Laboratorio Clinico Aldama

Laboratorio Clinico Aldama Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Laboratorio Clinico Aldama, Laboratorio médico, Aldama #435 Col Centro, Morelia.
(1)

28/12/2020
23/08/2020
23/08/2020
23/08/2020
05/08/2020
07/12/2019
11/09/2019
07/09/2019

Eritrocitos Dismórficos
Tiene gran relevancia clínica, ya que indican hematuria de origen glomerular/renal. Estos eritrocitos presentan deformaciones en la membrana y perdida de hemoglobina generado por su paso entre las membranas de filtración, así como los distintos gradientes de concentración en los túbulos renales.
Morfológicamente existen distintos subtipos de hematíes dismórficos, dentro de los cuales se encuentran:
• Anular: Estos eritrocitos tienen aspecto de anillo, con un área central clara. Existe una variante denominada codocito que es la presencia de un plegamiento central.
• Vacíos. Estos eritrocitos se consideran precursores de los anulares. Estos se presentan como un hematíe anular, pero con un área céntrica regular o excéntrica muy pequeña de tipo irregular.
• Espiculados. Son hematíes que presentan en toda la superficie numerosas espículas citoplásmicas de tamaño muy pequeño. Se ha sugerido que la fusión de varias espículas podría dar lugar a los hematíes polidiverticulares.
• Polidiverticulares. Son los hematíes dismórficos más importantes, ya que su especificidad para lesión glomerular alcanza el 100%. Este tipo de alteración suele presentarse en glomerulopatías de tipo severo. Se trata de un hematíe que presenta enormes divertículos de la membrana citoplásmica que dan al hematíe formas inesperadas.
De forma frecuente, en los padecimientos glomerulares coexisten todas las formas de eritrocitos dismórficos, y en algunas ocasionas se presentan alteraciones aisladas, como ya se menciono el de mayor relevancia clínica es el polidiverticular, es por esta razón que se propusieron puntos de corte para los polidiverticulares o acantocitos y las demás alteraciones eritrocitarias.
Fogazzi et al., (2008) menciona que para determinar si la hematuria es glomerular la dismorfia debe de ser del 40% y para los acantocitos 5%. Existen algunas otras propuestas que mencionan 80% o incluso valores más bajos como 15%, la cuestión es que cada laboratorio debe adaptar el parámetro que mejor le funcione.

09/08/2019
08/08/2019

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE LOS DEFECTOS EN LAS TINCIONES HEMATOLÓGICAS.

COLORANTES MUY ROSADOS/COLORACIÓN MUY ACIDOFILA:

- pH del colorante muy ácido.
- Tiempo de exposición del colorante insuficiente.
- Lavado excesivo de la preparación después de la tinción.

COLORES MUY AZULES/COLORACIÓN MUY BASOFILA:

- pH del colorante muy básico.
- Frotis sanguíneo grueso.
- Tiempo de exposición del colorante excesiva.
- Lavado insuficiente de la preparación después de la tinción.
- Puede ocurrir cuando la tinción se realiza sobre un frotis con
una antigüedad superior a 24 horas.

APARICIÓN DE ARTEFACTOS Y PRECIPITADOS:

- Uso de portaobjetos sucios.
- Uso de colorantes sin filtrar.
- Secado del colorante durante la tinción, antes del lavado.
- Tinción excesivamente prolongada en el tiempo.
- Lavado insuficiente de la preparación después de la tinción.

08/08/2019
04/08/2019

Se habla de Diverticulosis a la formacion de pequeños sacos o bolsas generalmente en la pared del colon (intestino grueso), aunque pueden aparecer en toda la mucosa intestina. Los sacos son causados por altas presiones dentro del colon que ocurren cuando no hay suficiente fibra en el movimiento intestinal (heces); por lo general no provocan ningun sintoma.

Cuando estas bolsas se inflaman e infectan, se le conoce como Diverticulitis, la cual cuasa sintomas y puede llevar a complicaciones severas.

Si la diverticulosis causa síntomas, se llama enfermedad diverticular no complicada sintomática (SUDD). Esta condición causa síntomas similares a los del síndrome del intestino irritable , como dolor abdominal y distensión abdominal.

Y ¿Que lo puede causar? - Una dieta baja en fibra, obesidad, falta de ejercicio fisico, fumar, medicamentos como los AINE, falta de vitamina D, la edad avanzada.

02/07/2019
15/06/2019

Especialista explica que la causa de la erupción de estas verrugas es una variante del virus del papiloma humano.

05/05/2019
Síndrome del Ovario Poliquístico Afecta entre el 6% y 10% de las mexicanasUna detección adecuada puede marcar una gran d...
09/04/2019

Síndrome del Ovario Poliquístico Afecta entre el 6% y 10% de las mexicanas
Una detección adecuada puede marcar una gran diferencia
PERFIL GINECOLOGICO en Laboratorio Aldama al mejor precio👌

05/04/2019

Dirección

Aldama #435 Col Centro
Morelia
58000

Horario de Apertura

Lunes 7am - 10pm
Martes 7am - 10pm
Miércoles 7am - 10pm
Jueves 7am - 10pm
Viernes 7am - 10pm
Sábado 7am - 8pm

Teléfono

4433172700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Clinico Aldama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Clinico Aldama:

Compartir


Otros Laboratorios médicos en Morelia

Mostrar Todas

También te puede interesar