el eclipse te pondrá en orden y te hará ver las cosas que te negabas a aceptar.
Es normal que en cada eclipse ya sea lunar o solar, las personas se sientan un poco emocionales o, incluso, agotadas, cansadas y fatigadas.
👉🏻Cada eclipse tiene un periodo de 6 meses de activación en el signo que afecte. Así que analiza que planetas personales tienes en el eje de Virgo/ Piscis en tu carta astral y así podrás saber de qué forma te afectará.
👉🏻
Descansa, reposa y mejor hace un trabajo de control emocional y racional.
💫Infórmense bien ya que hay mucha desinformación en redes.
De tu maga favorita mx, para lunaastrologiatarot.

21/08/2024

La Historia de Popocatépetl e Iztaccíhuatl 🇲🇽

En la época de mayor auge del Imperio Azteca, cuando este imperio ejercía control sobre el Valle de México, era habitual que subyugaran a los pueblos cercanos, exigiéndoles tributos. Fue en este contexto que el líder de los Tlaxcaltecas, enemigos jurados de los aztecas, decidió luchar por la libertad de su gente.

Popocatépetl, uno de los más valientes guerreros tlaxcaltecas, solicitó la mano de su amada, la princesa Iztaccíhuatl, hija del jefe. Su padre aceptó y prometió recibirlo con una gran celebración y entregarle la mano de su hija si regresaba victorioso de la batalla.

Durante la ausencia de Popocatépetl, otro guerrero que también amaba a Iztaccíhuatl le mintió a la princesa, diciéndole que su amado había fallecido en combate. Devastada por la noticia, Iztaccíhuatl murió de tristeza después de varios días de profundo dolor.

Cuando Popocatépetl regresó y se enteró de la trágica noticia, decidió honrar el amor que los unía de una manera memorable. Ordenó construir una gran tumba, reuniendo diez montañas para colocar a su amada princesa. Tras darle un beso póstumo, tomó una antorcha humeante y se arrodilló frente al cuerpo inmóvil de Iztaccíhuatl para velar su sueño eterno. Con el tiempo, la nieve cubrió sus cuerpos, transformándolos en dos volcanes que permanecen juntos hasta el final de los tiempos.

Se cuenta que el guerrero Popocatépetl aún vive y que, cuando recuerda a su amada, su corazón, que guarda el fuego del amor eterno, tiembla y su antorcha despide humo. Por eso, hasta el día de hoy, el volcán Popocatépetl constantemente arroja fumarolas, en un eterno homenaje a su amada Iztaccíhuatl.

Y ni modo ✨
14/07/2024

Y ni modo ✨

PERSEO, ANDRÓMEDA Y EL DRAGÓN DE POSEIDÓN Perseo; el valiente guerrero, hijo del dios Zeus y de la princesa griega Danae...
24/05/2024

PERSEO, ANDRÓMEDA Y EL DRAGÓN DE POSEIDÓN

Perseo; el valiente guerrero, hijo del dios Zeus y de la princesa griega Danae, regresaba a casa en la isla de Serifos procedente del lejano fin de la tierra. Su atrevida búsqueda había resultado exitosa, y dentro de un s**o resistente y bien sellado llevaba un regalo de boda sin par para su rey, Polidectes – la cabeza de la arpía Medusa.

Este espantoso monstruo, cuyo pelo está compuesto de una masa hirviente de serpientes vivas, poseía ojos dotados del terrible poder de convertir en piedra a quien los mirara. Armado con su petrificante trofeo, Polidectes sería invencible.

Mientras que Perseo volaba sobre el cielo de Etiopía, ataviado con las sandalias aladas que le había prestado el mensajero de los dioses, Hermes, miró abajo y vio a una joven dama encadenada a un acantilado con vista al salvaje mar. Sin lugar a dudas, era de sangre real, con cabellos dorados y un vestido blanco, largo y suelto, que las olas enfurecidas arañaban con dedos de espuma.

Descendiendo hasta que se mantuvo inmóvil directamente delante de la hermosa prisionera, Perseo vio que sus ojos, llenos de terror, miraban fijamente el mar. En ese momento, evidentemente, aparecería el instrumento de su destrucción – pero, ¿de qué podía tratarse y por qué se encontraba encadenada, allí?

La aparición de Perseo resultó tan inesperada que, a pesar de su temerosa fascinación con el mar debajo, la dama amarrada se encontró mirando al apuesto príncipe suspendido en mitad del cielo ante ella. Así que le reveló los nefastos acontecimientos que la habían llevado a tal sino.

Era la princesa Andrómeda, hija de Casiopea, la vanidosa, impetuosa esposa del rey de Etiopía, Cefeo. Poco antes en un acceso de orgullo, Casiopea había proclamado que era mucho más bonita que esas incomparablemente encantadoras ninfas de los mares conocidas como las Nereidas. Indignada por esta afrenta sin precedentes, el poderoso rey del mar, Poseidón, había provocado desde el abismo de los mares a Cetus, un monstruo dragón serpiente con la cola en forma de horca, y le había ordenado que hiciera estragos sobre el reino de Cefeo y la desventurada Casiopea.

Esta arrasadora manifestación de retribución divina ya había devorado a innumerables personas y ganado y, de acuerdo con un oráculo consultado por los asustados monarcas, la matanza continuaría hasta que se destruyera toda su tierra, a menos que su hija Andrómeda fuera sacrificada por Cetus. Sólo de esta forma podría aliviarse la cólera de Poseidón.

Andrómeda fue llevada al acantilado más alto que daba al reino de Poseidón, y allí fue encadenada en espera de su terrible muerte. Apenas había acabado la desesperada Andrómeda de contar su triste historia, cuando algo empezó a elevarse sobre las olas desde el lecho del oscuro océano. Al principio, apareció como una enorme sombra carmesí, meciéndose y estremeciéndose a medida que se hacía más grande. Después, tomó la forma de un remolino escarlata brillante de sangre, retorciéndose y dando vueltas a medida que se acercaba a a la superficie. De repente, surgió del agua, y el mayor horror que pudiera emerger del dominio del dios del mar pudo verse por fin en su terrible magnificencia.

Cetus se parecía a una extraña ballena serpiente de tamaño colosal, cuyas gigantes espirales de color corte y aguamarina se marcaban mediante interminables anillos de escamas impenetrables. No obstante, su cabeza se asemejaba más a la de un perro de caza, y dos inmensos colmillos de marfil similares a los de una morsa se proyectaban desde sus fauces. Aunque no poseía extremidades, un par de adornadas aletas membranosas se agitaban a lo largo de su extenso y blindado pecho, pero lo más espectacular era la cresta brillante y de color rojo sangre colocada en la corona de su cráneo como un banderín encendido, cuyo movimiento giratorio cuando se sumergía bajo el agua había cedido la ilusión de una sombra carmesí y un vórtice escarlata durante su descenso.

Los ojos del dragón serpiente relucían malévolamente exultantes. Entre sus llamas internas de fuego frío turquesa, el reflejo de marioneta de la princesa gritando quedamente y luchando por escapar de sus cadenas reflejadas. el reflejo se hizo cada vez ma´s grande a medida que la némesis de Andrómeda nadaba hacia ella, con su cabeza y su cuello altos sobre las olas como la proa de un galeón.

En cuanto a Perseo, Cetus lo desvió de su atención como un tigre descartaría el zumbido de un mosquito sobre su cabeza – y haciendo esto, selló su destino. Así como incluso el mosquito más diminuto poseía un potente aguijón, Perseo también estaba equipado con una espada ma**za. Resuelto en su despiadado avance hacia la aparentemente indefensa princesa, el dragón no espió a su protector transportado por el aire que planeaba por debajo de sus fauces totalmente abierta. La cuchilla de Perseo apuñaló a través de la unión de las placas que cubrían su pecho y se precipitó a lo más profundo de su corazón.

Una vez, dos veces, tres veces, la espada del guerrero perforó sus palpitantes profundidades, y Cetus se desmoronó sobre sí mismo. Pronto acabó todo, y la carcasa sin vida se hundió bajo la superficie del océano. Exhausto, pero lleno de júbilo, Perseo se apresuró a liberar a Andrómeda de sus ataduras. Llorando, lo abrazó, y cuando la miró a los ojos sus palabras no dichas le aseguraron que la búsqueda de la mujer de sus sueños había terminado incluso antes de que hubiera empezado.

Pero, ¿qué ocurrió con la cabeza de la Medusa? Depués de una boda resplandeciente en el revitalizado reino de Cefeo, Perseo y su prometida regresaron triunfantes a Serifos, donde Perseo había intentado presentar su trofeo a Polidectes.

Pero Perseo descubrió que, en su ausencia, Polidectes había estado imponiendo sus inoportunas atenciones a la propia madre de Perseo, Danae. En realidad, resultó que los supuestos planes de matrimonio del rey con otra no habían sido nada más que una farsa, un ardid para enviar a Perseo a una búsqueda que parecía destinada a terminar con su muerte, permitiendo que Polidectes persiguiera a Danae – el verdadero objeto de su deseo – sin temor.

Perseo solicitó una audiencia con Polidectes y, sacando la cabeza de la Medusa del s**o, le mostró su obsequio de boda. Después, Perseo abandonó el paladio andando a zancadas, dejando que los cortesanos recogieran la estatua de piedra que una vez había sido su rey.

Que tu intuición de bruja nunca se apague.
24/05/2024

Que tu intuición de bruja nunca se apague.

24/05/2024

See time

Abrazo hermosa 🫶🏻🖤
24/05/2024

Abrazo hermosa 🫶🏻🖤

Bendecida semana almas astrales
21/05/2024

Bendecida semana almas astrales

  ✨
21/05/2024

Dirección

Morelia

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 8pm
Martes 1pm - 8pm
Miércoles 1pm - 8pm
Jueves 1pm - 8pm
Viernes 1pm - 8pm
Sábado 1pm - 8pm

Teléfono

+524611166298

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luna Astrología tarot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luna Astrología tarot:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram