Dra. Fátima González Zavala Oftalmóloga

Dra. Fátima González Zavala Oftalmóloga Oftalmólogo

El uso de anteojos, o lentes, es fundamental para corregir problemas de visión como la miopía, hipermetropía, astigmatis...
05/07/2025

El uso de anteojos, o lentes, es fundamental para corregir problemas de visión como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.

Algunas señales de que podría necesitar anteojos incluyen:

* Visión borrosa.
* Dificultad para ver de cerca o de lejos.
* Dolores de cabeza frecuentes o fatiga ocular.
* Ojos cansados o enrojecidos.
* Dificultad para leer o concentrarse en tareas visuales.

Es importante usar los anteojos según lo indicado por su oftalmóloga u optometrista.

Es recomendable realizar exámenes oculares periódicos para detectar problemas de visión y asegurarse de que los anteojos estén actualizados.

Curso Bienal de Actualización 2025Sociedad Mexicana de Oftalmología
22/06/2025

Curso Bienal de Actualización 2025
Sociedad Mexicana de Oftalmología

Cuando trabaja largas horas en la computadora, leyendo un libro o conduciendo, es posible que experimente lo que algunos...
21/05/2025

Cuando trabaja largas horas en la computadora, leyendo un libro o conduciendo, es posible que experimente lo que algunos llaman fatiga ocular.

¿Qué produce la fatiga ocular?
Centrarse en una tarea por largo tiempo sin parpadear puede dejar sus ojos con sensación de resequedad y cansancio.
La fatiga ocular por mirar a la computadora no es distinta de la que se produce al conducir o leer durante horas.
Estar sentado cerca de un ventilador que sopla aire caliente o frío en su cara puede secar rápidamente sus ojos.

Consejos para trabajar en la oficina
• Seguir la regla "20-20-20": Cada 20 minutos cambie el punto donde fija sus ojos y mire hacia un objeto que esté al menos a 20 pies de distancia durante por lo menos 20 segundos.

Comodidad ocular en el asiento del conductor
• Coloque los ventiladores de forma que no soplen directamente a su cara.
• Use anteojos de sol cuando los necesite.

¿Cuándo debe consultar a un oftalmólogo?
Si todavía tiene fatiga ocular después de seguir las recomendaciones anteriores.

¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!Una foto del baúl de los recuerdos, terminando el servicio social de medicina ...
12/05/2025

¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!

Una foto del baúl de los recuerdos, terminando el servicio social de medicina general.

¡Muchas gracias a l@s enfermer@s por su apoyo!

Hace 10 años, trabajo final de la alta especialidad
01/03/2025

Hace 10 años, trabajo final de la alta especialidad

El Día del Oftalmólogo se celebra el 13 de diciembre. Esta fecha conmemora la festividad de Santa Lucía, la patrona de l...
13/12/2024

El Día del Oftalmólogo se celebra el 13 de diciembre. Esta fecha conmemora la festividad de Santa Lucía, la patrona de la salud visual y protectora de los no videntes.

¿Qué es la capsulotomía posterior?La capsulotomía posterior es una cirugía láser que puede necesitar en algún momento de...
04/11/2024

¿Qué es la capsulotomía posterior?

La capsulotomía posterior es una cirugía láser que puede necesitar en algún momento después de la cirugía de catarata. Le ayuda a ver claramente si la visión se le vuelve a nublar.

Cuando se somete a una cirugía de catarata, su oftalmólogo le extrae el cristalino nublado del ojo. Este cristalino es reemplazado por un lente intraocular transparente artificial. El lente intraocular se mantiene en el lugar en la cápsula del cristalino natural del ojo. Semanas, meses o años después, esta cápsula puede volverse nublada o arrugada, así causando visión borrosa.

Con la capsulotomía posterior, se utiliza un láser para hacer una abertura en la cápsula nublada. Esto permite que la luz pueda atravesar de nuevo para tener una visión clara.

Foto 1: lente intraocular con cápsula del cristalino trasparente

Foto 2: lente intraocular con cápsula del cristalino opaca

11/09/2024
30/08/2024
Si alguna vez ha tenido lentes, está familiarizado con la extraña serie de letras y números que componen su prescripción...
15/07/2024

Si alguna vez ha tenido lentes, está familiarizado con la extraña serie de letras y números que componen su prescripción. Sabemos que estas son las instrucciones para fabricar sus lentes, pero ¿Qué significan realmente? A continuación, un resumen rápido:

¿Qué números son mi ojo derecho y cuáles son mi ojo izquierdo en mi prescripción?
O.D. es su ojo derecho.
O.I. es su ojo izquierdo.

¿Qué significa "esfera (SPH)" en mi prescripción?
La columna de la esfera con frecuencia se abrevia como SPH. Esta es la potencia del lente necesario para arreglar su visión. Un signo menos (₋) junto al número significa miopía (su visión de cerca es mejor y necesita corrección a distancia) y un signo más (₊) es hipermetropía (su visión de lejos es mejor y necesita corrección de cerca).

La potencia del lente se mide en dioptrías.

¿Cuál es el número de "cilindro (CYL)" en mi prescripción?
El número de cilindro es la cantidad de astigmatismo que tiene, si lo tiene. Esto es cuando parte de la córnea tiene una curva diferente.

Axis (Eje)
Este número le indica dónde está el astigmatismo en la córnea. El eje — escrito en grados entre 1 y 180 — indica en qué dirección se alinea el astigmatismo.

Add (Adición)
Es ahí donde se escriben las potencias del lente adicional. En personas mayores de 40 años que requieren graduación adicional para ver de cerca o leer.

AAO

Dirección

Pino Suárez 57
Moroleón
38800

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2:30pm
5pm - 6:30pm
Martes 10am - 2:30pm
5pm - 6:30pm
Miércoles 10am - 2:30pm
5pm - 6:30pm
Jueves 10am - 2:30pm
5pm - 6:30pm
Viernes 10am - 2:30pm
5pm - 6:30pm

Teléfono

+524451010307

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Fátima González Zavala Oftalmóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Fátima González Zavala Oftalmóloga:

Compartir

Categoría