13/07/2025
13 de julio, Día Internacional del TDAH: Más allá del ruido, está la persona.
El TDAH no es flojera.
No es falta de voluntad.
No es mala crianza.
Tampoco es una moda.
Es una forma distinta de procesar el mundo.
De sentir el tiempo.
De atender, actuar, emocionarse.
Quienes viven con TDAH no están rotos, ni son un problema que hay que “corregir”.
Son personas que sienten más rápido, que se dispersan entre mil pensamientos, que muchas veces cargan culpas que no les pertenecen:
por no encajar, por no terminar a tiempo, por olvidar, por interrumpir, por no “poder estarse quietos”.
Pero el TDAH también puede ser creatividad, intuición, empatía intensa, soluciones inesperadas y una fuerza de voluntad que ha tenido que levantarse mil veces en un mundo que no fue diseñado para su ritmo.
Hoy, en lugar de juzgar, escuchemos.
En lugar de etiquetar, comprendamos.
En lugar de exigir que se adapten, abramos caminos para que florezcan.
Porque el TDAH no define a una persona, pero sí condiciona su experiencia en el mundo.
Y el verdadero tratamiento no solo viene de un diagnóstico, sino de un entorno que valida, apoya y construye puentes, no barreras.
En este Día Internacional del TDAH, derribemos el estigma con empatía, información y humanidad.