26/06/2025
🌿✨ KOMBUCHA: una bebida milenaria con beneficios actuales ✨🌿
Como nutrióloga clínica, me encanta cuando la ciencia moderna confirma los beneficios de prácticas tradicionales. Un gran ejemplo es la kombucha, una bebida fermentada que ha sido valorada desde hace miles de años por sus propiedades medicinales. 💚
📜 Un poco de historia...
Originaria de Manchuria, al noreste de China, la kombucha se consumía ya desde hace más de 2000 años como un “elixir de la inmortalidad”. Desde Asia, esta bebida probiótica viajó a Europa a través de las rutas comerciales, adoptando distintos nombres en cada región: té de Manchuria, hongo del té, kambotscha...
Hoy, esta bebida fermentada vive un renacimiento global como parte del auge de los alimentos funcionales.
📌 ¿Por qué incluir kombucha en tu alimentación? Aquí algunos beneficios respaldados por la ciencia:
🍵 1. Poder antioxidante
Fermentada con té negro o verde, la kombucha potencia los polifenoles del té, ayudando a combatir el estrés oxidativo, proteger el corazón y fortalecer la piel.
🩺 2. Ayuda a reducir presión arterial y colesterol
Sus componentes bioactivos ayudan a bajar el colesterol LDL y regular la tensión arterial, reduciendo el riesgo cardiovascular.
🛡️ 3. Efecto antiinflamatorio e inmunomodulador
La vitamina C, los ácidos orgánicos y los polifenoles presentes en la kombucha contribuyen a regular la inflamación y reforzar el sistema inmunológico.
🧬 4. Potencial anticancerígeno
Ácidos como el glucurónico y otros compuestos generados durante la fermentación han mostrado capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerígenas en estudios de laboratorio.
🦠 5. Actividad antimicrobiana natural
Gracias a su pH ácido y sus ácidos orgánicos, la kombucha combate bacterias patógenas, favoreciendo un intestino sano y protegido.
🧽 6. Apoya la detoxificación hepática
El ácido glucurónico que se produce durante la fermentación ayuda al hígado a eliminar toxinas de forma más eficiente.
🍬 7. Contribuye al control glucémico
Estudios recientes sugieren efectos antidiabéticos, al mejorar la sensibilidad a la insulina y regular el azúcar en sangre.
💡 Consejo profesional: Aunque es natural y saludable, la kombucha no sustituye tratamientos médicos. Su incorporación debe hacerse de manera personalizada, especialmente si tienes enfermedades gastrointestinales, autoinmunes o metabólicas.
📍¿Te interesa incluir kombucha en tu plan nutricional de forma segura y con propósito? Escríbeme o agenda tu consulta. Aquí 👇🏻🍃
443 257 5891
📖 Basado en:
Chong AQ, Lau SW, Chin NL, Talib RA, Basha RK. (2023). Fermented Beverage Benefits: A Comprehensive Review and Comparison of Kombucha and Kefir Microbiome. Microorganisms, 11(5), 1344. https://doi.org/10.3390/microorganisms11051344
🔗 Este artículo de revisión científica compara a fondo los beneficios microbiológicos y funcionales de la kombucha y el kéfir, con datos actualizados y estudios de soporte.