
23/06/2025
Sensibilidad, Empatía, Ética Profesional y Humanidad...
Esto es lo que ve un paciente intubado durante toda la noche.
Una imagen que muchos jamás notarán, pero que quienes hemos estado al lado de una cama crítica reconocemos de inmediato.
Una luz blanca, permanente, clavada en el techo… y en la conciencia.
Para un paciente intubado, esta no es solo una habitación. Es una cápsula de confusión.
No sabe si es de día o de noche, si han pasado minutos u horas.
Ve techos, siente tubos, escucha alarmas, y entre luces sin tregua, lucha por no perderse dentro de sí mismo.
Y aunque esté sedado, aunque no pueda hablar, aunque no te mire… siente.
Por eso, si trabajas en salud:
🔹 Baja la intensidad de las luces cuando sea posible.
🔹 Cubre los ojos si el paciente lo permite.
🔹 Habla con calma, aun si no responde.
🔹 Nombra la hora, el lugar, el día.
🔹 Humaniza cada turno como si alguien que amas estuviera ahí.
Evitar el delirium en UCI no siempre requiere fármacos.
A veces, solo hace falta apagar la luz, respetar la noche, y devolverle al paciente lo más básico: el descanso, la orientación y la dignidad.
Porque incluso cuando no puede hablar, sigue sintiendo.
Y cada pequeño acto de cuidado… también puede sanar.
—
Advertencia: Este contenido es de carácter educativo e informativo. No sustituye la evaluación médica presencial. Está destinado a promover buenas prácticas clínicas y la humanización del cuidado.