Carol Botello Tanatología Integral

Carol Botello Tanatología Integral 🦋 Acompañando tu camino en el duelo
👩🏻 Terapia presencial y en línea
☀️ Tanatóloga certificada por Gaby Tanatóloga ❤️‍🩹
📲 Agenda tu cita

Actividad: Globo de Dejar Ir 🎈Hoy te invito a tomarte un momento para ti.En cada globo, imagina que escribes (o visualiz...
09/08/2025

Actividad: Globo de Dejar Ir 🎈

Hoy te invito a tomarte un momento para ti.
En cada globo, imagina que escribes (o visualiza mentalmente) aquello que deseas soltar:
💜 Un recuerdo que duele
💜 Un sentimiento que te pesa
💜 Una preocupación que no puedes controlar
💜 Una culpa que ya no te pertenece
💜 Una persona a la que necesitas despedir
💜 Un miedo que quieres transformar
Cuando termines, cierra los ojos e imagina que esos globos se elevan y se alejan, llevándose con ellos esa carga.
Respira profundo y siente la ligereza que queda en tu corazón.

📌 Si quieres, cuéntame en los comentarios o por mensaje privado: ¿Qué es lo que hoy decides dejar ir?

✨ Perdernos también es parte del camino ✨En Tanatología aprendemos que cada pérdida, grande o pequeña, nos invita a un r...
29/07/2025

✨ Perdernos también es parte del camino ✨
En Tanatología aprendemos que cada pérdida, grande o pequeña, nos invita a un reencuentro con nosotros mismos. A veces es necesario soltar, cuestionarnos y redescubrirnos para seguir avanzando.

¿Qué parte de ti estás listo(a) para reencontrar hoy? 💜

“La ridícula idea de no volver a verte” -Rosa MonteroEditorial: Seix BarralEste libro es una mezcla hermosa entre autobi...
06/07/2025

“La ridícula idea de no volver a verte”
-Rosa Montero
Editorial: Seix Barral

Este libro es una mezcla hermosa entre autobiografía, ensayo y reflexión emocional.
Rosa Montero escribe a partir de la pérdida de su pareja, entrelazando su historia con la vida de Marie Curie, quien también atravesó un gran dolor.

Lo especial de este libro:
• No es un manual de duelo.
• Es una conversación honesta, humana y emocional sobre cómo seguir adelante, incluso cuando no sabes cómo.
• Habla del amor, del dolor, del cuerpo, de la memoria, del paso del tiempo... y de todo lo que se transforma con una pérdida.
Ideal para quienes buscan comprensión, no
consejos.
• Es profundo, poético y fácil de leer.

Las etapas del duelo por separación:Negación: En esta etapa, es posible que nos cueste aceptar que la relación ha termin...
30/06/2025

Las etapas del duelo por separación:

Negación: En esta etapa, es posible que nos cueste aceptar que la relación ha terminado. Nos aferramos a la esperanza de que las cosas puedan volver a ser como antes.

Ira: Puede aparecer la frustración y el enojo. Sentir rabia hacia la otra persona, hacia uno mismo o hacia las circunstancias que llevaron al final de la relación.

Negociación: Buscamos entender qué salió mal, qué podíamos haber hecho de otra manera, o incluso tratamos de encontrar maneras de evitar la ruptura, aunque en el fondo sabemos que es inevitable.

Depresión: Aquí, la tristeza profunda y la sensación de pérdida son las emociones predominantes. La falta de motivación y la soledad pueden apoderarse de uno mismo.

Aceptación: Con el tiempo, se llega a la comprensión de que la relación ha terminado y que, aunque la vida será diferente, es posible seguir adelante.

¿Cómo sanar después de una separación?

El primer paso es permitirse sentir. El duelo es un proceso natural y cada emoción que surge tiene su razón de ser. Reconocerlas y procesarlas es esencial para sanar.

Es importante también rodearse de apoyo emocional. Hablar con amigos, familiares o incluso con un profesional especializado puede ser clave para entender mejor lo que estás viviendo y aprender a manejar las emociones de una manera saludable.

Recuerda: El duelo no tiene un tiempo definido. Es un proceso personal y único. No te apresures, dale espacio a tus sentimientos y date permiso para sanar a tu propio ritmo.

“El duelo en la separación: sanar después del adiós”Las rupturas, ya sean de pareja, matrimonio o una relación significa...
27/06/2025

“El duelo en la separación: sanar después del adiós”

Las rupturas, ya sean de pareja, matrimonio o una relación significativa, traen consigo una serie de emociones intensas que pueden ser difíciles de manejar. Muchas veces se compara este proceso con el duelo por la pérdida de un ser querido, porque implica una transformación profunda en la vida de las personas.

¿Por qué sentimos duelo tras una separación?

Cuando una relación llega a su fin, no solo se pierden momentos compartidos, sino también sueños, expectativas y un estilo de vida que se había construido en conjunto. El duelo en este contexto puede manifestarse en una variedad de emociones: tristeza, ira, miedo, ansiedad, e incluso alivio o confusión. Cada persona vive este proceso de manera única, pero lo que sí es común es que el dolor es real.

Cuando se va papá…No hay palabras que preparen para ese día.Aunque sepas que la vida es frágil, aunque lo hayas pensado ...
18/06/2025

Cuando se va papá…

No hay palabras que preparen para ese día.
Aunque sepas que la vida es frágil, aunque lo hayas pensado mil veces…
Nada se compara con ese momento en que el mundo se detiene y tu papá ya no está.

Perder a un padre es como perder una parte del suelo bajo tus pies.
Es mirar su silla vacía, escuchar su voz en tu memoria, querer contarle algo y recordar que ya no puedes.
Es vivir entre la gratitud por lo que fue… y el dolor de lo que ya no será.

A veces lloras sin avisarle a nadie.
A veces lo sueñas y despiertas con una mezcla de alivio y tristeza.
A veces te preguntas si fuiste suficiente, si él supo cuánto lo amabas.

💬 Si estás viviendo este duelo, quiero decirte algo:
No hay una forma correcta de vivirlo.
A veces duele con rabia. A veces con calma.
Y a veces solo duele, sin explicación.

🌿 Pero también, con el tiempo, llega la paz.
Una paz que no borra el dolor, pero lo abraza.
Una paz que te permite sonreír al recordarlo.
Y seguir adelante con todo lo que él te dejó: su risa, sus enseñanzas, su manera de ver la vida.

✨ A los papás que ya no están, gracias por tanto.
Y a los que seguimos aquí, aprendiendo a vivir sin ellos… un abrazo al corazón.

✨ No fue magia… fue el resultado de hacerte cargo de ti.En Tanatología, acompañamos tus procesos con amor, conciencia y ...
06/06/2025

✨ No fue magia… fue el resultado de hacerte cargo de ti.
En Tanatología, acompañamos tus procesos con amor, conciencia y herramientas reales para transformar tu vida.
🌿 Sanar es un acto de valentía, no de suerte.

A veces lo que más necesitamos no es una solución, sino un espacio seguro para hablar, sentir y ser escuchados sin juici...
03/06/2025

A veces lo que más necesitamos no es una solución, sino un espacio seguro para hablar, sentir y ser escuchados sin juicio.
En Tanatología, muchas veces acompañamos desde el silencio, pero otras, ayudamos a que los nudos se desaten palabra a palabra.
Porque sí… hay nudos que se desatan hablando.
🧶💬

Acompañar a alguien que está atravesando un momento doloroso es un acto de amor y apoyo.Escuchar activamente 🧠💬Presta at...
06/05/2025

Acompañar a alguien que está atravesando un momento doloroso es un acto de amor y apoyo.

Escuchar activamente 🧠💬
Presta atención y realmente escucha. A veces, solo necesitan ser escuchados, sin consejos ni juicios.

Valida sus emociones 💖
Cada persona vive el dolor de manera diferente. Aceptar sus sentimientos sin minimizar lo que sienten es vital.

Ofrece tu presencia 🤝
No siempre se trata de decir algo, sino de estar ahí, de acompañar sin expectativas.

Haz preguntas abiertas 🗣️
Evita frases como “¿Por qué no puedes estar bien?”. En lugar de eso, pregunta cosas como: “¿Cómo te sientes hoy?” para abrir un espacio para que expresen lo que necesiten.

Respeta sus tiempos y espacios ⏳
Cada persona tiene su propio ritmo para sanar. Respétalo y evita presionar.

Sé paciente 🌱
El dolor no tiene prisa. Estar presente con paciencia es uno de los mayores regalos que puedes dar.

Recuerda que tu apoyo puede marcar una diferencia en su proceso de sanación. 🌸

¿Cómo acompañar el duelo en niños y adolescentes?Acompañar un proceso de duelo en la infancia y adolescencia requiere pr...
01/05/2025

¿Cómo acompañar el duelo en niños y adolescentes?

Acompañar un proceso de duelo en la infancia y adolescencia requiere presencia, escucha activa y mucha paciencia. Estas son algunas recomendaciones clave:

Para niños:
• Habla con claridad y evita frases confusas como “se fue de viaje” o “está dormido”.
• Valida sus emociones, aunque no siempre las expresen con palabras.
• Permíteles dibujar, jugar o hacer preguntas; es su manera de procesar.
• Mantener las rutinas les brinda seguridad emocional.

Para adolescentes:
• Escucha sin presionar ni juzgar.
• Reconoce que cada quien vive el duelo a su manera: pueden mostrarse serios, irritables o silenciosos.
• Dales espacio para participar (o no) en rituales de despedida.
• Observa cambios importantes: aislamiento, insomnio, bajo rendimiento o tristeza profunda pueden ser señales de alerta.

Recuerda:
No se trata de “superar” el duelo, sino de aprender a vivir con la ausencia. Acompañar es estar, sin forzar, sin imponer.

El suicidio deja un vacío profundo, tanto en quien lo enfrenta como en quienes quedan. Las emociones previas a esa decis...
21/04/2025

El suicidio deja un vacío profundo, tanto en quien lo enfrenta como en quienes quedan. Las emociones previas a esa decisión suelen ser invisibles para muchos: desesperanza, soledad y un dolor que parece imposible de superar.

El antes:
Las señales son sutiles, pero el sufrimiento es real. La mente se llena de pensamientos oscuros, y muchas veces, lo único que se necesita es ser escuchado, sin juicio. Un simple “estoy aquí” puede hacer la diferencia.

El después:
El vacío es inmenso. La culpa y las preguntas sin respuesta se quedan, pero también hay algo más: la posibilidad de sanar. Aunque el dolor persista, hay caminos para encontrar la paz. A veces, el primer paso es simplemente hablar.

A las personas que sobreviven a esto:
El amor que diste siempre fue suficiente. No eres responsable. El duelo por suicidio es un proceso doloroso, pero el amor y el apoyo existen para acompañarte en cada paso hacia la sanación.

Y a ti, que te sientes perdido/a:
La oscuridad puede ser profunda, pero no define tu historia. Siempre hay esperanza. Busca ayuda, no estás solo/a.

“La luz siempre regresa, incluso cuando parece imposible.”

“Los ciclos que no cerramos... siguen hablando desde adentro.”A veces no son grandes pérdidas lo que nos deja marcados, ...
15/04/2025

“Los ciclos que no cerramos... siguen hablando desde adentro.”

A veces no son grandes pérdidas lo que nos deja marcados, sino esos pequeños momentos no resueltos: un “te amo” que nunca dijimos, una relación que terminó sin explicación, un adiós que no llegó. Estos ciclos abiertos siguen afectándonos, incluso sin que nos demos cuenta.

Cuando no cerramos conscientemente, el alma queda esperando. Esperando una palabra, una despedida, una despedida no dicha… lo que nos impide sanar completamente.

Pero el cierre no siempre depende de la otra persona. A veces, cerrar es escribir una carta que no enviarás, reconocer lo vivido y honrarlo. El cierre viene cuando decidimos mirar con ternura lo que fue, agradecer y dejarlo ir.

“No todo ciclo se cierra solo. Algunos necesitan que los mires con ternura y digas: gracias… y adiós.”

Dirección

Morelia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carol Botello Tanatología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carol Botello Tanatología Integral:

Compartir