Psic. Alejandra Zuñiga

Psic. Alejandra Zuñiga Lic. en Psicología. Brindo atención y orientación psicológica para adolescentes y adultos.

17/08/2025
01/08/2025
Les hago ua reconocimiento por si te interesa iniciar proceso
31/07/2025

Les hago ua reconocimiento por si te interesa iniciar proceso

🧠✨ ¿Estás buscando apoyo psicológico en Pátzcuaro?

Soy la Mtra. Elia Stephanie Escobar Moreno, psicóloga clínica con enfoque conductual contextual y perspectiva de género 💜

Ofrezco atención psicológica profesional, ética y empática a personas adultas que estén atravesando momentos difíciles.

📍 Consultorio en Guanajuato #1, colonia San Lázaro, Pátzcuaro Michoacán (a unas cuadras del entronque.)
🕰️ Citas presenciales o en línea, según tus necesidades
💬 Un espacio seguro para hablar, sanar y construir bienestar emocional

👩🏽‍⚕️ Cédulas profesionales:
Licenciatura: 11641737
Maestría: 15021188

✨ Tu salud mental importa. Puedes empezar hoy. 💜

📲 Agenda tu cita por WhatsApp: https://wa.me/524341551615

“Aunque duela, puedes elegir moverte hacia lo valioso.”

30/07/2025

El hijo que siempre se defiende… es un hijo que nunca aprendió a escuchar.
No es una discusión.
No es un grito.
A veces basta una sola palabra… para que todo estalle.
Pasa en la mesa.
Pasa en la mañana.
Pasa cuando le pides algo mínimo.
Y es frustrante:
Cada vez que intentas corregir o simplemente hablar…
te responde con tono cortante, mirada desafiante o silencio con fastidio.
“La falta de autorregulación emocional hace que cualquier comentario se sienta como un ataque, incluso cuando no lo es.
Y ahí está el problema:
No es que te odie.
Es que no sabe cómo manejar su incomodidad, su enojo, su frustración.
Y responde desde el impulso… no desde la reflexión.

SITUACIÓN REAL
Una madre dijo:
“Estábamos comiendo. Le hice una observación mínima y dejó el tenedor tirado.
Se paró y se fue como si lo hubiera insultado.
No fue lo que dije… fue que no lo soporta.”

EJERCICIO:
“RESPONDE CON CALMA, EDUCA CON FIRMEZA”
1. Identifica el momento donde más suele explotar o reaccionar mal (comidas, tareas, órdenes, horarios).
2. Crea una regla clara sobre el tono de respuesta:
“No siempre estarás de acuerdo, pero siempre debes responder con respeto.”
3. No respondas a su tono con más enojo.
Respóndele con firmeza y calma. Sé el ejemplo de control emocional.
4. Enséñale frases para reemplazar el enojo:
“No me gustó lo que dijiste, pero puedo hablarlo sin gritar.”
“Estoy molesto, pero te escucho.”
5. Hazlo 21 días seguidos. No lo corrijas solo por enojo… corrígelo desde el ejemplo.

CONSEJO PRÁCTICO
El tono también educa.
La forma en que te responde hoy… será la forma en que responda a los demás mañana.
No normalices el sarcasmo ni el enojo como forma de defensa.
No se trata solo de que te respete…
Se trata de que aprenda a regular lo que siente sin dañar a los que lo rodean.

Un hijo que responde con rabia…
es un hijo que no aprendió a escuchar sin defenderse.
Si no le enseñas a controlar su tono…
su tono va a controlar su vida.
Y llegará el día en que nadie podrá corregirlo…
porque confundirá amor con ataque,
y corrección con rechazo

29/07/2025

No es falta de carácter. Es la herida de haber aprendido que hablar era peligroso.
Desde pequeña, Cecilia aprendió que no debía contradecir a su mamá. Si hablaba de más, su madre le pegaba, le gritaba y dejaba de hablar por días. Así fue creciendo: callando, cediendo, adaptándose para no perder el cariño.
Hoy Cecilia es madre. Tiene una hija de 6 años que grita, decide lo que quiere comer, cuándo dormir, y le dice “no me da la gana”. Cecilia no sabe cómo responder. No quiere gritar. Pero tampoco sabe cómo decir que no sin sentirse una mala madre.
Cada vez que su hija cruza un límite… Cecilia retrocede. Y vuelve a callar.

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO
🔸 Lo que pasa:
Tu hija exige con rabia. Tú, por miedo a romper el vínculo, cedes sin poner el límite.
🔸 Lo que puedes hacer:
1. Ponle nombre a lo que te pasa: “Me cuesta decir que no”.
2. Di: “Te quiero, pero no está bien lo que hiciste”.
3. Sostén el límite con calma. El amor no se rompe por poner reglas claras:
“Sé que estás molesta, pero no puedes gritarme. Podemos hablar cuando estés más tranquila.”
Y no accedas a lo que está pidiendo hasta que lo pueda expresar de buena forma.

CONSEJO FINAL:
Lo que hoy vives no es debilidad: es el eco de haber aprendido que hablar traía consecuencias.
Pero tu hija necesita una madre que sepa decir no sin romperse por dentro.
Poner límites es decir con respeto: “Esto no lo permito”, sin miedo a dejar de ser querida.
Ese tipo de voz es la que esperabas de niña, pero nunca llegó.
Hoy puedes convertirte en esa figura firme y amorosa, tanto para tu hija… como para la niña que fuiste.

Si sigues callando para evitar el conflicto, tu hija crecerá creyendo que puede amar y dominar al mismo tiempo.
Y tú seguirás siendo la mujer que cede para no incomodar, aunque por dentro se quede vacía.
El silencio de antes se repara con firmeza hoy.

̃os

Dirección

Calle Galeana #646 Colonia Centro, Morelia
Morelia

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 7pm
Martes 5pm - 7pm
Miércoles 5pm - 7pm
Jueves 5pm - 7pm
Viernes 10am - 1pm
5pm - 8pm
Sábado 11am - 1pm
5pm - 8pm

Teléfono

+524361480159

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Alejandra Zuñiga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Alejandra Zuñiga:

Compartir

Categoría