SIP Servicios Integrales en Psicología

SIP Servicios Integrales en Psicología Compartimos contenido sobre salud mental para mejorar tu bienestar.

Nuestro equipo profesional ofrece atención ética y personalizada, con los más altos estándares, ayudándote a superar dificultades emocionales y alcanzar una vida más plena.

📱✨ ¿Sabías que el exceso de pantallas puede afectar tu estado de ánimo?Pasar mucho tiempo frente al celular, la tablet o...
30/09/2025

📱✨ ¿Sabías que el exceso de pantallas puede afectar tu estado de ánimo?

Pasar mucho tiempo frente al celular, la tablet o la computadora no solo cansa la vista, también puede provocar:
😴 Problemas de sueño.
😣 Irritabilidad y ansiedad.
😔 Bajo estado de ánimo o desmotivación.
🤯 Dificultad para concentrarse.

🔹 El cerebro recibe una estimulación constante que altera el equilibrio natural entre descanso y actividad, lo que impacta directamente en nuestras emociones.

💡 Tips para cuidar tu salud mental con las pantallas:
• Pon horarios y límites de uso.
• Haz pausas de 10-15 minutos cada hora.
• Evita pantallas al menos 1 hora antes de dormir.
• Reemplaza parte del tiempo digital por actividades al aire libre o creativas.

✨ Tu bienestar emocional también depende de cómo usas la tecnología 💙

Servicios Integrales en Psicología
📍 Calle 4ta Sur , Zona Centro
📞 639 114 3999

🌿 ¿Sabes cómo ayudar a alguien en una crisis emocional? 🌿Cuando una persona atraviesa una crisis (ataque de pánico, shoc...
12/09/2025

🌿 ¿Sabes cómo ayudar a alguien en una crisis emocional? 🌿

Cuando una persona atraviesa una crisis (ataque de pánico, shock por una noticia, ansiedad intensa, etc.), no siempre sabemos qué hacer. Aquí entran los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP): un conjunto de estrategias para brindar apoyo inmediato y seguro.

✨ Pasos básicos de los PAP:

1️⃣ Mantén la calma: tu tranquilidad ayuda a la otra persona a sentirse contenida.
2️⃣ Acércate con respeto: preséntate, habla con voz suave y evita juicios.
3️⃣ Escucha activamente: permite que la persona exprese lo que siente sin interrumpir.
4️⃣ Valida sus emociones: frases como “entiendo que esto es difícil para ti” pueden marcar la diferencia.
5️⃣ Ofrece seguridad: ayúdala a encontrar un espacio tranquilo, sin aglomeraciones ni ruidos.
6️⃣ Guía a la estabilidad: respira con ella, invita a beber agua, o realiza técnicas de enraizamiento.
7️⃣ Conecta con apoyos: asegúrate de que no se quede sola y acompáñala a contactar familiares o profesionales.

🚑 Recuerda: no sustituyen la atención profesional, pero los PAP pueden ser el primer paso para salvar una vida emocional y física.

💙En Servicios Integrales en Psicología creemos que todos podemos aprender a acompañar desde la calma y la empatía.

🌍 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del SuicidioEl suicidio es un problema de salud pública que afecta a...
10/09/2025

🌍 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El suicidio es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo, pero la prevención es posible. Cada gesto de apoyo, cada conversación abierta y cada señal de escucha activa puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. 💛

💡 Lo que todos podemos hacer:
• Hablar abiertamente sobre salud mental y derribar el estigma.
• Escuchar sin juzgar y ofrecer compañía a quienes atraviesan momentos difíciles.
• Informarnos sobre los recursos de ayuda disponibles y compartirlos con nuestra comunidad.

📞 Líneas de apoyo en México:
• Línea de Prevención del Suicidio: 800 822 3737

🤝 Hoy más que nunca, la sociedad tiene la oportunidad de crear un entorno donde nadie tenga que enfrentarlo solo. La conciencia y la acción colectiva salvan vidas.

💛 Comparte este mensaje y ayúdanos a construir una cultura de cuidado, escucha y apoyo.


🌿 ¿Qué es lo que te sostiene? 🌿En la vida todos enfrentamos momentos difíciles: pérdidas, cambios inesperados, preocupac...
05/09/2025

🌿 ¿Qué es lo que te sostiene? 🌿

En la vida todos enfrentamos momentos difíciles: pérdidas, cambios inesperados, preocupaciones que parecen no terminar. Pero también todos tenemos algo o alguien que nos sostiene.

💡 Puede ser una persona que te inspira, un recuerdo que te da fuerza, un sueño que aún no cumples, la fe que guardas en tu interior, o incluso esos pequeños momentos de calma que encuentras en el día.

En este mes de prevención del suicidio, la psicología nos recuerda que reconocer y fortalecer lo que nos sostiene puede convertirse en un ancla de vida, un punto de apoyo para atravesar la tormenta con mayor fortaleza.

✨ Te invito a reflexionar:
👉 ¿Qué es lo que hoy te sostiene?
👉 ¿Lo has agradecido o fortalecido últimamente?

Recuerda: volver a lo que te sostiene es regresar a ti mismo. 💚💛

🌌 ¿Te sientes perdido, vacío o sin un rumbo claro?Estos son problemas existenciales que muchas personas enfrentan en sil...
03/09/2025

🌌 ¿Te sientes perdido, vacío o sin un rumbo claro?

Estos son problemas existenciales que muchas personas enfrentan en silencio. Se manifiestan como:
✅ Falta de motivación
✅ Preguntas sobre el propósito de la vida
✅ Sensación de vacío interior
✅ Ansiedad o tristeza sin explicación

✨ La buena noticia es que no tienes que enfrentarlo solo. La terapia puede ayudarte a comprender estas emociones, darles un nuevo sentido y construir un camino más pleno y auténtico.

👨‍⚕️ Luis Eduardo Terrazas – Psicólogo
Te ofrece un espacio profesional y humano para acompañarte en este proceso.

📍 Calle 4ta Sur , Zona Centro
📞 639 114 3999

🌿 Empieza hoy tu proceso de cambio, tu bienestar sí importa.

Salud Mental en el Regreso a Clases 🌟🎒 Regresar a clases no solo implica comprar útiles o preparar uniformes… también cu...
30/08/2025

Salud Mental en el Regreso a Clases 🌟

🎒 Regresar a clases no solo implica comprar útiles o preparar uniformes… también cuidar la salud mental.

Para muchos estudiantes este periodo puede traer estrés, ansiedad, insomnio o cambios de humor. No es raro sentir presión por adaptarse a nuevos maestros, compañeros o rutinas.

💡 Algunas recomendaciones prácticas:
✅ Mantén horarios regulares de sueño (el descanso mejora la concentración y el ánimo).
✅ Prepara con anticipación lo necesario para reducir prisas y estrés en la mañana.
✅ Escucha cómo se sienten tus hijos o alumnos, valida sus emociones.
✅ Establece rutinas de estudio equilibradas con espacios de juego y descanso.
✅ Recuerda que pedir ayuda profesional no es signo de debilidad, sino de autocuidado.

🌱 El bienestar emocional es tan importante como el académico.
Porque una mente tranquila aprende mejor.

👩‍⚕️ Servicios Integrales en Psicología
📍 Dirección:calle 4ta sur #104 a zona centro
📞 Teléfono: 639 114 1399

❓🌱✨ ¿Qué es la comunicación afectiva y por qué puede transformar tus relaciones? ✨🌱❓No se trata solo de hablar, sino de ...
25/08/2025

❓🌱✨ ¿Qué es la comunicación afectiva y por qué puede transformar tus relaciones? ✨🌱❓

No se trata solo de hablar, sino de cómo nos conectamos emocionalmente con el otro.
La comunicación afectiva implica:

💬 Escuchar activamente: prestar atención sin interrumpir.
💖 Expresar sentimientos: decir lo que sentimos sin herir.
🤝 Validar al otro: reconocer sus emociones, aunque no coincidamos.
🌟 Usar un lenguaje positivo: elegir palabras que construyan, no que lastimen.

🔑 Cuando practicamos la comunicación afectiva, fortalecemos vínculos, reducimos conflictos y creamos espacios más sanos en la familia, pareja y trabajo.

👉 ¿Y tú, cómo aplicas la comunicación afectiva en tu día a día?

💡 Si sientes que la comunicación en tus relaciones se ha vuelto difícil y necesitas apoyo, recuerda que no estás solo(a). La Psicóloga Lluvia de Rita puede acompañarte a mejorar tu manera de expresarte y conectar con los demás. 🌸

📞 Comunicate al 639 114 3999 y da el primer paso hacia relaciones más sanas y significativas.

🌿 ¿Sientes que el estrés académico o laboral está tomando el control de tu vida? 🌿El estrés aparece cuando las exigencia...
20/08/2025

🌿 ¿Sientes que el estrés académico o laboral está tomando el control de tu vida? 🌿

El estrés aparece cuando las exigencias superan nuestros recursos. Tanto en la escuela como en el trabajo puede manifestarse con:
✅ Cansancio constante
✅ Problemas de concentración
✅ Irritabilidad
✅ Dolores físicos (cabeza, espalda, estómago)

✨ Estrategias para reducirlo:
🔹 Organiza tus tareas y establece prioridades.
🔹 Tómate pequeños descansos durante el día.
🔹 Practica técnicas de respiración o mindfulness.
🔹 No olvides el valor de pedir apoyo y compartir lo que sientes.

👉 Recordemos que el estrés en exceso afecta la salud y nuestras relaciones. Darle un lugar al autocuidado es clave para mantener el equilibrio.

💚 En Servicios Integrales en Psicología te acompañamos en el manejo del estrés con estrategias personalizadas.

📍 Calle 4ta Sur , Zona Centro, Delicias, Chihuahua
📞 639 114 3999

✨¿Sueles dejar todo para “mañana”?✨La procrastinación no es flojera, muchas veces está relacionada con ansiedad, miedo a...
17/08/2025

✨¿Sueles dejar todo para “mañana”?✨

La procrastinación no es flojera, muchas veces está relacionada con ansiedad, miedo al fracaso o perfeccionismo. El problema es que poco a poco roba tu energía, aumenta el estrés y te aleja de tus metas.

💡 La buena noticia: ¡puedes cambiarlo!
Con el acompañamiento adecuado, aprenderás a organizarte mejor, fortalecer tu motivación y, sobre todo, recuperar el control de tu tiempo y tu vida.

El psicólogo Alex puede ayudarte a dar ese primer paso para dejar atrás la procrastinación.
✅ Sesiones personalizadas
✅ Estrategias prácticas
✅ Acompañamiento cercano y profesional

📌 No lo dejes para después… comienza hoy.
📲 Agenda tu cita con Alex Armendáriz y empieza a avanzar hacia lo que realmente quieres.

¿Se puede volver a confiar después de una infidelidad?La traición sacude los cimientos de la relación. No solo se rompe ...
05/08/2025

¿Se puede volver a confiar después de una infidelidad?

La traición sacude los cimientos de la relación. No solo se rompe un pacto, también se quiebra la seguridad emocional y la imagen del otro. Pero ¿el daño siempre es irreversible?

✅ Sí, es posible reconstruir la confianza, pero no ocurre de forma automática ni con promesas vacías. Se necesita:

🔹 Reconocimiento del daño: No basta con decir “fue un error”, hay que asumir el impacto emocional en el otro.
🔹 Transparencia real: Responder preguntas difíciles con honestidad, sin justificar la traición.
🔹 Espacio para el dolor: Validar el enojo, la tristeza o el miedo. Sanar lleva tiempo.
🔹 Cambios observables: No palabras, sino conductas consistentes que den seguridad.
🔹 Apoyo profesional: Una guía externa puede ayudar a salir del ciclo de reproches y culpa.

Volver a confiar no es regresar al pasado: es construir algo nuevo, con nuevas reglas y mayor conciencia.

🧩 No todas las parejas sobreviven a una infidelidad, pero muchas logran salir más fuertes y conectadas, si el trabajo emocional es profundo y honesto.

Psic. Miriam Domínguez
Especialista en relaciones de pareja y procesos de sanación emocional.
Te acompaña con respeto, empatía y técnicas profesionales para trabajar la confianza y la reconexión.

📍 Servicios Integrales en Psicología
Calle 4ta sur zona centro, Delicias, Chihuahua
📞 639 114 3999

Dirección

Calle 4 Sur 104a Colonia Centro
Municipio De Delicias
33000

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 4pm
7pm - 9pm
Martes 2pm - 4pm
7pm - 9pm
Miércoles 2pm - 4pm
4pm - 4pm
Jueves 2pm - 4pm
7pm - 9pm
Viernes 2pm - 4pm
7pm - 9pm
Sábado 3pm - 5pm

Teléfono

+526391112100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SIP Servicios Integrales en Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SIP Servicios Integrales en Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría