05/04/2025
Prevenir los cálculos renales en casa involucra algunos hábitos y ajustes en el estilo de vida. Aquí te comparto algunas recomendaciones:
1. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es clave. Se recomienda consumir entre 2 a 3 litros de agua al día para diluir las sustancias en la o***a que podrían formar cálculos. Asegúrate de mantenerte hidratada, especialmente en climas cálidos o si haces ejercicio.
2. Reducir el consumo de sal: Un exceso de sodio en la dieta puede aumentar el riesgo de cálculos renales. Limita el consumo de alimentos procesados y enlatados, que suelen tener un alto contenido de sal.
3. Mantener una dieta equilibrada: Comer alimentos ricos en calcio, como productos lácteos bajos en grasa, puede ayudar a prevenir los cálculos. Sin embargo, evita el exceso de suplementos de calcio sin supervisión médica, ya que un exceso también puede ser perjudicial.
4. Limitar alimentos ricos en oxalato: Los alimentos como espinacas, ruibarbo, nueces, chocolate y té negro pueden aumentar el riesgo de cálculos de oxalato de calcio. Si eres propensa a este tipo de cálculos, limita estos alimentos.
5. Evitar un exceso de proteínas animales: Comer demasiadas carnes rojas y proteínas animales puede incrementar el riesgo de formación de cálculos renales. Opta por una dieta rica en frutas, verduras y proteínas vegetales.
6. Incluir citratos: Los alimentos ricos en citratos, como los limones y las naranjas, pueden ayudar a prevenir los cálculos renales al aumentar el pH de la o***a, lo que reduce la formación de cálculos.
7. Mantener un peso saludable: La obesidad puede aumentar el riesgo de cálculos renales. Adoptar un estilo de vida activo y saludable ayuda a prevenir la formación de cálculos.
Si tienes antecedentes de cálculos renales o factores de riesgo, es importante que acudas a consulta para una orientación más específica y personalizada.