Unitae, Unidad de Trasplante de Alta Especialidad, Jalisco.

Unitae, Unidad de Trasplante de Alta Especialidad, Jalisco. UNITAE no solo hace trasplantes. Da nuevas vidas.
(2438)

Con medicina de excelencia y un equipo humano comprometido, acompañamos cada paso de quienes luchan por volver a vivir. Dr. Librado de la Torre Campos
Nefrología - Hemodiálisis - Trasplante Renal
Certificado por el Consejo Mexicano de Nefrología

(Terapias de reemplazo renal, dialisis peritoneal, hemodiálisis, trasplante renal, glomerulonefritis, nefropatía diabética e hipertensiva, enfermedad renal crónica, insuficiencia renal aguda, insuficiencia renal, diabetes, hipertensión)

🔔 A nuestros pacientes:El Dr. Juan Luis Contreras y el equipo de UNITAE continúan al frente de la clínica, garantizando ...
09/07/2025

🔔 A nuestros pacientes:
El Dr. Juan Luis Contreras y el equipo de UNITAE continúan al frente de la clínica, garantizando la continuidad y calidad en cada uno de nuestros servicios.
Seguimos contigo, con la misma entrega y excelencia. 💙

29/06/2025

✨ Quién guste acompañarnos a rendir homenaje a nuestro querido Dr. Librado. Puedes seguir la misa en vivo a través del siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/share/16nUB2YCMH/

Gracias por unirte a este momento de oración y recuerdo. 🙏🕊️

Ágora, es el periódico de San Juan de los Lagos, Jalisco, México.

Con profunda tristeza informamos la irreparable pérdida de nuestro querido Dr. Librado de la Torre Campos.Su bondad fue ...
28/06/2025

Con profunda tristeza informamos la irreparable pérdida de nuestro querido Dr. Librado de la Torre Campos.

Su bondad fue siempre su mayor luz, y esa luz permanece en cada vida que tocó.

Gracias por tanto.
Tu recuerdo vivirá con nosotros, siempre.

Con mucho cariño, les compartimos esta imagen de nuestro paciente Mauricio, acompañado de su hermano y donante Miguel, j...
28/06/2025

Con mucho cariño, les compartimos esta imagen de nuestro paciente Mauricio, acompañado de su hermano y donante Miguel, justo antes de sus cirugías de hace unos días.

💚 Un acto de amor entre hermanos que nos recuerda que la vida se puede regalar.
Gracias a ambos, y a su familia, por confiar en nuestro equipo de .

✨ El cambia vidas… y une corazones.



⚠️ L@s pacientes autorizaron la toma, uso y difusión de esta fotografía.

🧪 ¿Una nueva esperanza contra el rechazo crónico en trasplantes renales? FELZARTAMAB podría ser la respuesta.El rechazo ...
27/06/2025

🧪 ¿Una nueva esperanza contra el rechazo crónico en trasplantes renales? FELZARTAMAB podría ser la respuesta.

El rechazo mediado por anticuerpos (RMA) es una de las principales causas de pérdida del injerto a largo plazo en pacientes trasplantados. FELZARTAMAB, un anticuerpo monoclonal dirigido contra CD38, ha mostrado resultados prometedores al atacar las células plasmáticas productoras de anticuerpos patogénicos y las células NK, mitigando la inflamación del injerto.

💡 ¿Cómo actúa felzartamab?

✅ Se une específicamente a la proteína CD38, presente en células plasmáticas y células NK, eliminándolas selectivamente.
✅ Reduce la producción de anticuerpos específicos del donante, responsables del rechazo.
✅ Disminuye la inflamación microvascular y otros marcadores moleculares asociados al rechazo.

📍 Consejo práctico: Aunque felzartamab aún está en fase de investigación y no está disponible en México, representa una esperanza real para pacientes con rechazo crónico activo refractario. Si estás en esta situación, consulta con tu equipo médico sobre las opciones disponibles y los avances en terapias biológicas.

🔬 Evidencia científica:

En un ensayo clínico de fase 2, felzartamab mostró una resolución del rechazo mediado por anticuerpos en el 82% de los pacientes tratados, frente al 20% en el grupo placebo.
📖 Fuente: N Engl J Med. 2024;391:122–132. doi: 10.1056/NEJMoa2400763

El tratamiento con felzartamab suprimió la actividad del rechazo mediado por anticuerpos en pacientes con trasplante renal, aunque con recurrencia posterior en algunos casos.
📖 Fuente: Nat Med. 2025;31:1668–1676. doi: 10.1038/s41591-025-03653-3

🌟 Felzartamab inaugura una nueva generación de inmunoterapias post-trasplante, más focalizadas en mecanismos específicos de daño inmunológico.

👨‍⚕️ Publicado por Dr. Librado de la Torre Campos
📍 Unitae, Unidad de Trasplante de Alta Especialidad, Jalisco.

💙🇲🇽

Buenas noches, compartimos esta imagen de nuestro paciente Kevin, acompañado de su mamá y donante, Clara, momentos antes...
26/06/2025

Buenas noches, compartimos esta imagen de nuestro paciente Kevin, acompañado de su mamá y donante, Clara, momentos antes de sus cirugías de .

💞 No hay amor más grande que el de una madre. Gracias, Clara, por ese acto de amor sin medida, y gracias a la familia por confiar en nuestro equipo de .

🌱 El no solo cambia vidas… las renueva.



⚠️ L@s pacientes autorizaron la toma, uso y difusión de esta fotografía.

En UNITAE, nos inspira saber que estamos marcando una diferencia real en la vida de nuestros pacientes.💙 Gracias por dej...
26/06/2025

En UNITAE, nos inspira saber que estamos marcando una diferencia real en la vida de nuestros pacientes.
💙 Gracias por dejarnos ser parte de tu cuidado. Gracias por confiar en nosotros.

🧬 ¿Es posible que el sistema inmunológico aprenda a aceptar un riñón trasplantado sin necesidad de inmunosupresores de p...
25/06/2025

🧬 ¿Es posible que el sistema inmunológico aprenda a aceptar un riñón trasplantado sin necesidad de inmunosupresores de por vida? La ciencia avanza hacia esa meta.

Las terapias celulares tolerogénicas están revolucionando el enfoque del trasplante renal, buscando una medicina más personalizada y biológica.

💡 ¿Cómo funcionan estas terapias?

✅ Linfocitos T reguladores (Tregs): Estas células, especialmente las CD4⁺CD25⁺FOXP3⁺, tienen la capacidad de controlar las respuestas inmunitarias frente a aloantígenos del donante, mostrando un gran potencial en el establecimiento de tolerancia al trasplante in vivo.
✅ CAR-Tregs: Se están desarrollando linfocitos T reguladores modificados con receptores de antígeno quimérico (CAR) dirigidos contra moléculas del donante, con el objetivo de inducir una tolerancia más específica y eficaz.
✅ Células B reguladoras (Bregs): Estas células producen citocinas antiinflamatorias como IL-10 y TGF-β, que suprimen las respuestas inmunitarias y promueven la tolerancia al injerto.

📍 Consejo práctico: Aunque estas terapias aún se encuentran en fases experimentales, representan una esperanza real para reducir o incluso ELIMINAR LA NECESIDAD DE INMUNOSUPRESORES en el futuro.

🔬 Evidencia científica:

Estudios han demostrado que las células T reguladoras pueden controlar las respuestas inmunitarias frente a aloantígenos del donante, mostrando un gran potencial en el establecimiento de tolerancia al trasplante in vivo.
https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0213962607700859&r=322&utm

Las células B reguladoras (Bregs) han mostrado eficacia en la supresión de respuestas inmunitarias y en la promoción de la tolerancia al injerto en modelos experimentales.

🌟 La posibilidad de lograr una tolerancia inmunológica específica al injerto sin necesidad de inmunosupresión crónica está más cerca que nunca, gracias a estos avances en terapias celulares.

👨‍⚕️ Publicado por Dr. Librado de la Torre Campos
?Unitae, Unidad de Trasplante de Alta Especialidad, Jalisco.

💙🇲🇽

Les compartimos esta imagen de Karla, nuestra valiente paciente, junto a su héroe y cuñado Roberto, justo antes de entra...
24/06/2025

Les compartimos esta imagen de Karla, nuestra valiente paciente, junto a su héroe y cuñado Roberto, justo antes de entrar al quirófano para su .

🌟 El amor entre familia rompe barreras, sana y da vida. Gracias por permitirnos ser parte de este momento tan profundo y significativo.

🙏 En CEMERUNITAE, creemos que los milagros existen… y comienzan con un donante.

💖 El cambia vidas.



⚠️ Karla y Roberto otorgaron su consentimiento para la toma, uso y difusión de esta fotografía.

🧠 La anestesiología en trasplantes es una disciplina que exige experiencia, temple y humanidad. Y en nuestro equipo, eso...
22/06/2025

🧠 La anestesiología en trasplantes es una disciplina que exige experiencia, temple y humanidad. Y en nuestro equipo, eso se escribe con mayúsculas.

Hoy queremos rendir un merecido reconocimiento a dos pilares fundamentales en cada trasplante que realizamos:
👨‍⚕️ Dr. Salvador Castillo
👩‍⚕️ Dra. Marisela Correa

✨ Su experiencia en el manejo de trasplantes multiorgánicos es sencillamente impresionante.
Son especialistas en anestesiología con un conocimiento profundo del cuerpo humano, del momento quirúrgico y de cada riesgo que puede presentarse… pero, sobre todo, son grandes personas, comprometidas con el bienestar de cada paciente desde el primer minuto en quirófano.

💉 Gracias a su precisión, humanidad y capacidad para actuar con calma incluso en los momentos más críticos, miles de pacientes han podido recibir una segunda oportunidad de vida.

🙌 ¡Gracias por ser parte esencial de este equipo de vida!
Su trabajo silencioso es un acto de amor, ciencia y vocación.

Dirección

Avenida Adolfo Lopez Mateos #1401 Col. Las Amapas
Municipio De Tlajomulco De Zúñiga
45640

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 7am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 7am - 9pm
Sábado 7am - 9pm

Teléfono

+523315222000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unitae, Unidad de Trasplante de Alta Especialidad, Jalisco. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Unidad de Trasplante de Alta Especialidad

Líderes Nacional en Trasplante de Riñón

El Centro Médico de Enfermedades del Riñón (CEMER®) es una organización cuyo objetivo es responder a la necesidad de garantizar un tratamiento médico de calidad a pacientes que viven con enfermedad renal. Conformado por un equipo altamente capacitado y encabezado por los prestigiosos médicos Librado de la Torre Campos y Juan Luis Contreras Rodríguez, brindan sus servicios en Jalisco, México.

Ofrecen atención integral que abarca las múltiples dimensiones de los padecimientos relacionados con los riñones. Desde el diagnóstico inicial, evaluación general, manejo de estrategias individualizadas para la protección, cuidado y seguimiento del paciente en cualquier etapa de la enfermedad en la que se encuentre; hasta tratamientos sustitutivos de la función renal, como son, la hemodiálisis, terapias de cuidados intensivos (con sistema PrismaFlex) y reposición del órgano por medio de un trasplante.

El Centro Médico de Enfermedades del Riñón ramifica sus actividades para optimizar y facilitar al paciente su proceso con la enfermedad, cuenta con unidades de hemodiálisis (Dialicare), ubicadas en distintos puntos estratégicos del estado de Jalisco, en donde se enfocan en tratamientos sustitutivos de la función renal, utilizando equipo médico de alta vanguardia tecnológica, bajo el cuidado de personal de enfermería especializado y vigilancia intermitente de médicos nefrólogos certificados. Además, incluyen servicios de nutrición, psicología, urología y laboratorio.