CEFIS centro de fisioterapia y rehabilitación

CEFIS centro de fisioterapia y rehabilitación CEFIS es un centro de fisioterapia y rehabilitación donde te ayudamos a prevenir, recuperar y reada

02/07/2025

Hay que decirlo más.

07/08/2024
22/06/2023

Verdad, verdadera 😅.

Lo ideal es tener un índice de masa corporal dentro de nuestros parámetros, el quitar esos kilos de más, es sumamente be...
24/01/2022

Lo ideal es tener un índice de masa corporal dentro de nuestros parámetros, el quitar esos kilos de más, es sumamente beneficioso para nuestras rodillas y articulaciones en general.
📍Dr. Cayetano Andrade #275, Moroleón Gto.
☎️ 4451125711
📌previa cita

22/01/2022
05/10/2021
05/10/2021

TENOSINOVITIS ESTENOSANTE DEL TENDÓN FLEXOR (Dedo en resorte o dedo en gatillo)

El dedo en resorte aparece con mayor frecuencia en el dedo pulgar, medio o anular de la mano dominante (generalmente la derecha) de las mujeres posmenopáusicas, que padecen diabetes mellitus, hipotiroidismo, insuficiencia renal, gota, amiloidosis o artritis reumatoidea, síndrome del túnel del carpo, contractura de Dupuytren y otras tendinitis (Quervain o epicondilitis lateral).

Se relaciona con el traumatismo repetido al tendón flexor, la flexión repetitiva de los dedos y el traumatismo directo sobre el sitio de la estenosis sobre la cabeza metacarpiana de la cara palmar distal, que engrosa la cápsula del tendón y provoca la formación de un nódulo.

🚨 Agenta tu cita de valoración
☎️4451125711
📍Dr. Cayetano Andrade #275 Moroleón Gto.

Quiste sinovialEs una protuberancia/nódulo formado por la acumulación de líquido (líquido llamado sinovia) que aparece n...
26/07/2021

Quiste sinovial
Es una protuberancia/nódulo formado por la acumulación de líquido (líquido llamado sinovia) que aparece normalmente en la mano y muñeca.
🔅Es un quiste inofensivo y Benigno
🔅 El tamaño de la protuberancia está determinado en gran medida por la cantidad de líquido, por lo que el tamaño puede aumentar rápidamente, pero también disminuir nuevamente cuando el líquido fluye de regreso al espacio articular.
🔅 Inicialmente la protuberancia o el quiste ganglionar suele mostrar un aspecto blando, que sin el abordaje terapéutico adecuado se vuelve muy sólida, causando en algunos casos *dolor e inestabilidad funcional*
🔅Se ven más afectadas las mujeres que los hombres, incluso estas alteraciones pueden aparecer en los niños
🔅 En algunos casos pasa desapercibido pero en algunos otros puede ser limitante ya que aparece debilidad y dolor.
🔴 El dolor puede irradiarse hasta los codos, la punta de los dedos y la parte superior del brazo.
🔅 Si el quiste presiona los nervios circundantes, además puede producirse entumecimiento, hormigueo o debilidad en la mano.
🔅 En una etapa avanzada hay restricciones en la movilidad de la articulación, acompañada de una pérdida de fuerza, por lo que la persona afectada ya no puede agarrar adecuadamente los objetos.

Su tratamiento en la mayoría de las ocasiones es conservador, cuando ya está en etapas avanzadas puede llegar a ser quirúrgico, pero el echo de que haya una intervención quirúrgica no te asegura que no pueda volver a aparecer.

En algunas ocasiones no necesita tratamiento ya qué pasa desapercibido y solo afecta de manera estética.

El quiste sinovial puede haber ocasiones en las que aparece y desaparece solo.

La fisioterapia puede intervenir en su tratamiento conservador, mejorando su dolor, su movilidad, evitar pérdida de fuerza, evitar que haya compromiso nervioso y prevenir de una intervención quirúrgica.

La tendinopatía de Aquiles es una dolorosa lesión por un uso excesivo,que es extremadamente común en los atletas, especi...
02/07/2021

La tendinopatía de Aquiles es una dolorosa lesión por un uso excesivo,que es extremadamente común en los atletas, especialmente en deportes de carrera y salto. 🏃🏾‍♀️
🛑 Los principales síntomas son:
-Rigidez por las mañanas o después de estar sentado durante mucho tiempo.
-Dolor localizado en el tendón,dolor al realizar las actividades y dolor a la palpación
*Un síntoma temprano es dolor al inicio de la actividad que desaparece pronto en una sola sesión de entrenamiento
-Inflamación del tendón de Aquiles
-Perdida de la función
-El rendimiento se ve afectado
-⏺ Se caracteriza por aumentos localizados o difusos del grosor del tendón (tendinosis).
⭕️Es una lesión de progresión lenta
⭕️ Se describe como una degeneración o cicatrización fallida debido a una sobrecarga continua sin una recuperación adecuada.

LA CAUSA MÁS COMÚN… es una carga excesiva con un tiempo de recuperación inadecuado entre sesiones de entrenamiento.

🔴La recuperación completa de los síntomas NO garantiza la recuperación completa de la función o la estructura del tendón
🔴La mejor prevención es RECONOCER los primeros síntomas “menores” y tratarlos con control y carga.

Si te has identificado con alguno de estos síntomas, es muy importante que lleves un tratamiento adecuado y a tiempo.

Agenda tu cita!!
☎️ 4451125711
📍Dr. Cayetano Andrade #275, Moroleón Gto.

¿Sabes si estás usando el bastón de manera adecuada o algún familiar o conocido lo está haciendo de manera correcta?Es i...
05/03/2021

¿Sabes si estás usando el bastón de manera adecuada o algún familiar o conocido lo está haciendo de manera correcta?
Es importante acudir con un médico o fisioterapeuta para que te asesore en el uso correcto y cual es el más adecuado ya que de la manera contraria podría perjudicar.
Hay diferentes tipos de bastones, desde él material con el cual están hechos,hasta el apoyo, ya qué hay desde un apoyo(contera) hasta cuatro, el apoyo debe tener gomas para evitar accidentes,ya dependerá de las necesidades de cada persona para saber cual es el más adecuado en base a sus necesidades,deben tener en cuenta que el sujetador debe ser cómodo y fácil de sujetar
La altura del bastón dependerá de la persona que lo usará, la mayoría de los bastones son ajustables
algo muy 🔺IMPORTANTE 🔺 es que el bastón siempre va del lado 🟢SANO 🟢
📌son preferibles los pasos cortos para evitar una pérdida del equilibrio
📌 el bastón es un apoyo de la marcha,nos ayuda a quitarle apoyo a la extremidad lesionada, y a dar mayor estabilidad a
📌 el bastón no solo es para uso de adultos mayores.

👠👡👠👡👠Usar zapatos altos cotidianamente puede provocar importantes problemas de salud, que van desde dolor hasta dedos de...
05/01/2021

👠👡👠👡👠
Usar zapatos altos cotidianamente puede provocar importantes problemas de salud, que van desde dolor hasta dedos deformes, aparición de juanetes y problemas de la columna cervical.

Cuando se usan tacones, el peso de todo tu cuerpo se distribuye de manera irregular en los pies y la mayor carga la lleva el metatarso, lo que provoca lesiones los ligamentos, que disminuya la capacidad de rotación del tobillo, que aumente la rigidez del tendón de Aquiles y la aparición de juanetes por la tensión que se ejerce en los huesos

Otras de las consecuencias por el uso excesivo de tacones son la fatiga muscular y las distensiones, además de que se acortan los músculos gemelos y se pierde flexibilidad debido a la postura de permanecer de puntillas durante horas.

El tacón empuja el pecho hacia fuera, desalinea la cadera y la columna. Por si fuera poco, pone excesiva presión sobre las rodillas, lo que podría provocar artrosis prematura en ellas.

También suelen presentarse problemas de equilibro

Si la punta del tacón es muy estrecha, provoca la aparición de callos, ampollas y uñas encarnadas.

Te dejamos algunos tips para prevenir lesiones a causa del uso de tacones.

Han escuchado hablar del signo de Popeye ???? Bueno pues este signo es indicativo de una  rotura de la porción larga del...
18/11/2020

Han escuchado hablar del signo de Popeye ????
Bueno pues este signo es indicativo de una rotura de la porción larga del bíceps.💪🏼
Cuando el paciente realiza la flexión del codo contra resistencia en supinación(palma de la mano viendo hacia arriba)se verá como el vientre muscular se desplaza distalmente hacia el codo como una pelota al contraerse.
Además en los pacientes con este signo, al hacer la flexión del codo el antebrazo no supinará ya que esté movimiento es dependiente del bíceps.La acción recaerá únicamente sobre el braquial anterior que realiza una flexión en pronación (palma de la mano viendo hacia abajo).
Esta maniobra también es conocida como prueba de Hueter.
Este signo se ha utilizado para evaluar los resultados de la cirugía del bíceps.

Dirección

DOCTOR CAYETANO ANDRADE #275
Moroleón
38800

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

4451125711

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEFIS centro de fisioterapia y rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEFIS centro de fisioterapia y rehabilitación:

Compartir

Categoría