Dr. Jose Manuel Meza - Cardiólogo

Dr. Jose Manuel Meza - Cardiólogo Especialista en las enfermedades del corazón. José Manuel Meza Alvarado. Cédula Profesional 10392752, Universidad Autónoma de Chihuahua.

Cédula de especialidad 13622070, Universidad Autónoma de Coahuila.

21/05/2025
21/05/2025
20/05/2025

🔴 La miocardiopatía restrictiva es una enfermedad poco común del corazón que afecta su capacidad de relajarse, dificultando que se llene de sangre correctamente. Aunque la contracción sigue siendo normal, la cantidad de sangre que expulsa se reduce.

🚨Puede estar causada por enfermedades que infiltran el miocardio, como la amiloidosis o la hemocromatosis, y suele provocar síntomas similares a la insuficiencia cardiaca: dificultad para respirar y retención de líquidos.

🔍 El diagnóstico no siempre es sencillo y puede requerir ecocardiograma, cateterismo y biopsia.

🔗Conoce más sobre esta cardiopatía en: https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedades-cardiovasculares/cardiopatias-familiares-y-genetica/miocardiopatias/miocardiopatia-restrictiva.html

09/05/2025

 ̃o
08/05/2025

̃o

Pepe nos ayuda a saber si puede ser un indicio que te no sea la mejor.

Conoce más sobre este ̃o y sus implicaciones a tu .

03/05/2025

⚠️La presión alta no siempre da síntomas, pero puede causar problemas graves si no se detecta a tiempo.

Por eso es importante conocer tus cifras:

✅ Menos de 120/80 mmHg: tensión normal
⚠️ Entre 130/80 y 139/89: presión normal-alta
🔴 A partir de 140/90: hipertensión
Mide tu presión con regularidad, incluso si te encuentras bien.

📌consejo extra: haz un : 🥗 Cuida tu alimentación, 🏃 Realiza ejercicio regular, 🚭 Abandona el tabaco, ⚖️ Controla tu peso, 🍷 Y dile no al alcohol.

🔗Más información en: https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/hipertension-tension-alta.html

01/05/2025

🚨Las mujeres presentan factores de riesgo cardiovascular específicos ligados a su biología y a distintas etapas de la vida.

➡️Por ejemplo, dar a luz de forma prematura puede aumentar hasta 2,5 veces el riesgo de sufrir una cardiopatía isquémica en los 10 años posteriores al parto.

⚠️Pero no es el único factor de riesgo: la hipertensión gestacional, la diabetes gestacional o los abortos de repetición también incrementan el riesgo cardiovascular a largo plazo.

✅La clave está en identificar estos riesgos a tiempo y adoptar medidas de prevención y tratamiento adaptadas a cada etapa.

🔗En nuestra revista te contamos más sobre los riesgos cardiovasculares en la menopausia y cómo cuidarte: https://fundaciondelcorazon.com/prensa/la-revista-de-la-fundacion-del-corazon/4074-la-revista-de-la-fundacion-del-corazon.html

27/04/2025

Con la llegada de las altas temperaturas, en grandes ciudades comienzan a elevarse los índices de contaminación, los cuales pueden generar problemas de salud.

09/04/2025

Los problemas de salud mental como la depresión, también pueden afectar a tu corazón e incluso, genera infartos.

Conoce más sobre las complicaciones si no se trata correctamente.

04/04/2025

😴Dormir bien no solo te hace sentir mejor: también protege tu corazón.
➡️La melatonina, la hormona que regula el sueño, ayuda a sincronizar nuestro reloj biológico y favorece un descanso reparador.Y un buen descanso nocturno se asocia con menor riesgo de hipertensión, obesidad, diabetes y otras enfermedades cardiovasculares.

📌Para mejorar su producción natural:
✅Mantén horarios regulares
✅Evita pantallas antes de dormir
✅Incluye alimentos ricos en melatonina como nueces, cerezas o pescado

🔗Más en: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3337-como-influye-el-sueno-en-tu-salud-cardiovascular.html

Dirección

Municipio De Delicias

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
Miércoles 9am - 12pm
Viernes 9am - 12pm

Teléfono

+526395017681

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jose Manuel Meza - Cardiólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jose Manuel Meza - Cardiólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría