
24/04/2025
¿Y si el problema no es solo una encía inflamada?
Periodontitis. Ausencia de órganos dentales. Respiración oral. Malas posturas, sobrepeso, diabetes, trauma oclusal, apnea del sueño, y un sinfín de condiciones que no vienen solas. Se alimentan entre sí. Se conectan. Se agravan.
Y no, no es solo biología.
También hay emociones. Factores sociales. Cultura. Desinformación.
Y una medicina que, muchas veces, se volvió fría, rápida, deshumanizada.
Pacientes que no entienden lo que viven, y profesionales que no les enseñan.
El enfoque tiene que cambiar.
No podemos seguir tratando síntomas como si no tuvieran historia.
No podemos seguir formando profesionales sin la visión completa.
No podemos ignorar el todo.
La salud no está en una sola boca.
Está en la mirada que tenemos hacia el ser humano que la habita.
Es momento de despertar conciencia.
¿Tú desde dónde estás sumando?