Psicología Clínica y Desarrollo Integral

Psicología Clínica y Desarrollo Integral Lic. en Psicología Clínica. Psicología Forense especializada en Niños, Niñas y adolescentes
Especialidad en Psicología Clínica infantojuvenil.

Maestria en Psicologia del Adolescente
Diplomado en Derechos humanos. Certificada en Neurobiomagnetismo Médico

Vivir en pareja es una de las experiencias más significativas  y transformadoras en la vida de una persona. La convivenc...
16/08/2025

Vivir en pareja es una de las experiencias más significativas y transformadoras en la vida de una persona.

La convivencia diaria con alguien más exige apertura, respeto y compromiso, pues en la relación se revelan aspectos de nosotros mismos que quizá no habíamos reconocido antes.

Uno de los mayores retos emocionales de la vida en pareja es el manejo de las diferencias. Cada persona tiene formas únicas de pensar, sentir y actuar, y cuando estas se entrelazan, inevitablemente surgen desacuerdos. Aprender a dialogar de manera asertiva, a escuchar con empatía y a negociar sin perder la identidad personal son desafíos constantes que ponen a prueba la madurez emocional de ambos.

Por ello, antes de dar el paso de compartir la vida con otra persona, es fundamental haber cultivado un equilibrio emocional propio. Estar en paz con uno mismo, reconocer las propias necesidades y límites, y aprender a regular las emociones, permite ofrecer una relación más sana y estable.

Una persona que se ama y se respeta, que sabe manejar sus emociones y que es capaz de estar bien consigo misma, está en mejores condiciones de compartir su vida con alguien más sin caer en dependencias o conflictos destructivos.

El celular no es una alternativa ❌ hagamos consciencia!
10/08/2025

El celular no es una alternativa ❌ hagamos consciencia!

31/07/2025
GRATITUD ✨Enseñar a los hijos a ser agradecidos es regalarles una herramienta poderosa para la vida. La gratitud va más ...
28/07/2025

GRATITUD ✨

Enseñar a los hijos a ser agradecidos es regalarles una herramienta poderosa para la vida. La gratitud va más allá de decir "gracias"; es una actitud que nace del reconocimiento de lo que se tiene, del aprecio por los pequeños detalles y del valor que se le da a las personas que nos rodean.

Cuando los niños aprenden a ser agradecidos, desarrollan una mirada más positiva hacia la vida. En lugar de enfocarse en lo que les falta, aprenden a valorar lo que tienen: su familia, su salud, sus oportunidades y hasta los momentos sencillos del día a día. Esto fortalece su bienestar emocional y los hace más empáticos, generosos y conscientes del esfuerzo de los demás.

La gratitud también fomenta relaciones más sanas. Un niño que sabe agradecer es un niño que reconoce el amor y la dedicación de sus padres, maestros y amigos. Crece sabiendo que nada se da por hecho y que el respeto y el aprecio son fundamentales para convivir.

Como padres, podemos cultivar este valor en casa con el ejemplo. Cuando agradecemos de corazón, cuando reconocemos lo bueno incluso en medio de las dificultades, nuestros hijos lo notan. Pequeños gestos como dar las gracias por una comida, valorar un favor o expresar alegría por un regalo, son semillas que nutren el corazón agradecido de nuestros hijos.

En un mundo donde muchas veces se prioriza el tener sobre el ser, enseñar gratitud es enseñar a vivir con sentido, humildad y alegría. Y eso, sin duda, es uno de los legados más valiosos que podemos dejar a nuestros hijos.

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo i...
08/07/2025

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo invisible y profundo. En ese simple gesto, una cantidad de eventos extraordinarios se desencadena en lo más profundo del cerebro, creando una sinfonía neuroquímica que fortalece la conexión y fomenta el bienestar.
Estudio han revelado en la neuroimagen la compleja danza que ocurre en el cerebro.

El núcleo accumbens y las vías de dopamina se iluminan, cableando sensaciones de alegría y reforzando esa conexión primaria esencial entre madre e hijo.
La amígdala y el hipotálamo, arquitectos de la emoción y la regulación, se activan para alimentar una profunda sensación de seguridad y pertenencia.
La oxitocina, conocida como la famosa "hormona del amor", inunda ambos cuerpos, disminuyendo el estrés, sellando la confianza y profundizando el apego mutuo.
Para el niño, ese beso hace mucho más que solo calmarlo superficialmente:

Calma los circuitos de estrés, regulando los niveles de cortisol (la hormona del estrés), apaciguando los miedos y nutriendo la resistencia emocional. Es una lección temprana de cómo manejar el estrés y sentirse seguro en el mundo.
El beso de una madre no es ordinario. Es una manifestación de biología ancestral, una promesa susurrada de protección y de presencia incondicional. En ese fugaz segundo, se construye un verdadero refugio emocional en el cerebro del niño, y las raíces de una seguridad que durará toda la vida comienzan a crecer.

⭐Para estás vacaciones. Que mejor que trabajar en su salud emocional ✨✨✨Fechas del taller mente en calma.💜3 sesiones gru...
05/07/2025

⭐Para estás vacaciones. Que mejor que trabajar en su salud emocional ✨✨✨
Fechas del taller mente en calma.
💜3 sesiones grupales.
🏅5 niños/niñas máximo por grupo.
🌜Imparte psicóloga clínica infantojuvenil con 16 años de experiencia
Para mayor información o inscripciones al WhatsApp 445 114 3398 .
📱Algunas opiniones en comentarios 👇🏻

Te interesaría algún espacio, manda mensaje al WhatsApp ☺️
02/07/2025

Te interesaría algún espacio, manda mensaje al WhatsApp ☺️

Todo lo que no sume 😌🫡
24/06/2025

Todo lo que no sume 😌🫡

👀
27/05/2025

👀

🫂♥️
09/05/2025

🫂♥️

En constante actualización para brindarles el servicio que ustedes y sus hijos e hijas necesitan.Psicología forense espe...
25/04/2025

En constante actualización para brindarles el servicio que ustedes y sus hijos e hijas necesitan.
Psicología forense especializada en la niñez ✅
́logo

Dirección

Calle Portal Ignacio Aldama 4
Moroleón
38800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Clínica y Desarrollo Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría