Funeraria Eterna Misericordia

Funeraria Eterna Misericordia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Funeraria Eterna Misericordia, Funeraria, Zaragoza #35, Uriangato Guanajuato. Colonia Centro, Moroleón.

  El origen de los ataúdes en forma de cruz: historia, simbolismo y evolución ⚰️✝️Desde tiempos remotos, las culturas ha...
14/05/2025



El origen de los ataúdes en forma de cruz: historia, simbolismo y evolución ⚰️✝️

Desde tiempos remotos, las culturas han desarrollado diversas prácticas funerarias para honrar a sus mu***os 🕯️. En la antigüedad, civilizaciones como la griega, judía y celta utilizaban diferentes métodos para enterrar a sus difuntos 🏺. Por ejemplo, alrededor del año 700 a.C., los celtas fabricaban cajas de piedras planas como ataúdes, y en la Edad de Bronce ya existían ataúdes hechos con troncos ahuecados 🌳, como el de la famosa “chica de Egtved”, que puede verse hoy en el Museo de Arqueología de Copenhague 🏛️. Con el paso del tiempo y la expansión del cristianismo ✝️, la cruz se convirtió en un símbolo central de la fe, representando la crucifixión y la esperanza en la resurrección 🌅. Esta simbología empezó a influir en diversos aspectos de la vida, incluidas las prácticas funerarias ⚱️. Aunque no todos los ataúdes adoptaron la forma exacta de una cruz, muchos comenzaron a diseñarse con una parte superior más ancha en la zona de la cabeza y se estrechaban hacia los pies, evocando esta figura sagrada ✨. A lo largo de los siglos, los ataúdes han evolucionado en materiales y estilos, pero la influencia simbólica de la cruz aún se mantiene en muchos de sus diseños.

Este proximo 15 de mayo: Día Internacional de la Familia Hoy celebramos el lazo más profundo que nos sostiene en los mom...
13/05/2025

Este proximo 15 de mayo: Día Internacional de la Familia



Hoy celebramos el lazo más profundo que nos sostiene en los momentos difíciles y que también comparte nuestras alegrías: la familia. 🏡❤️

No siempre está formada por lazos de sangre, pero sí por vínculos de amor, apoyo y acompañamiento. En medio del duelo, la familia puede ser ese refugio silencioso que nos abraza sin palabras. En los días de celebración, se convierte en ese eco de risas, anécdotas y recuerdos compartidos.

Este 15 de mayo, toma un momento para agradecer a quienes caminan contigo la vida. Ya sea cerca o en el recuerdo, la familia habita en el corazón.

Abraza, llama, escribe o simplemente piensa en quienes forman tu red de amor.

¡Feliz Día de la Familia!

Porque juntos, todo es más llevadero.

👨‍👩‍👧‍👦✨

  | Inicia la semana con fuego en el alma 🔥No estás aquí por casualidad ✨Estás hecho para vencer, para crecer, para deja...
12/05/2025

| Inicia la semana con fuego en el alma 🔥
No estás aquí por casualidad ✨
Estás hecho para vencer, para crecer, para dejar huella 💥
Que esta semana nadie apague tu brillo 🌟
Hazlo con miedo 😨, con dudas 🤯, con todo… ¡pero hazlo! ⚡

El momento perfecto no existe ⏳, pero tú sí. Y eso basta.

10 de Mayo – ¡Feliz Día de las Madres!🌸💖Hoy celebramos a quien nos dio la vida, a quien ha sido nuestro refugio en la to...
10/05/2025

10 de Mayo – ¡Feliz Día de las Madres!
🌸💖

Hoy celebramos a quien nos dio la vida, a quien ha sido nuestro refugio en la tormenta, nuestra guía en los momentos de duda y nuestra fuerza cuando sentimos que no podíamos más.
Gracias, mamá, por tu amor incondicional, por tus desvelos, por cada sacrificio silencioso y por estar ahí... siempre.
👩‍👧‍👦✨

Eres ejemplo de valentía, de entrega y de ternura.
Tu voz nos calma, tu mirada nos alienta y tu abrazo… lo cura todo.
🌷🤱🏼

A ti, que has llenado nuestros días de dulzura, enseñanzas y esperanza:
¡Te celebramos con el corazón lleno de gratitud!
Hoy es tu día, pero mereces ser honrada todos los días del año.
🌹🌟

A las mamás en la Tierra y a las que habitan en nuestro cielo,
¡Gracias por el amor eterno que dejaron sembrado en nosotros!
🕊️💫

Con todo nuestro amor… ¡Feliz Día de las Madres!
💐❤️

  | Octavio PazUn día como hoy recordamos a Octavio Paz, uno de los más grandes poetas, ensayistas y pensadores de Méxic...
09/05/2025

| Octavio Paz

Un día como hoy recordamos a Octavio Paz, uno de los más grandes poetas, ensayistas y pensadores de México. Su obra marcó profundamente la literatura hispanoamericana del siglo XX, con títulos fundamentales como El laberinto de la soledad, donde exploró la identidad del pueblo mexicano, y Piedra de sol, un poema de inagotable belleza.

Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, Paz también fue un profundo crítico de su tiempo y un defensor del pensamiento libre. Su legado vive no solo en sus libros, sino en su incansable búsqueda de sentido, justicia y belleza.

Hoy, su voz sigue resonando entre las páginas, como un eco que nos invita a reflexionar, imaginar y sentir profundamente.

“La muerte es un espejo que refleja las vanas gesticulaciones de la vida.”

Gracias, Octavio, por enseñarnos a mirar con ojos de poeta.

¿Te preocupa el futuro de tu familia? 🤔💭En Funeraria Eterna Misericordia,  sabemos que la tranquilidad no tiene precio. ...
08/05/2025

¿Te preocupa el futuro de tu familia? 🤔💭

En Funeraria Eterna Misericordia, sabemos que la tranquilidad no tiene precio. 💙 Por eso, te ofrecemos planes de previsión funeraria accesibles 🏡💰, diseñados para familias como la tuya en Moroleón, Uriangato y Yuriria.

⚠️ ¡Atención! Planes limitados con precios especiales. No dejes pasar esta oportunidad de proteger a tus seres queridos y evitar cargas económicas inesperadas en momentos difíciles. 🤝💡

Somos una funeraria local 🏠, que conoce y entiende las necesidades de nuestra gente en el sur de Guanajuato. Sabemos que hablar de esto no es fácil, pero la previsión es un acto de amor. ❤️🌿

✅ Facilidades de pago: Planes flexibles y accesibles, adaptados a tu presupuesto. 📊💳

📩 ¡Contáctanos ahora y obtén una asesoría gratuita! 📞💬

Envíanos un mensaje y descubre cómo proteger a tu familia. 🏡💙 Solicita tu presupuesto sin compromiso.

Funeraria Eterna Misericordia
✨ Tu tranquilidad, nuestra prioridad✨

 : Wakes Irlandeses y el Turismo Oscuro¿Sabías que en Irlanda la muerte se celebra con comida, música y hasta bromas?Las...
07/05/2025

: Wakes Irlandeses y el Turismo Oscuro

¿Sabías que en Irlanda la muerte se celebra con comida, música y hasta bromas?
Las “wakes” irlandesas son una antigua tradición funeraria donde familiares y amigos se reúnen para velar al difunto con alegría, compartiendo anécdotas, cantos, comida y whisky. Lejos de ser un evento solemne, estas reuniones transforman el dolor en comunidad, ayudando a las personas a atravesar el duelo con sentido humano, afecto y ritual.

Esta práctica ancestral ha dado paso a una nueva forma de exploración cultural: el dark tourism o “turismo oscuro”. Este tipo de turismo invita a conocer lugares relacionados con la muerte, la tragedia o el duelo —pero no desde el morbo, sino desde la historia, el respeto y la reflexión.

Un ejemplo fascinante es el Irish Wake Museum, en Waterford (Irlanda), el primer museo del mundo dedicado exclusivamente a las tradiciones funerarias irlandesas. En él puedes recorrer salas con objetos antiguos, testimonios reales y representaciones vivas de una wake tradicional, reviviendo siglos de costumbres que nos enseñan cómo diferentes culturas honran la vida y aceptan la muerte.

Hoy en día, muchos viajeros eligen estos destinos no para asustarse, sino para entender mejor la pérdida, los rituales y la historia humana. Porque hablar de la muerte también es hablar de lo que somos, de lo que amamos… y de lo que dejamos atrás.

¿Te gustó este dato curioso?
Comparte y sigue nuestra sección para conocer más historias sorprendentes del mundo funerario.

 : Mayo, Celebrando a Mamá con Todo el Corazón 🌸👩‍👧‍👦Mayo despierta con flores, risas y mil motivos para agradecerle a e...
06/05/2025

:

Mayo, Celebrando a Mamá con Todo el Corazón 🌸👩‍👧‍👦
Mayo despierta con flores, risas y mil motivos para agradecerle a esa mujer maravillosa que siempre nos cuida: ¡nuestra mamá! 💖 Ya sea que esté a nuestro lado regalándonos abrazos o viva en nuestros recuerdos más tiernos, este mes es para homenajearla como se merece.

Mamá, gracias por ser nuestra guía, nuestro consuelo y nuestro motor de sueños. Este mayo y siempre, celebramos tu amor sin medida.

¡Feliz mes de las mamás! 👑❤️

 "Cree en ti mismo y en todo lo que eres. ✨Reconoce que hay algo dentro de ti ❤️que es más grande que cualquier obstácul...
05/05/2025


"Cree en ti mismo y en todo lo que eres. ✨
Reconoce que hay algo dentro de ti ❤️
que es más grande que cualquier obstáculo." ⛰️💪
– Christian D. Larson
© Sección | Con fuerza interior todo es posible ⭐

 Cuidando el cuerpo y el alma durante el dueloEl duelo no solo pesa en el corazón: también se refleja en nuestro cuerpo....
04/05/2025



Cuidando el cuerpo y el alma durante el duelo

El duelo no solo pesa en el corazón: también se refleja en nuestro cuerpo. El cansancio extremo, la falta de apetito o los problemas para dormir son señales de que necesitamos prestar atención a nuestra salud física tanto como a nuestras emociones. Negar o minimizar estos síntomas puede prolongar el sufrimiento y dificultar la adaptación al cambio.

1. Atención plena al cuerpo
– Descanso reparador: Aunque dormir puede resultar difícil, intenta establecer una rutina de sueño: ve a la cama siempre a la misma hora y crea un ambiente relajante (luz tenue, sin pantallas).
– Alimentación consciente: Prepara comidas ligeras y nutritivas. Incluye frutas, verduras y cereales integrales; si te cuesta comer, opta por batidos o sopas suaves que aporten vitaminas sin exigir demasiado al estómago.
– Movimiento suave: Una caminata diaria, estiramientos al despertar o ejercicios de respiración ayudan a liberar tensiones y mejorar el ánimo.

2. Gestos de autocuidado
– Pausa para respirar: Dedica 5 minutos varias veces al día a practicar respiración profunda: inhala contando hasta cuatro, retén un segundo y exhala en cuatro tiempos.
– Pequeños rituales: Una taza de té caliente, escuchar tu canción favorita o escribir en un diario son actos sencillos que reconfortan y anclan al presente.
– Contacto cercano: Permítete un abrazo, una llamada con un amigo o simplemente sentarte junto a otra persona en silencio; el apoyo humano es vital.

❤️ Porque cuidarte es un acto de amor, tanto hacia ti mismo como hacia la memoria de quien ya no está.

🤝 Si te sientes abrumado, cuídate y busca acercarte a quienes te apoyan.

✨🏗️ ¡  en México celebramos el Día de la Santa Cruz! ✝️🌸Hoy honramos no solo la cruz como símbolo de protección y espera...
03/05/2025

✨🏗️ ¡ en México celebramos el Día de la Santa Cruz! ✝️🌸

Hoy honramos no solo la cruz como símbolo de protección y esperanza, sino también a quienes la alzan con su esfuerzo diario: nuestros trabajadores de la construcción. 🏠👷‍♂️👷‍♀️🔨

Agradecemos por el techo que nos cobijan y bendecimos cada obra con fe y gratitud. 🙏❤️

¡Comparte tu cruz decorada y rinde homenaje a esos héroes que edifican nuestros sueños! 📸🎉

  En este mes de mayo honramos la memoria de Karl Marx (5 de mayo de 1818 – 14 de marzo de 1883), un pensador cuya mirad...
02/05/2025



En este mes de mayo honramos la memoria de Karl Marx (5 de mayo de 1818 – 14 de marzo de 1883), un pensador cuya mirada crítica sobre la sociedad industrial transformó para siempre nuestra forma de entender la economía, la política y la lucha por la justicia. Nacido en Tréveris, en la Prusia decimonónica, Marx se formó en filosofía y derecho en Bonn, Berlín y Jena, donde su atracción por el pensamiento hegeliano le impulsó a cuestionar los poderes establecidos; esa inquietud le llevó a abandonar la academia y abrazar el periodismo político, pagándolo con persecuciones y exilios.

Fue en París donde conoció a Friedrich Engels, alianza que cambiaría el curso de la historia: juntos redactaron el Manifiesto Comunista (1848), un breve pero explosivo llamamiento a la unión de los trabajadores con la consigna “¡Proletarios de todos los países, uníos!”; y consolidaron las bases del marxismo, teoría que articuló por primera vez las nociones de lucha de clases, plusvalía y materialismo histórico. Tras ser expulsado de Francia, Marx se asentó en Londres, ciudad que lo acogió durante casi cuatro décadas y donde, pese a vivir en la más absoluta pobreza, emprendió la redacción de El Capital. Publicado en 1867, este primer volumen ofreció un análisis científico del capitalismo, desentrañando cómo el valor que crean los trabajadores es expropiado como ganancia por los propietarios de los medios de producción, y describiendo las “leyes de movimiento” que provocan crisis periódicas y concentración de la riqueza.

Aunque Engels completó los tomos II y III de El Capital tras la muerte de Marx, el legado de su obra sigue vivo: el materialismo histórico invita a entender que toda transformación social nace de cambios en las bases económicas; el concepto de lucha de clases nos recuerda que la historia se escribe con los esfuerzos de quienes trabajan frente a quienes acumulan; y su espíritu crítico nos urge a cuestionar las desigualdades y a imaginar formas de organización más justas y solidarias.

Recordar a Karl Marx en este aniversario es asumir el compromiso de examinar nuestras propias relaciones de poder y preguntarnos cómo podemos, en nuestro tiempo, construir un mundo más equitativo. Porque, como él mismo afirmó, “la historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases.”

> “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases.”

Dirección

Zaragoza #35, Uriangato Guanajuato. Colonia Centro
Moroleón
38800

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Funeraria Eterna Misericordia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría