
11/07/2025
🎭 ¿Qué es la triangulación emocional?
La triangulación emocional ocurre cuando una persona evita el conflicto directo contigo y, en lugar de comunicarse con honestidad, utiliza a una tercera persona como puente, mensajero o escudo emocional.
Lo hace para:
🔸 Controlar la narrativa
🔸 Mantener influencia sin hablar contigo
🔸 Desestabilizar tus decisiones
🔸 Generar culpa, presión o confusión
🔸 Validarse a sí misma ante otros
⸻
👁️ Ejemplos comunes:
▪️ “Le dije a tu mamá que tú estás exagerando.”
▪️ “Tu amiga me escribió, y hasta ella cree que estás mal.”
▪️ “Dile tú que no quiero problemas.”
▪️ “Ya hablé con alguien más de esto, y piensa que tú deberías recapacitar.”
⸻
🚨 ¿Por qué es peligrosa?
Porque pone a otros en el medio de un conflicto que no les corresponde.
Porque te hace dudar de tus límites, tus decisiones o tu memoria emocional.
Y porque muchas veces se disfraza de ‘preocupación’, ‘amor’ o ‘intención de paz’… cuando en realidad es una forma de seguir generando control.
⸻
🛡️ Si te das cuenta de que alguien está triangulando:
🔹 No expliques de más.
🔹 Refuerza tus límites.
🔹 Habla directo con la persona involucrada (no con los terceros).
🔹 Cuida tu red de apoyo emocional.
🔹 Recuerda que tu percepción es válida, incluso si otros no la comprenden.
Cuando alguien no puede respetar tus límites, a veces intenta rodearlos. La triangulación emocional no es amor. Es una estrategia para no soltar el control.