Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sabiduría Femenina Colibrí, Servicio de salud alternativa y holística, Emiliano Zapata, Morelos.
(1)
"Sabiduría Femenina Colibrí" de Enseñanzas Ancestrales se dedica a ofrecer herramientas de autoconocimiento y conexión con las fuerzas sagradas, utiliza técnicas de bienestar y rituales ancestrales para el equilibrio y la salud integral de las mujeres.
Sabiduría Femenina Colibrí
abriendo las Alas del conocimiento...
03/08/2025
💧🏺 EL SECRETO DE LOS JARROS DE BARRO QUE TUS ABUELOS CONOCÍAN Y
EL AGUA QUE CARGAN LAS PIEDRAS
En las casas de antes no había garrafones, ni filtros de carbón activado, ni agua embotellada con tapa azul. Y aun así, el agua que bebían nuestros abuelos era más pura, más fresca… y más viva.
¿Cómo lo lograban?
Guardaban el agua en jarros de barro cocido, y en el fondo colocaban piedras de río cuidadosamente lavadas. No lo hacían por moda, ni por estética: lo hacían porque sabían que la naturaleza tiene memoria… y que la tierra protege.
🏺 El barro no era solo barro. Era medicina.
Cuando el agua reposa en un jarro de barro:
Se oxigena lentamente por los poros naturales del barro cocido.
Se mantiene fresca sin necesidad de refrigeración, incluso en pleno calor.
Desarrolla un sabor suave, sin químicos, sin cloro, sin metal.
El barro ayuda a filtrar impurezas microscópicas y regula la temperatura.
Nadie les enseñó eso. Ellos lo sabían. Lo sentían. Lo respetaban.
🪨 ¿Y por qué ponían piedras?
Algunas personas, sobre todo en los pueblos más antiguos, colocaban piedras redondas de río dentro del jarro. Piedras que antes hervían o limpiaban con sal gruesa.
¿Por qué?
Porque esas piedras:
Aportaban minerales como calcio, magnesio y hierro natural.
Ayudaban a asentar los sedimentos más pesados.
Absorbían olores y sabores que pudiera tener el agua almacenada.
Y, aunque no lo sabían con palabras científicas, le daban fuerza vital al agua.
🧓 Un secreto que no está en Google
Nuestros abuelos no tenían universidad. Pero tenían algo que muchos hemos perdido: sabiduría ancestral.
Cuando te servían agua en vaso de vidrio o de barro, directo del cántaro, era agua que venía del pozo, del cielo o del canal… pero pasaba por la tierra, la piedra y el fuego.
Y esa combinación no solo filtraba el agua, la cargaba de energía.
Esa agua no enfermaba.
Esa agua no dolía.
Esa agua sanaba.
💡 ¿Y por qué lo dejamos de hacer?
Porque llegaron los plásticos.
Porque nos dijeron que lo moderno era mejor.
Porque cambiamos el barro por el garrafón…
…y la piedra por la ignorancia.
Hoy tenemos agua que sabe a cloro, que sale caliente de la llave, que viene envasada en botellas con fecha de caducidad.
Y mientras tanto, los secretos de los abuelos se oxidan en el olvido.
✅ ¿Se puede volver a hacer?
Sí. Puedes volver a usar un jarro de barro cocido, asegurándote de que no esté barnizado por dentro.
Puedes colocar piedras de río bien lavadas y hervidas.
Y puedes volver a darle a tu cuerpo agua que respira, que descansa, que vive.
Porque el barro no es antiguo.
El barro es sabio, es la memoria de la tierra misma.
Y las piedras no son frías… saben cargar la vida de las memorias antiguas.
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del conocimiento...
01/08/2025
🌱Día de la Pachamama – 1° de agosto
El 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha sagrada en muchas culturas originarias andinas, especialmente en los pueblos quechuas y aymaras. “Pachamama” significa “Madre Tierra” en quechua, y representa la energía viva y femenina de la tierra que nos da sustento, protección y alimento.
Esta celebración no es un simple homenaje simbólico, sino una ceremonia profunda de reciprocidad. Se honra a la Madre Tierra con ofrendas de alimentos, bebidas, tabaco, hojas de coca, flores y otros elementos naturales, devolviéndole parte de lo que nos ha dado, para agradecer, sanar y renovar los lazos espirituales con ella.
En muchas regiones se practica el "corpachado" o "pago a la tierra", una ceremonia donde se cava un hoyo en la tierra —la “boca” de la Pachamama— y se colocan las ofrendas, acompañadas de oraciones y cantos, pidiendo salud, abundancia, lluvias justas y equilibrio.
El 1° de agosto también marca el inicio de un nuevo ciclo energético, el mes de la tierra, ideal para purificarse, ayunar o tomar infusiones amargas, como parte de una limpieza física y espiritual.
Celebrar a la Pachamama es recordar que la Tierra no es un recurso, sino un ser sagrado con conciencia, y que nuestro bienestar depende de cómo la cuidamos y la respetamos.
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del conocimiento...
30/07/2025
💜🍫💜 Curso en vivo con Fecha única para este 2025...
30/07/2025
Feliz miércoles
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del Conocimiento...
25/07/2025
🙌 FELIZZZZ DÍA FUERA DEL TIEMPO 🐆🫶✨🪶🪽🕊️
Hoy es un día de celebracion a traves de la Paz, del Arte, de la Meditacion, del Abrazo, de la Mirada, del Corazón Profundo y Compartido.
El Día Fuera del Tiempo es considerado un día para sentir y reflexionar sobre el ciclo anual que estamos cerrando, sobre como hemos transitado este año que esta por concluir, para iniciar el día de mañana ( 26 de Julio) con mayor CONCIENCIA sobre los aspectos a refinar en mi vida que me conduzcan a una mayor evolucion personal y colectiva.
El Día Fuera del Tiempo no es un día que no exista sino que es el dia "puente" entre el ciclo lunar de 13 lunas de 28 dias (13 × 28 = 364) que concluyo ayer (24 de julio) y el comienzo del nuevo ciclo anual Solar Lunar que inicia mañana ( 26 de julio).
Estes donde estes, dedicate unos minutos a Respirar de manera Consciente, a Conectar con tu Silencio, solo sintiendo la Vida Fluir en tu Interior.
Siente que es de verdad lo que anhelas atraer a tu Vida que llene tu Corazón.
Qué es lo que de verdad te hace feliz?
Hoy (como todos los días) Celebra la Vida Cantando, Bailando, Pintando, Leyendo Poemas, Haciendo una Rica Comida, Compartiendote de manera libre y sin prejuicios.
El Tiempo es ARTE!!! La vida misma es Creación Constante. Y nosotros somos sus Canales Creativos.
El Tiempo nos permite expresar lo que traemos y llevamos dentro.
El Tiempo es el vehículo de manifestacion de la expresion del Alma.
Estes donde estes, que pases un día en PAZ!!
Buen Día!!
IN LA KECH Yo Soy Otro Tu HALA KEN Tu Eres Otro Yo
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las alas del Conocimiento...
24/07/2025
"No solo te bañes… bendice el agua y pídele que te limpie el alma también."
El agua no es solo un líquido.
Es una conciencia.
Es energía viva que escucha, memoriza y transforma.
Cada vez que te duchas, no solo estás limpiando tu cuerpo…
estás tocando un portal sagrado que puede liberar emociones, pensamientos y cargas invisibles.
Antes de que el agua toque tu piel, háblale:
✨ “Llévate lo que ya no me sirve.”
✨ “Libérame del miedo, la culpa, la tristeza.”
✨ “Devuélveme a mí mismo, limpia mi energía, calma mi alma.”
El agua responde a tu intención.
Acaricia tu campo energético,
entra en tus poros y se lleva lo viejo, lo denso, lo estancado.
Es un acto de amor propio.
Es una forma de rezar con el cuerpo.
De sanar sin palabras… solo con presencia.
🚿 La próxima vez que te bañes, no lo hagas con prisa.
Hazlo con conciencia.
Porque no estás solo bajo el agua…
Estás siendo sostenido por uno de los elementos más puros del universo.
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del Conocimiento...
23/07/2025
🍄 María Sabina: Guardiana del Saber Ancestral 🌿
22 de julio – Día Conmemorativo de María Sabina
Ayer, 22 de julio, recordamos con respeto profundo a María Sabina, mujer sabia, curandera mazateca, guía espiritual y portadora de la medicina de los "niños santos", los hongos sagrados.
Su legado no es solo de sanación con plantas, sino de conexión espiritual, visión y palabra verdadera.
Ella no buscó fama ni riqueza. Su vida fue un servicio humilde al espíritu, al canto curativo y al linaje de su pueblo. Fue puente entre mundos, y aún hoy nos sigue recordando que la medicina está en la Tierra, en el silencio, en el corazón y en la verdad de lo que somos.
🔥 Hoy más que nunca, honremos su legado no con palabras vacías, sino con respeto profundo a nuestras raíces, a la medicina tradicional y a la sabiduría de los pueblos originarios.
Gracias, Abuela. Tu canto sigue vivo en nuestros corazónes.
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del conocimiento...
10/07/2025
😍¿𝐒𝐚𝐛í𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐨𝐲 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐝í𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐛𝐚𝐫𝐚?
El Día Mundial del Capibara (también conocido como carpincho o chigüire) se celebra el 10 de julio de cada año.
Este día tiene como objetivo concientizar sobre la protección de esta especie, su importancia ecológica en los ecosistemas de humedales de América del Sur y promover el respeto hacia la fauna silvestre.
El capibara es el roedor más grande del mundo, es semiacuático y muy social. Habita en países como Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Paraguay y Uruguay, y su presencia es clave para el equilibrio de muchos ecosistemas acuáticos.
𝐒𝐢𝐦𝐛𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐢𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐲 𝐦í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐩𝐢𝐛𝐚𝐫𝐚:
*Comunidad y cooperación:
Vive en grupos grandes y pacíficos, enseñando la importancia del equilibrio social, la empatía y el apoyo mutuo. Invita a sanar relaciones y vivir en armonía.
*Adaptabilidad emocional:
Es semiacuático, se mueve entre tierra y agua. Esto simboliza la capacidad de adaptarse a los cambios emocionales, moverse entre el consciente y el inconsciente, entre lo racional (tierra) y lo intuitivo (agua).
*Paz interior:
Su naturaleza tranquila y su andar sin prisa reflejan el poder del ritmo sereno. Es un guía para bajar la ansiedad, vivir con presencia y respeto al entorno.
*Conexión con los humedales y lo lunar:
Por su relación con el agua y los ciclos naturales, el capibara está vinculado al femenino, la fertilidad y los sueños, como símbolo de renacimiento emocional y apertura a la intuición.
*Totem de humildad y sabiduría silenciosa:
No busca protagonismo ni conflicto. Representa a quienes saben observar, escuchar y fluir sin imponerse, con una fuerza interna basada en la calma.
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del Conocimiento...
07/07/2025
🔵🍄🩵 Hongo Azul (Lactarius indigo)
En el misticismo y la visión ancestral, el hongo azul (Lactarius indigo) no solo es alimento, sino un ser medicinal y espiritual que guarda una relación profunda con los elementos, los ciclos de la Tierra y el color azul como energía de sabiduría, intuición y sanación.
🔹 Simbolismo del color azul en las tradiciones mesoamericanas:
Tlaloc: El dios del agua y de la lluvia, asociado con lo azul. El hongo azul aparece en tiempos de lluvia, mostrando una conexión con esta deidad.
Atl-Tlachinolli: Dualidad de agua y fuego. El hongo azul crece en suelo fértil tras tormentas, revelando equilibrio entre caos y renacimiento.
Sabiduría y visión espiritual: El azul profundo remite al cielo, lo onírico y lo invisible. Usarlo con conciencia favorece la introspección, los sueños lúcidos y la conexión con los mundos sutiles.
🌌 Energía espiritual del hongo azul:
Puente entre mundos: Su exudado azul se asocia al “sangre sagrada” de la Tierra. Usado en rituales como ofrenda a los elementos o para abrir caminos en ceremonias de visión.
Luz interior: Se dice que al ingerirse con respeto, despierta la voz interna, y que su forma concéntrica y su color lo hacen un “guardián de los umbrales”.
Guardia del bosque: Su presencia es vista como señal de bosques limpios y guardianes activos. Algunos curanderos lo consideran un "hongo de permiso": si aparece, es señal de que se puede recolectar.
🔮 Usos místicos tradicionales (no alucinógenos):
Se ofrece en altares del agua, junto a flores azules y copal blanco.
Se incluye en comidas ceremoniales de agradecimiento a la lluvia o a los espíritus del bosque.
En limpias, puede usarse (cocido) como parte de baños de descarga emocional cuando hay tristeza profunda, combinándolo con plantas como el romero o el anís estrella.
Sabiduría Femenina Colibrí
Abriendo las Alas del Conocimiento...
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sabiduría Femenina Colibrí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El colibrí simboliza muchos conceptos diferentes, debido a su velocidad, el colibrí se conoce como un mensajero y guardián del tiempo. También tiene significados de amor, alegría y belleza. El colibrí es capaz de volar hacia atrás y nos enseña que podemos recordar nuestro pasado para sanarlo, sin embargo, esta ave también nos enseña que no debemos insistir en ese nuestro pasado y tenemos que seguir adelante libres de ello. El colibrí se la pasa bebiendo el néctar de las flores, lo que significa que debemos saborear cada momento y apreciar las cosas que amamos.
El colibrí tiene un significado espiritual muy poderoso. En los Andes de América del Sur el colibrí significa resurrección. Parece morir en las noches frías, pero vuelve a la vida de nuevo al amanecer, lo que se asemeja a los ciclos de la vida, de la mujer y de las plantas.
El colibrí es una criatura que abre el corazón, portador del amor. Significado de que aunque dolor nos cause cerrar nuestro corazón, este tiene la oportunidad de sanar y de abrir nuestros corazónes que son libres para abrirse de nuevo.
Con el significado del colibrí, nos enteramos de la verdad de la belleza. Nuestra vida se convierte en un paraíso de delicias de flores, aromas y sabores, nos reímos y disfrutamos de la creación, apreciamos la magia del momento presente y la magia de estar vivos.
El colibrí nos enseña las propiedades medicinales de las plantas y cómo trabajar con la energía de las flores, para sanarnos a nosotras mismas y a los demás. Los colibríes nos enseñan feroz independencia, nos enseñan a luchar de una manera donde no se hace daño a nadie. Nos enseñan coraje a abstenerse de crear un nuevo trauma al comunicarnos sin violencia con nosotras mismas y los demás, una parte importante de la curación. La recuperación de las partes perdidas de nosotras mismas nos permite ser independientes de forma saludable y amorosa.
Comúnmente el aleteo del colibrí en sus movimientos es un símbolo del infinito, de la eternidad y la continuidad.
Al observar a los colibríes, vemos que son aparentemente incansables. Siempre buscando activamente el néctar más dulce, lo que nos recuerdan que debemos buscar siempre lo bueno en la vida y la belleza de cada día. Son migradores increíbles, algunos colibríes son conocidos por viajar hasta 2000 millas para llegar a su destino. Esta cualidad nos recuerda que debemos ser persistentes en la búsqueda de nuestros sueños y adoptar la tenacidad del colibrí en nuestras vidas.